Caracas, 13 de septiembre de 2025 - Hora: 6:09 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un logro multidimensional

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
25 de julio de 2025
Lectura de: 5 mins read
A A
Cuatro Temas | Un logro multidimensional

Cuatro Temas | Un logro multidimensional

La victoria de la repatriación de los 252 compatriotas secuestrados en El Salvador

Se impuso la verdad a la posverdad

El primer elemento del triunfo multidimensional es el referido a la verdad. Repatriar a los 252 connacionales que se encontraban secuestrados en la cárcel de alta seguridad contra el terrorismo en El Salvador es una victoria de la verdad sobre las narrativas creadas por el gobierno de Estados Unidos, su lacayo salvadoreño, Nayib Bukele, y por los factores de la ultraderecha venezolana al servicio del poder imperial.

Se trató de imponer, de manera cruel y reiterativa, que estas personas eran en su totalidad delincuentes pertenecientes a la banda El Tren de Aragua; y que habían sido enviados a esa cárcel de máxima seguridad porque ponían en peligro la seguridad de nacional de EEUU. Se ha demostrado, no solamente por las cifras dadas a conocer por el gobierno venezolano; sino también por organizaciones de derechos humanos, y por abogados que actuaron previo al proceso de rescate de estas personas, que solo un mínimo porcentaje tenían algún tipo de antecedentes penales y ni siquiera ellos fueron procesados judicialmente, no tuvieron derecho a la defensa ni al debido proceso.

Te puedeinteresar

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025

La totalidad de los 252 venezolanos fueron secuestrados, privados ilegalmente de la libertad y enviados, además, a un tercer país, pisoteando no solamente las normas internas de EEUU, sino también todo el Derecho Internacional que rige la materia.

Al ser devueltos a Venezuela quedó, además, en evidencia que estas personas no tenían ningún tipo de expediente, ni siquiera una identificación concreta hasta el momento en que fueron repatriados.

La verdad ha triunfado sobre la posverdad, sobre las narrativas falsas de la ultraderecha y del imperialismo.

Triunfó la justicia, pero todavía falta

Paralelo a lo anterior, es necesario destacar que la justicia ha triunfado luego de varios meses de un reinado vergonzoso de la injusticia. Las personas que se encontraban en El Salvador, en esa especie de campo de concentración, no habían sido procesadas judicialmente, no existía contra ellas ningún tipo de acusación formal y ni siquiera estaban acompañadas de un expediente criminal.

Ellos fueron privados de la libertad, secuestrados, desaparecidos de manera forzosa, torturados vejados. Todas esas acciones en su contra son delitos internacionales, de manera que ahora viene una segunda etapa relacionada con el triunfo de la justicia; y es que estas acciones cometidas por el poder imperial estadounidense, con la complicidad del gobierno de Bukele, deben ser sancionadas y subsanadas. No deberían quedar impunes.

De lo único que pudieran ser culpados la mayoría de estos compatriotas es de haber ingresado sin los documentos requeridos a EEUU, pero ese no es un delito para ser sancionado arbitrariamente, como lo fue. Corresponde ahora a las autoridades venezolanas, al Ministerio Público y al Gobierno nacional, gestionar que estos hechos punibles sean debidamente sancionados por los organismos internacionales, que —dicho sea de paso— se han mostrado inoficiosos en casos como este.

No deja de ser obligatorio consignar las denuncias correspondientes.

Retumba la soberanía

Venezuela se hace sentir como un país soberano e independiente, un país que repudia la injerencia, un país que no se doblega ni siquiera ante actos de humillación, como a los que fueron sometidos estos compatriotas, con la clara intención de aplastar nuestra moral nacional.

La soberanía se defendió de una manera integral: la defendió el Estado venezolano, a través del Gobierno, la Asamblea Nacional y el Ministerio Público; y la defendió también la gente que estaba viviendo en carne propia ese enorme abuso de poder. Hasta los 252 venezolanos secuestrados mantuvieron una actitud digna de protesta mientras estuvieron recluidos en esa terrible cárcel que, por lo demás, arrastra un larguísimo expediente en lo interno, que debe ser también en algún momento analizado por los organismos internacionales que rigen la materia de derechos humanos.

Venezuela levantó su voz e hizo el milagro que va a quedar escrito en la historia contemporánea de un mundo tan inicuo; donde se perpetra un genocidio a la luz del día; donde se asesina a la gente que está tratando de recibir comida; donde se ha arrasado con niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas, personal de las organizaciones internacionales, personal médico y de enfermería, periodistas, camarógrafos, fotógrafos y toda clase de voluntarios.

Elevar la voz, como lo ha hecho Venezuela, tiene un valor superlativo, que quizás solo con el tiempo se va a apreciar en toda su magnitud.

El éxito de la diplomacia

Venezuela ha ejercido su diplomacia bolivariana de paz, se ha apoyado en sus aliados del mundo, ha alcanzado el respaldo de importantes figuras de la política internacional. Así ha conseguido resultados concretos: con negociación, con diálogo, con tolerancia a un enemigo que es difícil de tolerar, a un enemigo que provoca no tolerarlo.

Los negociadores venezolanos han dado una demostración de capacidad para guardar sus más justificados resentimientos, y de llegar a acuerdos con un adversario que pelea de manera desleal y desequilibrada, que aprovecha su poder —omnímodo en muchos aspectos— para oprimir a los más necesitados, para apretar al país en lo económico, en lo político, en lo mediático y en este campo de las migraciones.

La diplomacia bolivariana de paz ha hecho su trabajo, se ha entendido con quien debe entenderse. Un aspecto importante de este proceso de negociación, un detalle no menor, que dice mucho acerca de la realidad nacional del momento: en él no tuvo participación ningún actor opositor interno. Fue una negociación directa y exclusiva entre EEUU y Venezuela. Los factores de la ultraderecha, que se ufanan de tener algún apoyo imperial, quedaron relegados. Están absolutamente fuera de juego. Esa es otra arista de la multidimensional victoria del chavismo sobre sus oponentes.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Algunas claves de la escalada contra Venezuela
Análisis y Contexto

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura
Análisis y Contexto

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit

Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denunció mediante un comunicado oficial el asalto ilegal, ocurrido el viernes 12...

1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

En el marco de la jornada nacional “El Pueblo va a los Cuarteles”, el secretario General del Partido Socialista Unido...

DSC3609 1068x712 1

Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de su Canciller, Yván Gil, denunció enérgicamente una nueva agresión...

ministro de defensa vladimir padrino lopez 47889

Ministro de la Defensa anuncia nueva fase de adiestramiento para la Milicia: «¡Máxima preparación para defender la paz de Venezuela!»

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El general en Jefe Vladimir Padrino López, Ministro del Poder Popular para la Defensa, anunció este sábado el inicio de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)
  • Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”
  • Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit

Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)

13 de septiembre de 2025
1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

13 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.