El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se refirió este lunes a los resultados de las elecciones municipales del pasado 27 de julio, en las que las fuerzas revolucionarias obtuvieron 285 alcaldías. Aunque celebró la victoria, Cabello enfatizó la necesidad de revisar y ajustar la maquinaria electoral para fortalecer la unidad y seguir avanzando.
Cabello señaló que el Partido está en un proceso de evaluación para analizar los métodos empleados, las fallas en ciertas localidades y el desempeño de los aliados del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB).
«Nosotros aspiramos ganar las 335 alcaldías y ganamos 285, hay que revisar, todo hay que revisarlo a fondo», afirmó. Subrayó que este análisis se hace en función de la unidad, el legado del Comandante Hugo Chávez, las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y la victoria del pueblo venezolano.
Elecciones indígenas y Consulta Popular de la Juventud
El dirigente también destacó la normalidad con la que se desarrollaron las elecciones de concejales de los pueblos originarios en 69 municipios del país, las cuales transcurrieron «sin novedad, en paz y en tranquilidad».
Asimismo, resaltó el éxito de la Primera Consulta Popular de la Juventud, realizada de manera simultánea a los comicios municipales, como un ejercicio de participación democrática.
Cabello afirmó que los resultados electorales reflejan el surgimiento de una nueva oposición en Venezuela, que contrasta con los discursos «desarticulados de la realidad» de algunos sectores.
Finalmente, reiteró el compromiso del PSUV en exigir la devolución de los recursos «robados a la nación» y la liberación de los niños venezolanos que, según afirmó, «aún están secuestrados por el Gobierno de Estados Unidos».
Concluyó haciendo un llamado a los alcaldes opositores electos a gobernar con respeto hacia el pueblo, reafirmando el compromiso revolucionario de seguir trabajando por la patria.