En un contundente discurso, Diosdado Cabello Rondón, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), abordó este lunes tres ejes fundamentales para el proceso revolucionario: la condena a la violencia política, la autocrítica electoral y el fortalecimiento del poder popular organizado.
Inició su intervención recordando el atentado frustrado contra el presidente Nicolás Maduro en 2018, durante la conmemoración del Día de la Guardia Nacional Bolivariana. Reveló que los detenidos por este hecho atribuido a sectores de la ultraderecha fascista, confesaron haber recibido entrenamiento en Colombia y detallaron la preparación de los explosivos utilizados. «Hoy recordamos esos episodios porque no queremos que se repitan ni en Venezuela ni en ninguna parte del mundo», afirmó, subrayando que las diferencias políticas deben resolverse «con diálogo, con el voto, con elecciones, en respeto a la ley, las instituciones y la democracia».
En materia electoral, Cabello llamó a una profunda reflexión tras los recientes comicios municipales: «Nosotros tenemos que analizar por qué no ganamos todas las alcaldías, y el papel de los aliados del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), siempre pensando en la unidad de nuestras fuerzas, y es así como debe ser en democracia».
El dirigente reafirmó el mandato histórico del Comandante Hugo Chávez: «Comuna o nada», destacando que el pueblo venezolano ejerce hoy el poder decisorio a través de los circuitos comunales. «Aquí no hay agentes libres. Tenemos el mandato del Comandante Chávez que lo dejó clarito: Comuna o nada. Hoy nuestro pueblo está organizado en Circuitos Comunales, es la gente que está tomando las decisiones», aseveró.
Explicó que esta estructura de participación debe funcionar de manera «sinérgica», articulando todas las fuerzas revolucionarias. «Cuando logramos amalgamar la Presidencia, las gobernaciones, las alcaldías, los diputados, los concejales y todo el pueblo organizado, el resultado es superior. El todo es mayor que la suma de las partes», enfatizó, destacando el valor estratégico de la unidad.
Finalmente, Cabello señaló cómo las consultas sectoriales han permitido expandir el Poder Popular: «Ahora el Poder Popular no solo abarca el espacio geográfico, sino que se proyecta en otras dimensiones que lo fortalecen», consolidando así la democracia protagónica que impulsó el Comandante Chávez.