Caracas, 7 de agosto de 2025 - Hora: 2:55 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Cultura y Deporte

Zona de desarrollo binacional colombo-venezolana

Jesús Faría Por Jesús Faría
7 de agosto de 2025
Lectura de: 4 mins read
A A
Se plantea un esquema económico de desarrollo en la región que permita la diversificación de los aparatos productivos; la conformación de encadenamientos productivos binacionales; la profundización del intercambio comercial

Se plantea un esquema económico de desarrollo en la región que permita la diversificación de los aparatos productivos; la conformación de encadenamientos productivos binacionales; la profundización del intercambio comercial

Se plantea un esquema económico de desarrollo en la región que permita la diversificación de los aparatos productivos; la conformación de encadenamientos productivos binacionales; la profundización del intercambio comercial

La firma del Memorando de Entendimiento para la creación de una zona de desarrollo binacional en región fronteriza de Venezuela y Colombia, que abarca en una primera fase el estado Zulia (Maracaibo), por un lado; y por el otro el Norte de Santander, (La Guajira y Cesar), constituye uno de los avances más relevantes logrados en el histórico esfuerzo de integración de nuestras naciones.

Te puedeinteresar

No les demos tarima

No les demos tarima

25 de julio de 2025
“Porque la tecnología de la opresión se ha vuelto más avanzada, y las ataduras impuestas a la mente y al cuerpo se han vuelto invisibles. Las ataduras más peligrosas son las invisibles, porque engañan a la gente haciéndole creer que es libre. Este engaño es la nueva prisión que habita la gente hoy, del norte y del sur, del este y del oeste”

Pedagogía del alba: Nawal El Saadawi

8 de julio de 2025

Esta iniciativa, no solo tiene su raíz histórica en la doctrina bolivariana de la Patria Grande; sino que se corresponde plenamente con las más urgentes prioridades de nuestro desarrollo independiente, tal como lo formuló como estrategia y transformó en política el comandante Chávez.

Este proyecto esta fundamentado en principios como la cooperación y la integración. Solo fusionando nuestras fortalezas, y cohesionando nuestro trabajo, podremos superar el atraso al que hemos sido sometidos por el colonialismo y el imperialismo durante siglos. Este acuerdo apunta también a fortalecer el diálogo binacional y el entendimiento, dejando atrás la política de confrontación y provocaciones promovida por los gobiernos de las oligarquías en el pasado.

Asimismo, hay dos principios centrales, y estrechísimamente vinculados de este proyecto, que revelan los objetivos estratégicos de la zona de desarrollo binacional: el orden, la seguridad y la paz, por una parte, y el desarrollo integral, por la otra. Claramente, la violencia, el narcotráfico y el paramilitarismo constituyen uno de los principales obstáculos para el progreso socioeconómico de nuestra región fronteriza. Esos flagelos tienen que suprimirse para poder desplegar el desarrollo.

De tal manera que el Estado fortalecerá su presencia y su rol como garante de la seguridad en contra de los grupos delincuenciales y las mafias del narcotráfico. Sobre la base de la cooperación entre nuestros Estados y sus fuerzas del orden público se impondrá la tranquilidad y estabilidad en función del desarrollo. Ese paso es vital, porque no hay nada más dañino para las inversiones y la actividad económica en general, que los conflictos y la violencia.

Dada esta condición de primordial relevancia, se plantea un esquema económico de desarrollo en la región que permita la diversificación de los aparatos productivos; la conformación de encadenamientos productivos binacionales; la profundización del intercambio comercial. Acá es necesario aprovechar las economías de escala, la ampliación de los mercados y los tradicionales vínculos entre las empresas venezolanas y colombianas de esta región fronteriza.

Las actividades industriales de mayor potencial en esta región son la metalmecánica, petroquímica, textil, plástico, etc. El sector energético tiene una gran fortaleza en la parte venezolana. Mientras tanto, en el área agrícola se persigue la sustitución de cultivos que sirven al narcotráfico por otros como el café, la caña de azúcar, el cacao y las frutas tropicales, entre otros. Asimismo, se promoverá la ganadería y producción de lácteos con grandes fortalezas en la región.

Será indispensable una precisa coordinación binacional en la elaboración de una estrategia efectiva de estímulos a la inversión. Atraer inversión de nuestros países individualmente y en forma de proyectos binacionales, así como la inversión extranjera será determinante para imprimirle dinamismo a esa zona económica. Por su parte, la exportación debe ser una actividad priorizada, así como también la generación de bienes y servicios que sustituyan importaciones.

Obviamente, a partir de nuestra visión de desarrollo integral se hace indispensable una agenda social para este modelo. De ahí, la presencia de acuerdos para el desarrollo de la educación, la salud y la cultura, entre otras áreas esenciales. Esto no es solo el resultado de un enfoque ético que persigue el progreso social partir del desarrollo económico. Más que eso, por una parte, será imposible elevar el dinamismo productivo sin una fuerza de trabajo educada, sin aceptables condiciones sanitarias para la población; entre tanto, la lucha contra la violencia y el narcotráfico exige una base social sólida, es decir, educación, empleo, cultura, deporte para la población en general y la juventud en particular.

Como era de esperarse, se han disparado todo tipo de mentiras contra nuestro proyecto binacional desde los sectores que promueven la violencia, sirven a los grupos delincuenciales de la frontera, se subordinan al imperialismo para torpedear los proyectos de la integración bolivariana.

Fuerzas de derecha, pitiyanquis y vinculadas al narcotráfico al frente de nuestros gobiernos harían polvo este proyecto, como ya lo han anunciado. De tal manera que más allá del debate político, nuestra respuesta se debe basar en avances sólidos de este extraordinario proyecto de desarrollo, paz, orden e integración. A su vez, la condición indispensable para su concreción es la permanencia en el poder de las fuerzas progresistas (en el caso nuestro, socialista) en nuestros países.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

No les demos tarima
Cultura y Deporte

No les demos tarima

25 de julio de 2025
“Porque la tecnología de la opresión se ha vuelto más avanzada, y las ataduras impuestas a la mente y al cuerpo se han vuelto invisibles. Las ataduras más peligrosas son las invisibles, porque engañan a la gente haciéndole creer que es libre. Este engaño es la nueva prisión que habita la gente hoy, del norte y del sur, del este y del oeste”
Cultura y Deporte

Pedagogía del alba: Nawal El Saadawi

8 de julio de 2025
Nuevas generaciones sin música
Cultura y Deporte

Nuevas generaciones sin música

7 de julio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos
Entrevistas

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025
Venezuela prepara Consulta Nacional de Proyectos Culturales en Circuitos Comunales
Actualidad

Venezuela prepara Consulta Nacional de Proyectos Culturales en Circuitos Comunales

17 de junio de 2025
GAN inaugura exposición «Kueka: Guardianes de la Memoria Ancestral» para reivindicar patrimonio pemón
Cultura y Deporte

GAN inaugura exposición «Kueka: Guardianes de la Memoria Ancestral» para reivindicar patrimonio pemón

3 de junio de 2025

Entradas Recientes

IMG 20250807 133028 086

Diosdado Cabello denuncia hipocresía de sectores radicales de la oposición tras detenciones por acciones violentas

Por Johanna Carvajal
7 de agosto de 2025

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, se refirió este jueves a las recientes detenciones de...

1754589028158321473xg

Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas

Por Johanna Carvajal
7 de agosto de 2025

  El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este jueves sobre la neutralización...

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Por Clodovaldo Hernández
7 de agosto de 2025

Tiempo de buenas noticias Todo en paz, menos ciertas mentes La jornada electoral del 27 de julio cerró en total...

Tinta Cruda | El bajón digital de la Machado

Tinta Cruda | El bajón digital de la Machado

Por Alfredo Carquez Saavedra
7 de agosto de 2025

La semana pasada se pudo evidenciar como se ha ido desdibujando la imagen de María Corina Machado en los medios...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello denuncia hipocresía de sectores radicales de la oposición tras detenciones por acciones violentas
  • Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas
  • Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

IMG 20250807 133028 086

Diosdado Cabello denuncia hipocresía de sectores radicales de la oposición tras detenciones por acciones violentas

7 de agosto de 2025
1754589028158321473xg

Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas

7 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.