La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, respondió con contundencia a las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, quien acusó a Rusia de no buscar la paz en el conflicto con Ucrania.
Durante una reunión virtual este domingo con líderes de la denominada «coalición de los dispuestos», Macron afirmó: «¿Creo que el presidente Putin quiere la paz? La respuesta es no. Quiere la capitulación de Ucrania».
Zajárova calificó estas declaraciones como «una mentira baja» y recordó que Rusia ha promovido durante siete años una solución pacífica basada en los Acuerdos de Minsk (2015), que, según denunció, fueron saboteados por Ucrania con el respaldo de Occidente.
«Los políticos franceses empujaron a mercenarios ucranianos a ejecutar el Maidán, golpes de Estado y acciones que destruyen la paz», señaló la diplomática rusa. Además, acusó a Francia y Alemania de haber utilizado los acuerdos como una estrategia para ganar tiempo y fortalecer militarmente a Kiev, citando las admisiones posteriores de Angela Merkel y François Hollande.
Zajárova sostuvo que quienes «exigieron la capitulación de Ucrania» fueron precisamente los líderes occidentales que alimentaron la ilusión de una «victoria militar imposible», suministrando armas y promesas falsas al gobierno ucraniano. «Entre ellos, en primer lugar, el propio Macron», concluyó.
Rusia reitera su disposición al diálogo
La respuesta de Zajárova contrasta con la postura oficial de Moscú, que insiste en su voluntad de resolver el conflicto por vías diplomáticas. El presidente Vladímir Putin ha reiterado en múltiples ocasiones, incluso tras encuentros con Jefes de Estado que Rusia busca «avanzar hacia una solución pacífica».
Los Acuerdos de Minsk, diseñados para poner fin al conflicto en Donbás, nunca se implementaron plenamente. Rusia acusa a Occidente de alentar la escalada, mientras Ucrania y sus aliados responsabilizan a Moscú de la invasión iniciada en 2022.