El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre la exitosa ejecución de un operativo de seguridad que culminó con la captura de dos integrantes claves de una célula terrorista y el decomiso de un extenso arsenal de armas de guerra en el estado Miranda.
Los detenidos, identificados como Aliannis Araujo Lozada (“La Negra”) y Carlos Luis Arrieta Márquez (“El Flaco”), fueron aprehendidos en refugios clandestinos en el estado Sucre. Su captura fue fundamental para localizar el centro de operaciones y almacenamiento de armamento en la urbanización Oripoto, municipio El Hatillo.
Según las investigaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), ambos individuos participaron activamente en la fabricación de un artefacto explosivo colocado el pasado 2 de agosto en la Plaza de La Victoria, en Plaza Venezuela, cuyo estallido fue impedido por los efectivos de seguridad.
El ciudadano ministro Diosdado Cabello, quien presentó el arsenal ante los medios de comunicación, destacó que las pesquisas se enmarcan en la desarticulación del plan “No a la Navidad”, financiado –según las investigaciones– por el empresario zuliano José Enrique Rincón y el narcotráfico colombiano, cuyo desmantelamiento fue anunciado el 23 de noviembre de 2024.
Arsenal incautado evidencia plan desestabilizador
En el procedimiento, efectivos militares y policiales localizaron e incautaron un impresionante arsenal en la quinta Tiapura, ubicada en la avenida Tamanaco. Entre el material de guerra se encuentran:
* 23 rifles de francotirador.
* Un fusil calibre .50, descrito como “totalmente mortífero y letal”, con capacidad para derribar aeronaves.
* Dos escopetas.
* 2.523 cartuchos armados.
* Material para ensamblar aproximadamente 98.000 cartuchos de diversos calibres.
* Elementos de precisión como miras telescópicas y silenciadores.
Además, se descubrió en el lugar un taller completo equipado con prensas para la fabricación de municiones de alto calibre y piezas de armamento.
Estructura logística y vínculos internacionales
El arsenal fue encontrado oculto en sofisticadas caletas dentro de la propiedad, incluyendo escondites detrás de un cabecero de cama, en una piscina y detrás de estanterías con mecanismos que daban acceso a habitaciones secretas.
El Ministro recalcó que este armamento forma parte de la trama conspirativa denunciada desde octubre del año pasado, la cual involucraba el ingreso al país de armas y sus partes, enviadas desde Estados Unidos, versión que cuenta con la confirmación de la Policía Internacional (Interpol). En este contexto, se recordó la figura del serbio Antun Mrdeza, previamente vinculado a estos hechos.
Responsabilidades políticas señaladas
Durante su alocución, el titular de Interior se preguntó sobre los macabros planes de “estos sectores enfermos de la derecha fascista”, cuestionando si pretendían repetir escenarios de violencia como los del 11 de abril de 2002 o los acontecimientos del 29 de julio de 2024.
De manera enfática, Cabello atribuyó la responsabilidad intelectual y logística del arsenal encontrado a Iván Simonovis y María Machado, señalando que “perdieron toda vergüenza y no les importa buscar alianza con bandas criminales, de narcotraficantes, terroristas y paramilitares”. Esta estrategia de alianzas foráneas fue comparada con la detención de 115 paramilitares colombianos en El Hatillo en mayo de 2004.
La operación resultó en la detención de otras seis personas por su presunta vinculación con estos planes desestabilizadores, consolidando un duro golpe a las estructuras terroristas que pretendían afectar la paz de la República.