El sector comunicación de Venezuela, conformado por profesionales, activistas de medios comunitarios y alternativos, y trabajadores de medios públicos, se congregó este domingo en la Plaza Bolívar de Caracas en respuesta al llamado de alistamiento nacional para defender la soberanía del país.
La jornada, liderada por el vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura y Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, se enmarcó en el rechazo a las medidas internacionales, particularmente de los Estados Unidos, que califican a Venezuela como una amenaza.
“Hoy acudimos atendiendo el llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro, a alistarnos en defensa de la Patria, la paz y la dignidad de un pueblo. Nos reunimos para ejercer nuestro derecho a estar en las listas que pasarán a la historia como la lista de los patriotas”, declaró Ñáñez desde la emblemática plaza.
El Ministro enfatizó que la movilización busca enviar un mensaje claro al mundo: “Un mensaje de paz, pero también de fuerza y unidad. Venezuela está preparada para hacerse respetar”. Aseguró que, desde la firma del decreto del expresidente Barack Obama en 2015, la nación ha trabajado en un “movimiento permanente” de preparación y organización social para defenderse.
Ñáñez recalcó el rol crucial de los comunicadores en el contexto actual: “Tenemos la gran responsabilidad de vencer la guerra psicológica que quieren imponer a nuestro país y a los pueblos del Caribe. Solo pedimos respeto, algo que nos hemos ganado desde hace 200 años”.
Finalmente, destacó que la fuerza institucional de Venezuela es el pilar fundamental para la paz del país y reafirmó su postura: “Venezuela jamás ha sido un peligro para nadie; ha sido un bastión de dignidad”.