De acuerdo con el más reciente informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela cerró el mes de julio con una producción promedio de un millón 84 mil barriles diarios (bpd), lo que evidencia un crecimiento sostenido y representa un incremento de 15 mil barriles diarios con respecto al mes de junio del presente año.
El documento destaca que, en comparación interanual, la producción de julio de 2024 experimentó un robusto crecimiento del 16.8%, equivalente a 156 mil barriles adicionales por día frente al mismo mes del año anterior. Este repunte consolida una tendencia alcista, reflejada en el promedio acumulado entre enero y julio de 2024, que se ubicó en un millón 53 mil bpd. Esta cifra representa un significativo aumento del 18.4% en comparación con el mismo período de 2023.
El informe también resalta la estabilidad en los precios del crudo, factor clave para la recuperación del sector. Durante el mes de julio, la cesta venezolana de petróleo experimentó una apreciación de aproximadamente 2%, posicionándose en 58,14 dólares por barril. Este escenario de precios estables, sumado al aumento de la producción, ha permitido a la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) fortalecer sus acuerdos de exportación y atraer nuevas inversiones, a pesar del persistente marco de sanciones internacionales.
La OPEP señala que esta combinación de factores está impulsando el regreso de Venezuela al mercado internacional de hidrocarburos como un proveedor confiable y estable. Asimismo, la firma de varios convenios de cooperación en el sector energético está ampliando el rango de comercialización del crudo venezolano con naciones aliadas y socios estratégicos, consolidando la recuperación de una industria vital para la economía nacional.