El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció este lunes la activación inmediata de la primera «Zona de Paz» en los estados fronterizos de Táchira y Zulia, con el refuerzo operacional de 15.000 efectivos de seguridad.
El anuncio se realizó durante una rueda de prensa en la que el también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz presentó un balance de las investigaciones relacionadas con el reciente decomiso de armamento destinado a «acciones de desestabilización». Cabello destacó el despliegue de los organismos de seguridad en el territorio para garantizar la paz del país.
Esta medida se ejecuta por instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro. La Zona de Paz número uno integra y amplía la operación de seguridad existente, conocida como «Relámpago del Catatumbo», extendiendo su alcance hasta el estado Táchira.
«El Presidente ha decidido activar de manera inmediata la Zona de Paz número uno, que incluye al estado Táchira y al estado Zulia; y ha ordenado un gran refuerzo operacional de lo que ya existe allí», precisó Cabello.
El refuerzo operacional especial consistirá en la activación de 15.000 hombres y mujeres en una primera fase. Estos efectivos se desplegarán en todo el lado venezolano de la frontera, como un contingente adicional a los operativos que ya se ejecutan en la zona mediante las Unidades de Reacción Rápida de Combate (URRA) y operaciones militares y policiales puntuales.
La medida tiene como objetivo consolidar la seguridad en esta región binacional, reforzar el control del territorio y garantizar la estabilidad y paz para sus habitantes.