El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este jueves la decisión de su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de reforzar con 25.000 hombres la seguridad en la zona del Catatumbo colombiano, como parte de los esfuerzos conjuntos para combatir las mafias del narcotráfico en la frontera común.
Durante el acto de clausura del II Curso de Operaciones Especiales Revolucionarias (COER), celebrado en la localidad de Macarao en Caracas, el Jefe de Estado venezolano destacó que «la coordinación de la Zona Binacional I avanza, para bien de la soberanía, de la paz y del futuro de prosperidad de nuestros pueblos fronterizos».
Cooperación binacional para la seguridad
El presidente Maduro enfatizó el compromiso conjunto de ambas naciones en la protección de su territorio compartido: «Nuestra tierra la vigilamos, la preservamos y la cuidamos nosotros, venezolanos y colombianos unidos por la paz y la prosperidad».
La Zona Binacional número 1 comprende, por el lado venezolano, los estados Táchira y Zulia, y por el lado colombiano, los departamentos del Norte de Santander, Cesar y La Guajira. Esta iniciativa representa un avance significativo en la estrategia coordinada de seguridad entre ambos países.
Esfuerzo conjunto contra el narcotráfico
El nuevo despliegue de fuerza ordenado por el gobierno colombiano tiene como objetivo principal combatir de manera efectiva a las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en esta región fronteriza, históricamente afectada por la violencia asociada a este flagelo.
Esta medida se enmarca en los acuerdos de cooperación bilateral establecidos entre Venezuela y Colombia para fortalecer la seguridad fronteriza y promover el desarrollo económico y social de las comunidades que habitan en estas zonas.
El Gobierno venezolano reitera su compromiso con la paz y la seguridad integral de la región, trabajando de manera coordinada con las autoridades colombianas para garantizar el bienestar de los pueblos fronterizos.