El ministro del Poder Popular para la Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, G/J Vladímir Padrino López, calificó este lunes como “absurda” la narrativa de funcionarios de los Estados Unidos que intentan colocar a Venezuela en el “centro” de su política antinarcóticos, recalcando que la nación es, por el contrario, “víctima” de este flagelo.
Durante sus declaraciones, el titular de la cartera de Defensa destacó que esta no es la primera vez que Washington enarbola dicha estrategia contra Caracas, recordando que similares acusaciones se difundían incluso durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.
“Nuestro comandante Chávez decía que nosotros no somos sino una víctima del narcotráfico, de la producción de drogas, de los carteles colombianos. Víctimas”, insistió Padrino López, subrayando la continuidad de la posición venezolana frente a estas acusaciones.
Estas declaraciones se producen en el contexto de un recrudecimiento en las declaraciones del gobierno del presidente Donald Trump contra Venezuela, acompañadas de una narrativa que justifica un despliegue militar estadounidense en el Mar Caribe bajo el pretexto del combate al narcotráfico.
El ministro Padrino López fundamentó su rechazo en datos concretos, destacando que Venezuela es un territorio libre de cultivos ilícitos, condición que ha sido certificada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Asimismo, enfatizó que el país apenas interviene en el tráfico de un 5% de los narcóticos producidos en Colombia, lo que lo sitúa lejos de ser uno de los territorios más conflictivos en esta materia.
El ministro recalcó que altos funcionarios de la administración Trump ignoren abiertamente los informes de la ONU. “Dicen que ‘no les importa’ lo que establezca ese organismo multilateral. Entonces, ¿en qué mundo vivimos?”, cuestionó.
Ante esta postura, Padrino López abogó por “rehacer el mundo definitivamente”, equilibrarlo geopolíticamente y “fomentar y fortalecer a Naciones Unidas” como el foro multilateral por excelencia para abordar estos temas con base en pruebas y derecho internacional.