El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este lunes el firme compromiso del Estado venezolano en la lucha contra el narcotráfico, enfatizando el desmantelamiento activo de laboratorios clandestinos que sectores externos intentan instalar en el país para expandir las redes del narcotráfico colombiano.
Durante una nueva emisión de su programa televisivo «Con Maduro +», el Jefe de Estado presentó un mapa detallado con las principales rutas del narcotráfico en Suramérica. En su explicación, reveló que el 87% de la cocaína producida en Colombia se comercializa a través de los puertos del Pacífico, un 8% cruza por la zona de La Guajira colombiana, y apenas un 5% intenta penetrar por territorio venezolano.
El Mandatario Nacional destacó la efectividad de las operaciones de seguridad venezolanas, afirmando que «más del 70% de esa droga» que intenta ingresar al país «es incautada y destruida por las autoridades». Frente a este flagelo, el presidente Maduro expresó su aspiración de que «para el 2026 tengamos un territorio 100% libre de este problema», añadiendo que el resto de los alijos «se sigue buscando» activamente.
El presidente Maduro se refirió a Juan Guaidó, a quien acusó de haber intentado «imponer un modelo narcotraficante en el país». El Mandatario lo señaló como “el gran enlace del narcotráfico colombiano”, con el objetivo de entregar el territorio venezolano a estas mafias internacionales. «Guaidó fue promovido, financiado e impuesto por factores externos. Esa es la verdad. Saquen ustedes sus propias conclusiones», expresó.
Finalmente, el Presidente reafirmó que, pese a los persistentes intentos externos de vulnerar la soberanía nacional, Venezuela continúa su combate inquebrantable contra el narcotráfico y defiende con determinación la paz y la integridad de su territorio.