En el marco de su programa semanal “Con Maduro +” (edición número 90), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió a las recientes acciones de los Estados Unidos hacia el país, calificándolas no como simples «tensiones», sino como «agresiones directas».
Durante su alocución, el Jefe de Estado rechazó el término «tensiones» utilizado por algunos medios de comunicación internacionales, argumentando que se trata de un eufemismo que busca normalizar la ofensiva. «No son tensiones, son eufemismos que buscan normalizar la agresión de Goliat contra un David, de una potencia contra un país pacífico», afirmó.
Maduro cuestionó las acusaciones de que su gobierno «abona el crecimiento de tensiones», respondiendo: «¿Y qué quieren qué hagamos?», en respuesta a los señalamientos de las Agencias de noticias.
Uno de los puntos centrales de su discurso fue el despliegue de buques de guerra estadounidenses en aguas del Mar Caribe, al cual denominó una “amenaza extravagante y estrafalaria”. El Presidente trazó una comparación directa con la intervención militar en Irak en 2003, la cual se sustentó en el argumento de la existencia de armas de destrucción masiva que nunca fueron halladas.
En ese contexto, advirtió que contra Venezuela se está siguiendo un patrón similar de desinformación. Señaló que se difunden «únicamente mentiras» con el objetivo de «justificar lo injustificable», y calificó a las agencias detrás de estas narrativas como los “reyes de las fake news”.