Caracas, 11 de septiembre de 2025 - Hora: 5:13 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
10 de septiembre de 2025
Lectura de: 5 mins read
A A
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se prepara para una nueva etapa de la Revolución Bolivariana. Tras una serie de victorias electorales que ratifican su condición de fuerza hegemónica en el país, la convocatoria a la plenaria extraordinaria de su Congreso no es un trámite burocrático, sino un hito político: abrir el camino hacia la transformación del partido en una organización de base comunal, capaz de defender la soberanía no solo en el terreno electoral, sino también en el cultural, comunicacional y, si las circunstancias lo exigen, en el militar.

No se trata de un simple reacomodo orgánico. El PSUV asume el desafío de reorganizar su aparato de comunicación en un mundo donde la política ya no se libra únicamente en plazas, parlamentos o trincheras físicas, sino en las plataformas digitales, en el terreno invisible de los algoritmos y en la batalla cognitiva por el sentido común global.

Como advirtió el Comandante Hugo Chávez, “no hay mejor propaganda que la completa imbricación de la militancia del Partido con las masas populares”. Y el Presidente Nicolás Maduro ha ido más allá: “partido que se organiza, se forma, se moviliza, pero no comunica, no existe”. En esa línea, la propuesta que hoy se discute plantea dar el salto de un partido que comunica a un Gran Ecosistema de Comunicación Revolucionaria.

Un nuevo campo de batalla: la guerra cognitiva

El siglo XXI parió un escenario inédito: la geopolítica digital. Las potencias ya no solo se disputan territorios o rutas comerciales, sino también el control de tres recursos estratégicos: la infraestructura del internet, las mentes humanas y los datos.

Las guerras actuales se definen en redes sociales, en los servidores que almacenan información, en los cables submarinos que transmiten el 99% del tráfico global y en los satélites que orbitan la Tierra. Las armas ya no son únicamente fusiles y misiles, sino algoritmos capaces de manipular emociones, fragmentar comunidades y desestabilizar gobiernos enteros.

Venezuela lo ha vivido en carne propia: desde el jaqueo de las plataformas del Consejo Nacional Electoral, durante las elecciones de 2024, hasta las campañas de odio que buscan sembrar desconfianza y desesperanza en la población. Es la expresión concreta de lo que la propia OTAN ha denominado “guerra cognitiva”, un tipo de confrontación que no bombardea ciudades, sino las mentes de los pueblos.

El método histórico y la innovación tecnológica

Ante este escenario, el PSUV no parte de cero. Durante años ha acumulado experiencias y victorias comunicacionales gracias al método de Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba; desarrollado por Nicolás Maduro.

Este método reconoce la importancia del contacto directo con el pueblo (calles), la potencia de las plataformas digitales (redes), la profundidad de la información (medios), la creatividad en el espacio público (paredes) y la confianza de la comunicación interpersonal (radio bemba).

El reto ahora es integrar esta tradición con las tecnologías emergentes: inteligencia artificial, big data (macrodatos), analítica de redes digitales, plataformas propias y soberanas. No se trata de sustituir lo clásico por lo moderno, sino de fundir ambas dimensiones en un sistema orgánico, capaz de responder a la guerra mediática global y de movilizar al pueblo en cualquier terreno.

Comunicación como doctrina de defensa integral

La plenaria extraordinaria del Congreso del PSUV se enmarca en lo que el presidente Maduro ha definido como la Tercera Transformación: Seguridad Ciudadana y Defensa, Unidad e Integridad Territorial.

Esto implica que la comunicación deje de verse como un accesorio para convertirse en parte de la doctrina de defensa integral de la Nación. La Doctrina Militar Bolivariana de la Guerra de Todo el Pueblo debe complementarse con una Doctrina Comunicacional Bolivariana de Todo el Pueblo: que cada militante, cada comuna y cada brigada sea un nodo en la red de defensa de la soberanía simbólica y cultural de Venezuela.

En un país bloqueado, asediado y permanentemente amenazado por el imperialismo estadounidense, comunicar no es solo informar: es defender la patria, es construir conciencia, es movilizar fuerzas.

El horizonte comunal

La construcción del Estado Comunal exige también una nueva comunicación. No basta con que el PSUV sea una maquinaria electoral eficiente; debe ser, sobre todo, un partido que organice, forme, movilice y comunique desde las bases.

Te puedeinteresar

PSUV herramienta para la paz

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025

Los circuitos comunales, los cuadrantes de paz y las comunas deben convertirse en espacios de producción de contenidos, de circulación de ideas y de resistencia simbólica. Las Brigadas de Agitación, Propaganda y Comunicación (APC) tienen que transformarse en verdaderas productoras populares de contenidos, creativas, modernas y segmentadas.

Ese es el camino para enamorar a las nuevas generaciones, para disputar la hegemonía cultural y para garantizar que la voz de la Revolución Bolivariana no se silencie, ni en las calles de Caracas, ni en las redes del mundo.

Sembrar comunicación, cosechar soberanía

El Gran Ecosistema Comunicacional del PSUV no es un lujo, ni una opción táctica, ni un simple plan de propaganda. Es una necesidad estratégica, política y filosófica.

Porque comunicar es gobernar. Comunicar es resistir. Comunicar es, en última instancia, existir.

Como dijera el Comandante Chávez, la Revolución o es cultural o no es nada. Hoy, en medio de una guerra global por las mentes y los datos, esa frase adquiere una vigencia absoluta.

El Congreso extraordinario del PSUV tiene en sus manos la tarea de sembrar un ecosistema comunicacional a la altura de los nuevos tiempos. De esa siembra dependerá la cosecha de soberanía, paz y socialismo en los años por venir.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025
«Batallar en Medio del Bloqueo»
Análisis y Contexto

«Batallar en Medio del Bloqueo»

9 de septiembre de 2025
País paraíso del pueblo
Análisis y Contexto

País paraíso del pueblo

9 de septiembre de 2025
Los fakenews que huelen a polvora
Análisis y Contexto

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

Por Gustavo Villapol
10 de septiembre de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se prepara para una nueva etapa de la Revolución Bolivariana. Tras una serie...

La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano

La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano

Por Cuatro F
10 de septiembre de 2025

Dip. José Gregorio Vielma Mora Una vez más, las aguas del Caribe, bañadas por la sangre gloriosa de nuestros próceres,...

PSUV herramienta para la paz

PSUV herramienta para la paz

Por Cuatro F
10 de septiembre de 2025

MSc. Soc. Ingrid Carmona@ingridccarmona Se hace necesario hablar de los elementos para la paz, considerando que estamos en un mundo...

CORPOELEC

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

Por Cuatro F
10 de septiembre de 2025

Comunicado Corpoelec

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
  • La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano
  • PSUV herramienta para la paz

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano

La dignidad venezolana no se negocia: El Pueblo Bolivariano en pie de guerra contra el Imperialismo norteamericano

10 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.