El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presidió este jueves la Plenaria Extraordinaria del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con el objetivo fundamental de promover nuevos métodos estratégicos para la defensa de la soberanía nacional y la consolidación de la paz.
Ante más de 10 mil militantes congregados, el Jefe de Estado enfatizó el espíritu de lucha y unidad del pueblo venezolano. «Cuando el amor y el fervor patriótico se suman a la valentía, solo hay un destino para un pueblo: la victoria», declaró, invocando además el legado del Libertador Simón Bolívar: «Por fortuna, he visto a un puñado de hombres libres vencer a imperios poderosos».
Durante el encuentro, se debatió la creación de nuevas tareas dentro del bloque político revolucionario, haciendo especial hincapié en la imperiosa necesidad de profundizar en las 7 Transformaciones que constituyen el eje central del Plan de la Patria 2025-2031, hoja de ruta para el desarrollo nacional.
Activación del Plan Independencia 200
En horas de la madrugada, el presidente Maduro activó oficialmente el Plan Independencia 200, una estrategia integral de defensa activa y permanente diseñada para responder ante lo que se denominaron «agresiones imperialistas». Este plan contempla la articulación de 284 frentes de batalla que fusionan el poder popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos policiales en un esquema unificado de protección de la nación.
Agenda clave del Congreso
Los debates del congreso se estructuraron en torno a varios temas cruciales para el fortalecimiento del partido y la Revolución:
· Balance Organizativo: Revisión exhaustiva de la estructura del PSUV en sus niveles estadales, municipales y comunales para optimizar su funcionamiento.
· Evaluación de Gestión: Análisis crítico de la gestión pública y comunal, identificando logros y áreas de mejora.
· Revisión de Procesos Electorales: Evaluación de los resultados de los comicios recientes, con miras a fortalecer la estrategia electoral futura.
· Consolidación del Liderazgo Sectorial: Fortalecimiento del trabajo y el liderazgo del partido entre los trabajadores, mujeres, campesinos, juventud y demás sectores fundamentales de la sociedad.
Hacia el «Pueblo en Armas» por la Paz
Como punto culminante de la jornada, se discutió la transición estratégica hacia la doctrina de «el pueblo en armas» como garantía máxima para la paz. En este sentido, se destacó que la salvaguarda de la integridad territorial y la soberanía es fundamental para hacer irreversible el proceso de la Revolución Bolivariana y asegurar el futuro de la Patria.