El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, precisó que Venezuela quiere paz, pero no la de la esclavitud y que llegó la hora de la unidad nacional, espiritual y de todos los sectores del país frente a la actual coyuntura que se vive.
Dijo que la idea es que se inicie un proceso para que se divulgue por el mundo la verdad de Venezuela frente a las mentiras y agresiones imperiales.
Tal señalamiento lo hizo al dirigirse a los asistentes en la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, en donde asistieron las altas autoridades del Gobierno Bolivariano, así como empresarios, trabajadores y representantes de los Poderes Públicos, y el Alto Mando Militar de la FANB.
Rodríguez, al iniciar sus palabras, precisó que también estaban representantes de 53 partidos políticos, de los 56 existentes.
También estuvieron presentes los rectores de las universidades públicas y privadas del país, representantes de los movimientos sociales, así como de los sectores religiosos.
Refirió que el evento congregó a todos en un bello salón «de un céntrico hotel de la bella ciudad de Caracas para unir nuestras manos, nuestros esfuerzos y nuestros espíritus por la paz y la defensa de la soberanía de nuestra amada patria, la República Bolivariana de Venezuela».
«Esta reunión es el concurso de los millones de almas venezolanas que amamos nuestro territorio, que aquí nacimos, aquí crecimos y aquí esperamos trascender en el clima de paz que siempre ha caracterizado en los últimos 150 años a nuestra república», subrayó.
Paz con valentía y entereza
El presidente del parlamento afirmó que la paz a la que aspira el país no es cualquier paz, ya que la misma debe estar «comprendida con libertad, una paz sin esclavitud, una paz con independencia, una paz con entereza, una paz con valentía, pero paz para todas y para todos».
Afirmó que se trata de poner en primer lugar la unidad, «sin ningún tipo de distingo, sin ningún tipo de argumentos que busquen distanciarnos, muy por el contrario, esta es la hora de la unidad, esta es la hora del encuentro, esta es la hora de estrechar nuestras manos, esta es la hora de decirle al mundo entero más allá de que militen el partido político».
Recordó que el domingo 22 de agosto, en el altar de la Patria como que es llamado también, el Salón Elíptico donde está resguardada el Acta de la Independencia, se encontraron distintos sectores del país que emitieron una declaración que da paso al Consejo Nacional Para la Defensa y Soberanía de la República de Venezuela.
Ahora el grupo es más nutrido y por ello agradeció la asistencia, la cual fue mayor en esta segunda oportunidad.