Caracas, 17 de septiembre de 2025 - Hora: 11:19 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

Cuatro F Por Cuatro F
17 de septiembre de 2025
Lectura de: 3 mins read
A A
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos

Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos

Por: Jorge Arreaza

Vivimos un momento histórico decisivo. Mientras el mundo capitalista profundiza la explotación y la exclusión, Venezuela avanza en la construcción de una democracia verdadera donde el pueblo ejerce directamente el poder. Esta es la esencia del Estado Comunal, un proyecto que late en los barrios, en los campos y ciudades, donde la gente común está aprendiendo a gobernarse a sí misma.

El Presidente Nicolás Maduro ha sido claro: hemos entrado en una Nueva Época que exige nuevas formas de organización. Ya no se trata solo de ganar elecciones, sino de transferir realmente el poder al pueblo organizado. Aquí es donde el Partido Socialista Unido de Venezuela debe convertirse en el gran articulador de este poder popular naciente.

La Comuna es el corazón de este nuevo sistema. No es una simple suma de consejos comunales, sino algo mucho más potente: un sistema de autogobierno donde las comunidades gestionan integralmente su territorio, desarrollan su economía y construyen su propio destino. Como decía Chávez, es aquí donde estamos pariendo el socialismo. Pero para que esto sea posible, necesitamos superar el Estado burgués con su lógica vertical y burocrática. Se trata de transferir progresivamente competencias, recursos y poder de decisión desde los ministerios y gobernaciones hacia las comunas. Esta es la batalla cultural más importante de nuestra era: sustituir la lógica burocratica por la lógica del servicio.

El capitalismo organiza el territorio para la acumulación y el despojo. Nosotros proponemos una nueva geometría del poder que responda a nuestras potencialidades productivas y culturales, que disuelva las viejas divisiones entre lo urbano y lo rural, entre el centro y la periferia. Un mapa de poder popular interconectado que se organiza desde abajo.

En este nuevo modelo, cada escala de gobierno tiene su lugar: la comuna como base del autogobierno, las alcaldías y gobernaciones como gabinetes de servicio al pueblo organizado, y el gobierno nacional como rector de la gran estrategia nacional. Todas articuladas alrededor de un mismo principio: el pueblo manda. La planificación ya no puede ser un ejercicio técnico entre especialistas. Tiene que nacer desde abajo, desde los diagnósticos participativos en los consejos comunales, hasta convertirse en el Plan de la Patria que es la suma de todos nuestros sueños colectivos. Esta planificación popular es el cerebro colectivo de la revolución.

Te puedeinteresar

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

16 de septiembre de 2025

El horizonte de todo este esfuerzo es la mayor suma de felicidad posible. No hablamos de desarrollo abstracto medido por números fríos, sino de felicidad concreta: soberanía alimentaria, vivienda digna, salud y educación para todos, trabajo liberador y participación real. Cada comuna que se consolida, cada empresa de propiedad social, cada obra ejecutada por el pueblo, es un paso hacia esa felicidad colectiva.

Pero nada de esto será posible sin un PSUV transformado. Nuestro partido necesita una metamorfosis profunda. Los militantes debemos dejar de ser activistas partidistas para convertirnos en servidores de las instancias del poder popular. Nuestro lugar natural está en las comunas, debemos ser puentes, facilitadores, multiplicadores de esperanza. La dirigencia tiene que asumir un nuevo rol: menos jefes y más servidores, menos discursos y más acompañamiento real. Su tarea es destrabar, agilizar, tecnificar, garantizar que toda la institucionalidad revolucionaria se ponga al servicio de las comunas. Deben ser orientadores estratégicos que ayuden a las comunidades a entender su lucha local en el contexto de la gran batalla contra el imperialismo.

Necesitamos construir grandes mayorías, dialogar permanentemente con todos los movimientos sociales y fuerzas populares. Como nos recuerda el Presidente Maduro citando a Ho Chi Minh: «unir a todo el que pueda ser unido contra el enemigo principal«. Para hacer realidad esta transformación, proponemos caminos concretos: redefinir las agendas de trabajo, que fundamentalmente sean desde las comunas, crear escuelas de formación para el poder popular, establecer mecanismos de rendición de cuentas ante las comunas, reorganizar las estructuras territoriales del partido para que coincidan con los espacios del poder popular, crear equipos técnicos de acompañamiento permanente y desarrollar medios de comunicación popular que visibilicen los logros de las comunas.

El futuro de la Revolución Bolivariana depende de que logremos esta fusión entre partido y pueblo. El PSUV debe convertirse en la expresión política organizada de la voluntad y permanente legitimidad popular. Esta es nuestra misión histórica: facilitar el encuentro del pueblo con su propio poder. Porque, como nos enseñó el Comandante Chávez, solo el pueblo salva al pueblo.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
Destacados

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela
Destacados

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

16 de septiembre de 2025
El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025
Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal
Destacados

Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal

8 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Por Johanna Carvajal
17 de septiembre de 2025

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, cuestionó enérgicamente este miércoles la legitimidad de la...

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

En noviembre de 2020, Estados Unidos desplegó un buque de guerra frente a las costas de Cabo Verde: para evitar...

¿Estamos en un nuevo minuto táctico

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Por Clodovaldo Hernández
17 de septiembre de 2025

Reencuentro necesario con la visión de Chávez En cada uno de los episodios cruciales de nuestra historia reciente, es prudente...

Crisis política y financiera en Francia

Crisis política y financiera en Francia

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

Para el 8 de septiembre, el primer ministro francés François Bayrou ha convocado una moción de confianza en la Asamblea...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela
  • Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
  • ¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

17 de septiembre de 2025
Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.