Este miércoles la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, inauguró oficialmente este miércoles la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela 2025 (Fitelven), evento que se erige como la vitrina de las capacidades tecnológicas del país.
Durante el acto de apertura, la Vicepresidenta definió a Fitelven como “una ventana para el mundo de las capacidades de Venezuela”, subrayando el papel estratégico del sector de las telecomunicaciones como un motor económico fundamental. “Es un sector que transversaliza la economía venezolana”, aseguró, explicando que su expansión impulsa el crecimiento general de la nación y viceversa, en un ciclo virtuoso de desarrollo.
En su discurso, Rodríguez reveló cifras que demuestran la solidez del sector: en Venezuela existen más de 17.5 millones de suscriptores de internet fijo y se superan los 22.5 millones de usuarios de internet y datos móviles. Asimismo, destacó un crecimiento exponencial del 183% en las habilitaciones otorgadas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) entre 2024 y 2025, lo que eleva a 292 el número de operadores privados que actualmente participan en el mercado nacional.
La alta funcionaria recalcó que esto es gracias esfuerzo conjunto del pueblo y el Gobierno Nacional, alcanzados en un contexto complejo de “bloqueo económico, comercial, financiero y tecnológico”. Reiteró que, pese a estas adversidades, Venezuela avanza con firmeza hacia la construcción de una economía diversificada y soberana.
“Venezuela es un país libre, soberano e independiente y su economía dice lo mismo: la economía es libre, independiente y soberana (…) Cada vez nos hacemos más diversificados de la renta petrolera y por eso es que todos los motores de la economía están engranados”, concluyó la Vicepresidenta, enfatizando el modelo económico integral que se impulsa desde el Ejecutivo.