Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 2:13 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Marcelo Colussi: En Venezuela no hay narcodictadura, hay mucho petróleo

Cuatro F Por Cuatro F
24 de junio de 2017
Lectura de: 5 mins read
A A
Marcelo Colussi: En Venezuela no hay narcodictadura, hay mucho petróleo

Venezuela es noticia de primera plana en todo el mundo. Pero se trata de una visión sesgada, muy diferente a la que se vive cuando se recorren las calles de la nación suramericana que posee las reservas de petróleo más grandes del planeta.  Así lo expresa Marcelo Colussi, psicólogo y filósofo  nacido en Argentina que vive hoy en Guatemala.

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

El experto en su artículo “Venezuela bajo fuego mediático”,  señala que todo indica que se está incubando una guerra de invasión. “De momento, las acciones son mediático-psicológicas, pero preparan condiciones para (muy probablemente) una posterior intervención armada. ¿Por qué esta guerra? Esta no se puede entender solo por causas endógenas: debe verse en el marco de lo que significa Venezuela y del papel jugado globalmente por la principal potencia capitalista mundial: Estados Unidos. Lo que mueve todo esto es la afanosa e imperiosa necesidad de petróleo de la gran potencia”.

Marcelo Colussi  vivió en Caracas entre los años 2006 y 2008, y recientemente volvió a la capital de Venezuela para participar en el Primer Foro Internacional “Violencia y Operaciones Psicológicas en Venezuela”, que se se realizó  los días 12, 13 y 14 de junio. Por esta razón le preguntamos cómo encontraba a la Venezuela de 2017.

“Se han venido afianzando procesos, se  consolida la propuesta de la Revolución Bolivariana, pero  me preocupa mucho es  el creciente desarrollo de una ofensiva en contra de la población. Se trata de una ofensiva psicológica, que  deviene en una  serie de operaciones que pretenden quebrar a la  sociedad, lo veo con la  preocupación de un ciudadano extranjero, que  llega  eventualmente al  país, ahora ustedes que lo viven a diario, pues se lo explican mucho mejor”.

Explica que las manifestaciones violentas que han generado más de 80 muertos, son generadas desde laboratorios de guerra psicológica y tienen un objetivo muy  claro, sacar al presidente Nicolás Maduro del poder. “Eso no hay que perderlo de vista”, enfatiza.

“Se vende  la imagen de una Venezuela en dictadura, de una narco-dictadura como se le  dice ahora, de una  dictadura castro-comunista, se vende la imagen de un país sin democracia, en guerra civil, desabastecida, no se consiguen alimentos, no se consiguen medicinas, esa es la imagen que  se vende: un país caótico. La idea pertinaz, repetida enfermizamente hasta el cansancio, es que en Venezuela tiene lugar hoy una feroz dictadura que hambrea a su población y la reprime brutalmente. Eso se complementa con la imagen de un país en crisis al borde de la guerra civil, ingobernable. En otros términos: todo aquello que para la visión de Washington constituye un “Estado fallido”, y que, por tanto, clama por la intervención extranjera para salir de la crisis”.

Pero Marcelo se sorprende al contrastar la infame propaganda que  se hace en contra  de Venezuela y de su pueblo, y la realidad que experimentó cuando visitó Caracas.

“El desabastecimiento, el mercado negro, la crisis financiera, las muertes cotidianas, el temor inducido de la población, el clima paranoico con el que se trata de dividir el país en forma visceral entre chavistas (“malos”) y antichavistas (“buenos”) es una monstruosa campaña mediático-psicológica orquestada por quienes ansían no perder sus negocios, ni sus cuotas de poder”.

El  escenario no es fácil, por lo que el experto alerta sobre la necesidad de acabar con la impunidad, ya que no es posible que unos pocos jóvenes logren crear zozobra en toda una sociedad y se asombra ante la actitud complaciente de la  fiscal general, Luisa Ortega Díaz, con los “guarimberos”, situación que  se  debe tomar muy en serio. Por lo que aconseja una respuesta más dura como Estado revolucionario,  porque enfrenta una guerra de operaciones psicológicas muy bien diseñada, y es imperioso impedir su avance.

Sostiene que en Venezuela hay una guerra “de baja intensidad”, “híbrida” y hay que enfrentarla en todos los  niveles, ya que cualquier momento los intereses imperiales pueden solicitar una intervención armada  o una intervención multilateral por parte de los organismos internacionales  con la aprobación de la llamada “oposición”.

“Es muy peligroso este escenario: fuerzas de paz, fuerzas de  ayuda humanitaria. Ellos vienen con la espada desenvainada, vienen dispuestos a todo, esto es muy peligroso para cualquier movimiento popular en Latinoamérica  y el mundo”, alerta.

Explica que las famosas protestas “pacíficas”, que paradójicamente terminan con ataques a las instituciones públicas, en linchamientos y quema de seres humanos vivos, desde el punto de vista del comportamiento humano no son acciones pacíficas, ni civilizadas.

“Es el montaje de operaciones disfrazadas que terminan en acciones de tipo fascista, como linchar a alguien, quemar vivo, prenderle fuego a un hospital con los pacientes adentro, eso no tiene nada de pacífico, eso es fascismo puro”.

Explica que en Venezuela ocurre una protesta manipulada, ya que le han lavado el cerebro a un sector de la población diciéndole y haciéndole creer que el chavismo es malo, que le van a quitar sus propiedades, etc. Es una mentira repetida cien veces que han convertido en verdad, es la  aplicación de métodos que actúan en el cerebro de las personas y las llevan a actuar de forma disociada,  así como a un grupo de jóvenes pagados y bajo  efectos de drogas los convierten en seres autómatas, por lo tanto, no es una protesta racional y mucho menos pacífica.

Para concluir no señala que en Venezuela no hay narco-dictadura, hay petróleo, mucho petróleo. “Eso es elemental entenderlo ya que se convierte en un botín de primer orden y las potencias están tras él”.

Ramón Martínez M.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se celebra en Caracas y tiene...

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

En un Encuentro con empresarios de la localidad, Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, presentó...

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, sostuvo una asamblea con la Comuna Brazalete Tricolor en...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol
  • Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios
  • Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

9 de julio de 2025
Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

8 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.