Caracas, 16 de septiembre de 2025 - Hora: 6:29 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

La guerra económica y la mano visible del mercado

Cuatro F Por Cuatro F
14 de agosto de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
Intolerancia

Fuente: Alba Ciudad 96.3 FM

Por: Luis Britto García

1 La guerra, sentenció Clauswitz, es la continuación de la política por otros medios. Podemos añadir que la política es la continuación de la economía, por otras vías. Toda guerra comienza como conflicto económico y termina arrojando consecuencias financieras.

2 Para ahorrarnos redactar una Historia del Mundo, recordemos que las dos Guerras Mundiales se libraron para evitar que la potencia industrial más desarrollada en Europa dominara el mundo mediante alianzas que le hubieran asegurado los recursos humanos y naturales de Asia y de África. La Guerra Fría fue una contienda económica de medio siglo que terminó quebrando la economía soviética. Desde 1959 avanza otro conflicto contra Cuba llamado Bloqueo. Otro más destrozó la distribución de bienes en Chile y sirvió de pretexto para interminable dictadura neoliberal. Un bloqueo precipitó la derrota electoral del sandinismo. No es causal que las principales guerras de las últimas décadas se hayan librado en países con recursos energéticos o con pasos estratégicos hacia ellos.

3 ¿Qué habrán sido, me pregunto, el cierre patronal convocado por Fedecámaras y el sabotaje perpetrado por la “meritocracia” de Pdvsa, que costaron al país superiores a laos 15.000 millones de dólares y un abrupto descenso en el producto interno bruto (PIB)? ¿Será casual, me interrogo, la brutal caída de los precios de la energía fósil, causada por la simultánea entrada en el mercado del petróleo de Irak manejado por los estadounidenses, la inundación de crudo barato de los sauditas aliados de Estados Unidos y el salto de ese país a la condición de primer productor de hidrocarburos del mundo a costa de desmesuradas inversiones contaminantes en petróleo de esquistos o lutitas y convencional? ¿O corresponde a una ofensiva para hacer quebrar a los países no alineados de la Opep comprar por miserias sus industrias petroleras y luego resarcirse con el monopolio de los hidrocarburos?

4 El arte de la guerra, decía Sun Tzu, se basa en el engaño. La mejor estrategia del Diablo es fingir que no existe. La manera de ganar una guerra es pretender que no hay. Los medios de comunicación privados, en su mayoría voceros asalariados de los empresarios, han emprendido una campaña para esconder la Guerra que todos padecemos.

5 Mienten los grandes empresarios y sus portavoces al afirmar que las medidas socialistas traban la producción. Demuestra Pasqualina Curcio que el PIB total ha aumentado 43% desde 1999 hasta 2015, que el PIB agrícola se incrementó 27% ente 1999 y 2014. Señala también que el PIB total del año 2015, cuando se registró un nivel de escasez superior al 30%, fue 34% mayor que el del 2004, año que registró niveles de escasez solo de 7%. Y que el PIB agrícola del 2014 fue 14% mayor que el del 2004.

6 Calumnian los empresarios y sus pasquines que los derechos concedidos a los trabajadores acarrean cierra de industria y desempleo masivo. Pero la tasa de desempleo disminuyó 62,5% entre 1999 y 2015, ubicándose en 6%, su nivel histórico más bajo.

7 Engañan los empresarios y sus turiferarios afirmando que hay caída de las importaciones.

Pero en realidad estas crecieron 129% desde 1999 hasta 2014, y las de ese último año fueron 91% mayores que las de 2004, año en el cual ascendieron a 16.000 millones de dólares, mientras que en 2014, ascendieron 31.000 millones de dólares.

8 Embaucan los empresarios y sus medios alegando que la tardanza del Gobierno en otorgarles dólares preferenciales impide la importación de alimentos. Pero en el año 2014

esta ascendió a 7.700 millones de dólares. 259% mayor que en 2004, cuando fue de 2.100 millones de dólares. En 2004 se importaron 608 millones de dólares en medicamentos, en 2014 se importaron 2.400 millones de dólares: el incremento ascendió a 309%.

9 Insisten los empresarios y sus pasquines en que la escasez se debe a que el Gobierno no les asigna los codiciados dólares preferenciales. Demuestra Pasqualina Curcio que desde la instauración del control cambiario en 2003, a la empresa privada se le han entregado

338.341 millones de dólares para la importación de bienes y servicios (BCV, varios años). Y señala que en 2004, cuando no hubo desabastecimiento, le fueron asignados 15.750 millones de dólares, mientras que en 2013, cuando escasean los productos básicos, la cantidad asignada se duplicó a 30.859 millones de dólares. En 2007 y 2008 se llegó a asignar cerca de 40.000 millones de dólares, respectivamente.

Te puedeinteresar

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025

10 No hay entonces ni disminución de producción ni cierre de empresas, ni desempleo ni falta de asignación de dólares preferenciales. El problema es mucho más sencillo: los grandes importadores y productores de bienes básicos constituyen un oligopolio que crea un tapón de acaparadores e intermediarios que se interpone entre los bienes subsidiados por el Estado y el pueblo consumidor. Sin necesidad de invasión foránea ni de conflicto armado, un ejército de especuladores va destruyendo el proyecto socialista.

11 Decía también Sun Tzu: “Si conoces a tu adversario y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a tu enemigo pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a tu adversario ni te conoces a ti mismo, en todas las batallas estarás en peligro”.

Tags: Economía y PetróleoGuerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Algunas claves de la escalada contra Venezuela
Análisis y Contexto

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura
Análisis y Contexto

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Por Cuatro F
16 de septiembre de 2025

Senador Adam Schiff: “Así que probablemente vieron que el presidente destruyó otro barco sobre el agua, nuevamente alegando que estos...

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

La República Bolivariana de Venezuela informa que, en el marco de los acuerdos bilaterales y del estricto respeto al Derecho...

Tarjeta horizontal de Navidad tipografica en verde obscuro con blanco 20250915 230519 0000

Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

Desde la sede de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el secretario general de la organización,...

IMG 20250915 224025 461

Autoridades venezolanas interceptan cargamento de 3.680 kg de cocaína en operativo conjunto

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El exitoso operativo, dirigido por una oficial de la Armada venezolana, resultó en la captura de la embarcación, el decomiso...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato
  • Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales
  • Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

16 de septiembre de 2025
Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

16 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.