La más reciente medición nacional realizada por la encuestadora Dataviva entre el 1 y el 15 de septiembre revela un sólido consenso de los venezolanos en torno a la defensa de la soberanía. Además, indica que hay un incremento en la afinidad hacia el presidente Nicolás Maduro y un marcado rechazo hacia las acciones impulsadas por Estados Unidos contra Venezuela.
El estudio indica que casi nueve de cada diez venezolanos (89%) consideran que Venezuela es un país soberano que no puede ser amenazado por ninguna potencia extranjera. Apenas un 11% expresó desacuerdo con esta afirmación, lo que confirma que la defensa de la soberanía constituye un punto de encuentro entre la mayoría de la población.
Consultados sobre las causas de las agresiones de Estados Unidos, el 88,9% de los encuestados opinó que se trata de un intento de Trump de promover un cambio de régimen y derrocar al presidente Maduro. En contraste, apenas un 11,1% interpretó estas acciones como un esfuerzo legítimo contra el narcotráfico. La mayoría de los venezolanos también manifestó disposición a defender al país ante una eventual agresión extranjera. Así, el 77% aseguró que estaría dispuesto a asumir esa responsabilidad, mientras que un 23% no mostró esa misma disposición o evitó pronunciarse.
El interés por el petróleo venezolano surge con fuerza como el trasfondo de estas tensiones. Nueve de cada diez entrevistados (91%) sostienen que este recurso natural es la verdadera causa detrás de las medidas impulsadas por la administración Trump.
En el plano político interno, la encuesta asegura una evolución de la afinidad con Nicolás Maduro, que pasó de 64% en agosto a 70% en septiembre. Este incremento de 6 puntos se atribuye a su manejo del conflicto frente a las amenazas de Estados Unidos. En contraste, la dirigente opositora María Corina Machado registra un 92% de rechazo. Mientras tanto, en el ámbito internacional, Donald Trump alcanza un nivel de desaprobación del 97% entre los venezolanos consultados.