Caracas, 29 de septiembre de 2023 - Hora: 12:31 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?

    Cambio climático ¿Mito o realidad?

    "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"

    Una provocación desde el Esequibo

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    El presidente Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación; porque Guyana está ofertando un área marítima que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados

    Una guerra multifactorial

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La abogada Carmen Stebbing, exconsultora jurídica del CNE, opinó que al utilizar el listado oficial del ente electoral, los partidos opositores han reconocido que es confiable

    La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    Las consecuencias económicas y sociales de la guerra, añadido a las derivadas de la pandemia de la COVID 19, han generado un cóctel peligroso para las sociedades que no han encontrado respuestas constructivas de instancias como el G7 o el G20, lo que es parte esencial de su declive actual

    Un G20 golpeado por la real politik

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    CUMBRE G77+CHINA 03

    Multilateralismo militante y comprometido con la Humanidad

    Milei el viejo nuevo rostro del fascismo

    Milei: El viejo nuevo rostro del fascismo

    República Popular Democrática de Corea

    República Popular Democrática de Corea

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Enfrentar a la ultraderecha

    Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    La derecha busca matriz creíble

    Cuatro Temas | La derecha busca matriz creíble

    España descubre el agua tibia

    Tinta cruda | España descubre el agua tibia

    Torneo de infamias sobre Chile 73

    Cuatro Temas: Torneo de infamias sobre Chile 73

    Gira de China

    Gira de China

    Trending Tags

    • Entrevistas
      Roman Chalbaud

      El cine, el teatro y la televisión fueron para mí como una novia y dos amantes

      Coautor, junto a Wilfer Bonilla, del libro “El chavismo como identidad política”, el exministro y actual embajador estima que debe tomarse conciencia de la necesidad de un liderazgo colectivo que preserve la opción revolucionaria

      Jesse Chacón: “El chavismo necesita verse hacia adentro”

      Francisco Marín Castro “Allende no se suicidó”

      Francisco Marín Castro: “Allende no se suicidó”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Trending Tags

      • Especial
        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        La diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela siempre, en todo momento, ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento; en un clima necesario de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos

        Una visita de Estado poderosa

        El consenso de Washington y los países del sur

        El consenso de Washington y los países del sur

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue-1

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue

        “América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

        Los lentes de Allende

        Las tres Manuelas

        Las tres Manuelas

        Las dos Fridas

        Frida: Sujeto y objeto de su propia obra

      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Actualidad

      ¿Cuál es la meta de la Ley de Armonización Tributaria?

      Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
      4 de septiembre de 2023
      en Actualidad
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      ¿Cuál es la meta de la Ley de Armonización Tributaria?

      ¿Cuál es la meta de la Ley de Armonización Tributaria?

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      El diputado Ramón Lobo explica los principales aspectos de la nueva legislación

      La Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de Estados y Municipios, recientemente aprobada por la Asamblea Nacional y promulgada por el presidente Nicolás Maduro Moros; tiene por objetivo ordenar el sistema tributario venezolano, buscando mayor eficacia y eficiencia en la recaudación de los tributos. Explicó el diputado Ramón Lobo, miembro de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional del Parlamento venezolano.

      “Se busca evitar la sobreimposición, las sobrecargas fiscales que pueden afectar el desenvolvimiento de la economía; porque, al fin y al cabo, tanto para el país en general, como para un estado o un municipio, la recaudación puede aumentar o disminuir según el comportamiento del aparato productivo. Si ese aparato puede generar más ingresos, aumentará su aporte a los tres niveles de gobierno: nacional, estadal y municipal”; detalló el parlamentario, quien también fue ministro del Poder Popular para las Finanzas y presidente del Banco Central de Venezuela.

      Tambiénrecomendamos

      ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      25 de septiembre de 2023
      "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"

      Una provocación desde el Esequibo

      25 de septiembre de 2023

      Señaló que la nueva legislación surge como respuesta a una serie de inquietudes que se plantearon en todo el país. “Nosotros hemos sido víctimas de un bloqueo económico en los últimos años que ha limitado los ingresos fiscales del Tesoro nacional y también ha afectado la actividad económica de toda la sociedad, tanto de las personas naturales como de las jurídicas. A pesar de esa merma, los estados y los municipios están obligados a cumplir con sus funciones; y buscando la manera de cubrir los requerimientos de las comunidades se generó una situación complicada. Por eso se creó esta ley que pretende coordinar y armonizar los sistemas tributarios”.

      Lobo destacó que esta normativa marca un hito histórico, pues hasta ahora nunca se había puesto en vigencia una ley para coordinar y armonizar los cobros de tributos mediante un organismo con amplia participación de todas las instancias involucradas, como el Consejo Superior de Administración Tributaria; en el que estarán representados el Ejecutivo Nacional, a través del ministerio con competencia en Economía y Finanzas y el Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), tres gobernadores o gobernadoras y tres alcaldes o alcaldesas, todos bajo la coordinación del Consejo Federal de Gobierno. Ese órgano podrá convocar a los sectores productivos para escuchar sus opiniones.

      Precisó que antes de esta ley no existía un punto de encuentro para los entes con competencia en materia de recaudación.

      “No se trata de crear o eliminar tributos estadales o municipales. Lo que la ley hace es establecer los principios, parámetros y limitaciones de esos tributos. Por ejemplo, en lo que se refiere a los tributos municipales, nosotros estamos estableciendo techos para tres tipos de tributos (de un total de ocho que existen): el de actividades económicas, impuesto sobre vehículos e impuesto sobre inmuebles urbanos. En el renglón de actividad económica no se puede cobrar más de 3 % sobre los ingresos brutos, salvo unos sectores específicos en los que hay porcentajes mayores”, enfatizó.

      Aseguró que la ley no afectará la viabilidad económica de los gobiernos regionales y locales, pues se trata de colocar topes a los tributos y garantizar la racionalidad del sistema en su conjunto. “No estamos afectando la autonomía estadal ni municipal, pero tiene que haber justicia tributaria. A pesar de todas las dificultades, el gobierno nacional sigue entregando recursos mediante el Situado Constitucional y el Fondo de Compensación Interterritorial, pero claro que ha disminuido el extra que siempre se les entregaba a las regiones y localidades. Por eso los gobiernos de los estados y municipios han utilizado, con mayor fuerza, el poder tributario. Nosotros confiamos en que la ley no los va a afectar negativamente. Por el contrario, en mediano plazo, los favorecerá porque si las unidades productivas funcionan mejor, van a generar más ingreso para ellas y mayores aportes a esos gobiernos. Lo que se quiere es garantizar que las cargas tributarias sean justas y que estimulen el hecho productivo. Por eso proponemos la opción de las exoneraciones, rebajas e incentivos fiscales”.

      Lobo tiene la visión completa del tema porque fue alcalde de su pueblo, La Azulita (municipio Andrés Bello, estado Mérida) entre 2000 y 2008. Y como ministro de Finanzas, presidente del BCV y parlamentario ha podido conocer y estudiar a fondo las potestades tributarias de los estados y del gobierno nacional.

      “Esta ley fue sometida a una consulta muy amplia, en todos los estados del país y ahora, ya aprobada, seguiremos trabajando para que haya participación en cada una de las localidades donde debe aplicarse”, aseguró el diputado.

      Un aspecto clave de esta ley es que se ratificó la obligación de cobrar los tributos en bolívares, aunque se establece como unidad de cuenta la tasa de mayor denominación que publica el BCV. Esto pone fin a la práctica de cobrar en divisas extranjeras, algo que estaba ocurriendo sobre todo en los municipios fronterizos.

      Otro punto destacado es que las licencias de la actividad económica se renovarán cada tres años, no anualmente, como venía haciéndose hasta ahora. Esto significaba muchas trabas burocráticas para los agentes económicos. “Para no afectar los ingresos de los municipios, se pagará una tasa de mantenimiento anual”, puntualizó

      En la ley se exhorta a las autoridades regionales y locales para que minimicen y simplifiquen los trámites administrativos. “A veces, en una misma Alcaldía, para pagar un tributo o hacer un trámite, se le exige al contribuyente la solvencia de otras oficinas que están en la misma administración municipal. El agente económico se la pasaba de puerta en puerta, generándose retrasos”.

      Lobo reconoció que uno de los tributos que más inquietud genera no solamente entre los empresarios, sino también en las personas naturales es la tasa sobre recolección de desechos sólidos, el aseo urbano. “La ley establece que se debe generar un punto de encuentro con la ley que rige la materia, la de Gestión Integral de la Basura. Allí se van fijar las tasas (cuando el servicio lo presta la alcaldía) o las tarifas (cuando lo presta un tercero). Bajo esa ley específica se deben fijar los montos de esas contribuciones”, dijo.

      En relación a otra normativa tributaria, Lobo negó que la AN esté considerando la reforma o derogación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras. “He visto por ahí declaraciones de algunas personas dando esas opiniones, pero nosotros no tenemos ninguna iniciativa en torno a eso”, aseguró.

      Tags: Economía y PetróleoNacionales

      Artículos Relacionados

      ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?
      Actualidad

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      25 de septiembre de 2023
      "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"
      Actualidad

      Una provocación desde el Esequibo

      25 de septiembre de 2023
      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros
      Actualidad

      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

      25 de septiembre de 2023
      El presidente Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación; porque Guyana está ofertando un área marítima que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados
      Actualidad

      Una guerra multifactorial

      25 de septiembre de 2023
      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN
      Actualidad

      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

      25 de septiembre de 2023
      La abogada Carmen Stebbing, exconsultora jurídica del CNE, opinó que al utilizar el listado oficial del ente electoral, los partidos opositores han reconocido que es confiable
      Actualidad

      La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

      25 de septiembre de 2023

      SÍGUENOS

      Tweets by CuatroFWeb
      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Ochoa Antich: La puntada sin hilo

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      La Seguridad siempre ha sido prioridad

      Una provocación desde el Esequibo

      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

      Una guerra multifactorial

      Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

      Una visita de Estado poderosa

      La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

      Los pasos lentos de Nicolás Maduro

      Categorías

      Actualidad (1148) Análisis (887) COVID-19 (21) Cuatro F Edición Especial (12) Cuatro F en PDF (379) Difusión (29) Entrevistas (166) Especial (116) Hablemos Claro (3) notimovil (1657) Opinión (1198) Papel y Tinta (1027) Política (1) tubazomovil (1139) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.