La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió este sábado un contundente comunicado en rechazo a las nuevas sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra altas autoridades de la República de Cuba.
Las medidas, anunciadas el viernes 11 de julio por el Departamento de Estado de EEUU, están dirigidas específicamente contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, General Álvaro López Miera, y el ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas.
En su declaración, el ALBA-TCP calificó estas sanciones como «ilegales y moralmente insostenibles», señalando que no representan una demostración de poder, sino el «temor profundo del imperialismo ante el ejemplo de resistencia, dignidad y soberanía que encarna la Revolución Cubana».
El organismo regional denunció que Estados Unidos persiste en aplicar medidas coercitivas contra Cuba «bajo pretextos injustificables, carentes de fundamentos jurídicos y credibilidad internacional», lo que, a su juicio, evidencia el «fracaso histórico» de la política hostil de Washington hacia la isla.
En un firme gesto de apoyo, el ALBA-TCP reiteró su «más inquebrantable solidaridad con el pueblo y el gobierno cubano, con su dirección política liderada por el presidente Díaz-Canel, y con su legado de lucha por un modelo social centrado en el ser humano».
«Cuando el imperio ataca, es porque los pueblos avanzan. Y cuando sanciona, es porque teme. Temen a la fuerza del ejemplo, la convicción y la justicia», subrayó el bloque en defensa de Cuba.
Con esta postura, el ALBA-TCP reafirma su compromiso con la soberanía de los pueblos y su rechazo a las injerencias externas, respaldando a Cuba frente a lo que considera una política agresiva y unilateral por parte de Estados Unidos.