El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Bielorrusia manifestó hoy su más firme rechazo a la pretensión de los Estados Unidos de América de desplegar tropas militares en la región del Mar Caribe, calificando la medida como un intento de intervención ilegal en países de América Latina bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.
A través de un comunicado oficial publicado en el portal web de la Cancillería bielorrusa, el gobierno de Minsk dejó clara su posición a favor de la cooperación internacional para enfrentar el problema mundial de las drogas. Sin embargo, condenó de manera categórica cualquier acción que constituya una injerencia en los asuntos de naciones soberanas.
“Bielorrusia aboga constantemente por la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. Al mismo tiempo, consideramos inaceptables las acusaciones infundadas y políticamente motivadas contra Estados soberanos, en particular la República Bolivariana de Venezuela y sus dirigentes, de apoyar el terrorismo y el narcotráfico”, se lee en el texto del anuncio.
En este sentido, la diplomacia bielorrusa hizo un llamado urgente a todas las partes involucradas para que respeten estrictamente las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas. Subrayó la vital importancia de adherirse a los principios fundamentales del derecho internacional, incluidos la no amenaza o el uso de la fuerza, y la no intervención en los asuntos internos de los Estados. Asimismo, enfatizó que cualquier controversia debe resolverse exclusivamente por medios pacíficos y a través del diálogo.
Para finalizar, la República de Bielorrusia reafirmó de manera explícita su inquebrantable apoyo al presidente Constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y al Gobierno Bolivariano. El comunicado concluye abogando por la preservación de la soberanía, la independencia y la estabilidad de la hermana nación venezolana.