martes, 24 de mayo de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

    Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    La cumbre socavada

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Venezuela Cimarrona

    La Venezuela cimarrona

    Resistir desde la cultura

    Resistir desde la cultura

    Nicolás Maduro 1 x 10

    Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

    Nicolás Maduro 1x10

    Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez

    VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

    14 años de la Unearte

    14 años de la Unearte

    Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

    “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Colombia

    Tinta cruda: Colombia Made in USA

    Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

    Politizar la semiótica

    La internacional antiimperialista del siglo XXI

    Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

    «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

    UNASUR

    La UNASUR a sus 15 años

    Antonio Ledezma

    El ocaso del vampiro Ledezma

    Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

    Lenin y la transición al socialismo

    Ucrania

    Glorificaciones peligrosas

    Guerra y Petróleo

    Guerra y petróleo

    13 de abril

    La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Ética del Militante como Servidor público

    Ética del militante como servidor público

    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    Patio de nadie

    Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

    Magnicidio con agravantes

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Eliécer Otaiza

    Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

    67 años Comandante

    Intelectualidad orgánica de base

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    AMLO, siempre en la mira

    AMLO, siempre en la mira

    Ramón-Lobo-BCV

    Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Abogado Alfred de Zayas

      Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

        Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        La cumbre socavada

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Venezuela Cimarrona

        La Venezuela cimarrona

        Resistir desde la cultura

        Resistir desde la cultura

        Nicolás Maduro 1 x 10

        Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

        Nicolás Maduro 1x10

        Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

        Vicepresidenta Delcy Rodríguez

        VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

        14 años de la Unearte

        14 años de la Unearte

        Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

        “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Colombia

        Tinta cruda: Colombia Made in USA

        Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

        Politizar la semiótica

        La internacional antiimperialista del siglo XXI

        Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

        Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

        «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

        UNASUR

        La UNASUR a sus 15 años

        Antonio Ledezma

        El ocaso del vampiro Ledezma

        Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

        Lenin y la transición al socialismo

        Ucrania

        Glorificaciones peligrosas

        Guerra y Petróleo

        Guerra y petróleo

        13 de abril

        La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Ética del Militante como Servidor público

        Ética del militante como servidor público

        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        Patio de nadie

        Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

        Magnicidio con agravantes

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Eliécer Otaiza

        Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

        67 años Comandante

        Intelectualidad orgánica de base

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        AMLO, siempre en la mira

        AMLO, siempre en la mira

        Ramón-Lobo-BCV

        Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Abogado Alfred de Zayas

          Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Actualidad

          “Caracas dijo basta a 400 años con un escudo colonial”

          Verónica Díaz Por Verónica Díaz
          24 de abril de 2022
          en Actualidad, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 7 minutos
          Omar Cruz

          Omar Cruz

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Habla Omar Cruz, el artista creador del nuevo diseño

          “Pienso que teníamos una deuda histórica con nuestra ciudad, con nuestros libertadores y con este bravo pueblo y es en estos nuevos tiempos cuando estamos comenzando a pagarla”

          El pasado 13 de abril de 2022, el Concejo Municipal de Caracas y la alcaldesa Carmen Meléndez presentaron ante los medios el nuevo escudo, la bandera y el himno de la ciudad.

          La elaboración del escudo fue encomendada por una comisión del Concejo Municipal al artista plástico, Omar Cruz, conocido por sus caricaturas El Ranchito, El Patriota o el semanario El Camaleón de El Nacional. También ilustró a quienes protagonizaron la Batalla de Carabobo.

          En entrevista concedida a Alba Caracas, Omar describe los elementos que componen el nuevo escudo de la ciudad capital.

          “Como base, un escudo dorado con la forma ascendente en su parte superior, como indicativo del constante crecimiento de una ciudad que ha nacido para consolidarse como capital de un gran país. Con un fondo azul, como siempre lo es el cielo caraqueño.

          Sobre ese escudo una cinta roja con la frase de nuestro Himno Nacional, “Seguid el ejemplo que Caracas dio”, donde reposan dos aves emblemáticas de la ciudad; el Turpial amarillo (Icterus Nigrogularis) o mal llamado “Gonzalito”, y una Guacamaya (Ara Ararauna). Caracas cuenta con una amplia variedad de aves que han emigrado desde otros rincones de nuestra geografía nacional. Siendo estas dos especies las de mayor vistosidad.

          Dentro del escudo destaca principalmente la figura de nuestro Libertador Simón Bolívar, insigne caraqueño que amó con profundidad su ciudad natal y por lo tanto es el mejor ejemplo que debemos tomar las mujeres y los hombres que habitamos en ella. El Libertador manifestó su amor por Caracas en reiteradas oportunidades: “Yo quiero ser ciudadano, para ser libre y para que todos lo sean. Prefiero el título de ciudadano al de Libertador, porque éste emana de la guerra, aquél emana de las leyes. Cambiadme, Señor, todos mis dictados por el de buen ciudadano”. “Por Caracas fui a Boyacá, por Caracas estuve en Carabobo, por Caracas estuve en Junín, por Caracas llegamos hasta Ayacucho, por Caracas fuimos a batallar por la libertad de Suramérica”.

          Al lado del Libertador la figura de una mujer afrodescendiente representando el indudable coraje de la mujer venezolana. Con ella también quiero homenajear a esas mujeres y hombres que fueron esclavizados por las monarquías del mundo.

          Seguidamente un indígena sin nombre de mirada guerrera y firme, representando nuestras raíces y nuestras luchas anticoloniales. Todos mirando con decisión a la izquierda como visionarios esperanzados en nuestra consolidación como nación libre, soberana, independiente y próspera.

          Aparece también dentro del escudo el majestuoso cerro Waraira Repano. Indudable pulmón vegetal que ha sido nuestro mayor protector e inspirador para nuestras vidas. Independientemente de la profesión que desarrollemos esta maravilla natural ha contribuido en nuestra formación y crecimiento.

          En ambos bordes del escudo destaca primeramente la Espada de Bolívar realizada con oro, brillantes, plata y demás piedras preciosas, que la municipalidad del Perú le regalaría en 1825 al Libertador Simón Bolívar, como agradecimiento a su lucha independentista. La Espada original reposa segura y en paz, pero siempre alerta en nuestra ciudad capital.

          Al otro borde se muestra una Lanza Independentista que se mezcla con la planta llamada Pira, la cual es un ícono de nuestra capital por ser un rico alimento ancestral.

          En la parte inferior una cinta roja con las victoriosas fechas 1810-1811 y en la parte derecha 1989-2002. Fechas que considero históricas e importantes porque en cada una de ellas el protagonismo del pueblo caraqueño cambiaría por completo los destinos de todo el país.

          Finalmente, la Estrella Roja de la Revolución Bolivariana rompiendo por completo las cadenas de todo intento de intervención o dominación, ya sea externo o interno”.

          El nuevo escudo ha despertado una avalancha de opiniones a favor y en contra en las redes, convirtiéndose en tendencia. Al respecto Omar cruz responde a Cuatro F.

          • ¿Qué opinas de la polémica suscitada en las redes en torno al nuevo escudo?
          • Era de esperarse porque cuando al escua le tocan su mediocridad empiezan a repetir como cotorras cosas que ni ellos mismos entienden. Hasta los momentos yo no lo considero como una polémica, porque todas las críticas que he visto carecen de argumentos valederos. Me da lástima ver los argumentos más descabellados para defender un escudo netamente colonial. Se les nota que no saben absolutamente nada de ese escudo que les impusieron los españoles a los primeros habitantes de Caracas sin consulta. Lo digo de esta manera porque es lo que más repiten; “que se hizo el cambio de los símbolos de Caracas de un día para otro sin consulta, cosa que sí se hizo. Lo que pasa es que ellos, los oposicionistas, no quisieron participar.
          • ¿Qué respondes a quiénes se preguntan el por qué reemplazar el escudo concedido por el rey Felipe II en 1591 a petición de Simón de Bolívar, ascendiente del Libertador, que constaba de un león pardo de pie, con una zarpa sobre la cruz roja de Santiago?
          • Que lean su verdadera historia, y que no solo la lean sino que profundicen en ella, que la investiguen bien para que no queden ante la historia como unos individuos que lo único que hicieron en su juventud y en su vida fue escuchar a Maluma, creer que Juan Guiadó era su presidente y hacer TicToc. Cuando lean su verdadera historia descubrirán que Simón de Bolívar Castro, alias el Mozo, era un “Encomendero” que le servía a los reyes de España. Encomendero era un cargo parecido a lo que es hoy un alcalde, un diputado o alguien que tenía el compromiso de conseguir beneficios a “sus indios”, así los llamaban. Y en esa gran cantidad de solicitudes estaba la de un escudo el cual la realeza le entregaría a Bolívar de Castro, diseñado desde España, con simbología tradicional de la colonia española y sin consulta alguna. El Mozo no diseñó ese escudo, solo lo recibió. Cabe destacar que Simón Bolívar, nuestro Libertador, cuando nació el 1783 ya ese escudo tenía casi 100 años conquistando nuestro valle caraqueño.
          •  ¿Cuáles elementos nos puedes comentar del escudo anterior y por qué es considerado por unos como legado de nuestro pasado que no debemos borrar y por otros como un lastre que nos recuerda tiempos de sumisión a la corona española?
          • Absolutamente todos los elementos de ese escudo son rechazables. No hay un solo símbolo o dibujo, color o forma que se pueda salvar. Desde las armas, la corona y hasta el supuesto león deben ser eliminados de nuestra idiosincrasia, de nuestra mente. En nuestro corazón dudo que haya estado alguna vez ese escudo. Es ahora cuando está saliendo a flote porque durante 400 años no teníamos ni la más remota idea de su existencia y de la letra del himno mucho menos. Simplemente Caracas nació sin fecha y sin símbolos.
          •  La Academia Nacional de Historia ha dicho en un comunicado que se debió hacer una consulta pública para toda la Gran Caracas para quitar el león del escudo. ¿Crees que esta decisión fue debidamente consultada a los caraqueños?
          • Cuando las venezolanas y los venezolanos escuchamos que “La Academia Nacional de Historia de Venezuela se ha pronunciado”, nos suena rimbombante, fuerte, poderoso. Silencio que van a hablar los expertos, los que saben. Cuando en realidad su junta directiva está conformada por hombres y mujeres tan iguales como quienes vamos a escuchar su pronunciamiento. Pronunciamiento que ha sido redactado bajo la ideología y la clase de esas personas que están al frente de esa institución. De manera que cualquier cosa que digan también tiene que estar sujeta a la opinión colectiva, ya sea a favor o en contra, porque de eso se trata un verdadero debate. Que si ellos quieren revocar el nuevo escudo de Caracas, pues que lo hagan por las vías correspondientes. Yo como artista puedo asegurar que la convocatoria se nos hizo públicamente. Hubo un concurso con muchos participantes y mi propuesta de escudo resultó la seleccionada entre otras. Así que en este caso hablo como artista y no como experto en leyes, revocatorios, consulta pública y nada de eso que ahora parece un disco rayado.
          •  También han criticado que omita la fecha de fundación de Caracas 1567 ¿por qué no se colocó?
          • Cuando yo comencé a leer e investigar la presunta fecha de la fundación de Caracas, resulta que no se consigue en Venezuela, ni en la misma España algún documento legal, escrito, carta o papelito que compruebe el 24, 25 o 26 de julio de 1567 como la fecha de la fundación. Resulta que el 25 de julio es la fecha la cual los españoles le rinden culto y rituales a su máximo patrono Santiago el Mayor, por lo tanto, se sospecha que fue un 25 de julio cuando un grupo de españoles clavaron en las tierras de los indígenas caraqueños su emblemática cruz de Santiago.    
          • ¿Qué opinas de las declaraciones a AFP de Guillermo Durand, historiador y cronista de Caracas, cuando dice que se realizó un despojo, y expresa: «En Lima, Buenos Aires y La Habana, que se supone también es revolucionaria, se conserva el mismo escudo conseguido en la real cédula»?
          • Cada quien es libre de opinar lo que quiera, cada país, estado, caserío, edificio, casa o rancho tiene el derecho de mantener o crear la simbología que quiera. Caracas dijo ya basta a esos 400 años con una simbología colonial y aquí está nuestra propuesta. Aquí está también nuestra democracia y nuestras leyes para revocar o defender lo que haga falta hacer. Pienso que teníamos una deuda histórica con Caracas, con nuestros libertadores y con este bravo pueblo y es en estos nuevos tiempos cuando estamos comenzando a pagarla.
          Tags: Nacionales
          Verónica Díaz

          Verónica Díaz

          Noticias relacionadas

          Ética del Militante como Servidor público
          Opinión

          Ética del militante como servidor público

          Por Cuatro F
          23 de mayo de 2022

          Con ocasión de un nuevo número de Economía Política y Revolución, se ha propuesto abordar la Ética Socialista, tomando en...

          Leer más
          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          Patio de nadie

          22 de mayo de 2022
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022

          Noticias destacadas

          • CuatroF-316-Redes

            CuatroF Año 7 N° 316

            1 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Politizar la semiótica

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Las 4F del Emprendimiento Venezolano

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Josefa Camejo, heroína y prócer de nuestra independencia

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          Ética del Militante como Servidor público

          Ética del militante como servidor público

          23 de mayo de 2022
          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          Patio de nadie

          22 de mayo de 2022
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022
          Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

          Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

          21 de mayo de 2022
          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          La cumbre socavada

          21 de mayo de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist