Este jueves, las calles de la capital se inundaron de música, consignas y banderas en una masiva movilización que demostró la fuerza y unidad del pueblo venezolano. Desde la avenida El Cuartel en Catia, los presentes marcharon en apoyo a los candidatos, reafirmando su compromiso con un futuro soberano e independiente.
En ese sentido, el jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, resaltó la importancia de las elecciones del próximo domingo 27 de julio, donde los venezolanos elegirán a sus alcaldes y, en un hecho inédito, participarán en la Consulta Popular de la Juventud, seleccionando más de 40 mil proyectos para el desarrollo del país.
“En ninguna parte del mundo la gente decide a través del voto cuál es el proyecto que quiere, solo en Venezuela ocurre”, afirmó Rodríguez. Enfatizó que este proceso electoral representa un hito histórico por la inclusión de la juventud en la toma de decisiones y llamó a no confiarse: “Esta ha sido una batalla cuerpo a cuerpo, casa por casa, y debemos coronarla con la movilización masiva este domingo”.
Carmen Meléndez: “Amo a Caracas y gobernaré desde el territorio”
La candidata y alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, recibió un contundente respaldo popular durante el cierre de campaña. En medio de una multitud, expresó su profundo amor por la ciudad: “Yo amo a Caracas, esta ciudad me ha dado mucho, mis hijos son caraqueños”.
Meléndez, quien recorrió las 22 parroquias de la capital, aseguró haber recibido el afecto genuino del pueblo y recordó el legado del Comandante Chávez: “El pensamiento bolivariano está más vivo que nunca”, afirmó en el marco del 220° aniversario del Natalicio de Simón Bolívar.
La Alcaldesa prometió que su gestión “gobernará desde el territorio, no desde una oficina”, eliminando la burocracia y trabajando directamente con las comunidades. “Carmen Meléndez es una mujer que cumple su palabra, y todo lo que venga será bueno para Caracas y Venezuela”, subrayó.
Llamado a votar y cero triunfalismos
Meléndez instó a los caraqueños a votar temprano este domingo y evitar el triunfalismo previo: “Lo único que queda es ir a votar. Después, celebraremos en la Plaza Bolívar”. También explicó el proceso de votación, incluyendo la Consulta Juvenil, un mecanismo “inédito en el mundo” donde jóvenes desde 15 años podrán elegir proyectos comunitarios.
Tras las elecciones, la Alcaldesa anunció que evaluará en tiempo real la efectividad de las soluciones implementadas, reafirmando su compromiso con la transformación de Caracas.
Un proceso electoral histórico
Este 27Jul, Venezuela vivirá su elección número 33 en 27 años de Revolución Bolivariana, donde se escogerán alcaldes en los 335 municipios del país. Paralelamente, la Consulta Popular de la Juventud marcará un precedente en participación democrática, consolidando a Venezuela como pionera en la inclusión de las nuevas generaciones en la construcción de su futuro.