martes, 9 de agosto de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    PSUV

    Una nueva esperanza para Colombia

    Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

    Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

    Simón Rodríguez

    Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

    Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

    Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

    ven-petroleo-bandera

    Lógica de una relación

    Rusia y China avanzan en América y África

    Rusia y China avanzan en América y África

    El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

    Carlos Arroyo: “El teatro nos ofrece la posibilidad de mirarnos por dentro”

    Zonas Económicas Especiales

    Una vez más sobre las Zonas Económicas Especiales

    Punto Crítico: La oposición está destartalada

    Punto Crítico: La oposición está destartalada

    La derecha y sus cuentos infames

    La derecha y sus cuentos infames

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

    Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

    Para el desempeño de la economía venezolana de cara al año en curso, el FMI proyecta un crecimiento del 1,5%, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe plantea un 5% y el Credit Suisse prevé un 20%. Todos los escenarios vislumbran un desempeño positivo de la economía venezolana

    Crecimiento económico: El Futuro es Ahora

    La Estatización de la Vida Cotidiana

    La Estetización de la Vida Cotidiana

    Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

    “Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

    Los “arranques de franqueza” de los exfuncionarios y funcionarios de Estados Unidos pretenden sembrar el terror y frenar la caída del imperio

    Voceros de EEUU: la franqueza que trae consigo la impunidad

    Confesar lo evidente

    Confesar lo evidente

    Chile entre el dolor y la esperanza

    Chile entre el dolor y la esperanza

    Se pronostica el crecimiento exponencial de hasta 700% en el último año del precio del gas y otros rubros derivados del oro negro, con. un alza exponencial de los precios del petróleo de hasta 380$ por barril, si es que se ocurriese la idea de bloquear totalmente el acceso a energía proveniente de Rusia

    Trasvase

    Neoliberalismo

    El neoliberalismo otra vez

    5 de julio de 2022

    Entre el Movimiento Independentista de La Guaira y Angostura

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Golpistas por naturaleza

    Sobre golpes made in USA

    Congreso de la Nueva Época en movimiento

    Congreso de la Nueva Época «En Movimiento»

    Los gobiernos se caen a pedazos

    Cuatro indicios de una guerra perdida

    chavez_por_ahora_y_para_siempre

    Chavistamente: La razón de la alegría

    En Europa, la estrategia de sanciones está mostrando toda su miopía. Los precios de la gasolina y el trigo sufren aumentos estelares. La Comisión Europea ha revisado a la baja las perspectivas a corto plazo del mercado agrícola con la producción total de cereales en los 27 países, que se prevé alcance los 286,4 millones de toneladas, un 2,5% menos que en 2021/2022

    ¿Colapsará la economía de Europa?

    Comienzan las elecciones primarias para elegir el candidato a presidente en el 2024

    Malaverismos: La oposición deshoja la margarita de sus candidatos y faltan pétalos

    Aún en el viento las banderas del sandinismo

    Aún en el viento las banderas del sandinismo

    La derecha aplica el método acta-mata-voto en la UCV y luego se aplaude a sí misma en una muestra de lo que entienden por “elecciones libres y creíbles”

    Derecha aplica acta-mata-voto en la UCV

    El Brics y el Multilateralismo

    El Brics y el Multilateralismo

    Cómo balcanizar los cerebros

    Cómo balcanizar los cerebros

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      free-alex-saab

      “Alex Saab, preso político del imperio”

      Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

      Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

      William Castillo

      «Contra las sanciones se necesita un plan global»

      "La revolución debe traer la historia al presente"

      «La revolución debe traer la historia al presente»

      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        PSUV

        Una nueva esperanza para Colombia

        Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

        Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

        Simón Rodríguez

        Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

        Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

        Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

        ven-petroleo-bandera

        Lógica de una relación

        Rusia y China avanzan en América y África

        Rusia y China avanzan en América y África

        El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

        Carlos Arroyo: “El teatro nos ofrece la posibilidad de mirarnos por dentro”

        Zonas Económicas Especiales

        Una vez más sobre las Zonas Económicas Especiales

        Punto Crítico: La oposición está destartalada

        Punto Crítico: La oposición está destartalada

        La derecha y sus cuentos infames

        La derecha y sus cuentos infames

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

        Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

        Para el desempeño de la economía venezolana de cara al año en curso, el FMI proyecta un crecimiento del 1,5%, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe plantea un 5% y el Credit Suisse prevé un 20%. Todos los escenarios vislumbran un desempeño positivo de la economía venezolana

        Crecimiento económico: El Futuro es Ahora

        La Estatización de la Vida Cotidiana

        La Estetización de la Vida Cotidiana

        Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

        “Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

        Los “arranques de franqueza” de los exfuncionarios y funcionarios de Estados Unidos pretenden sembrar el terror y frenar la caída del imperio

        Voceros de EEUU: la franqueza que trae consigo la impunidad

        Confesar lo evidente

        Confesar lo evidente

        Chile entre el dolor y la esperanza

        Chile entre el dolor y la esperanza

        Se pronostica el crecimiento exponencial de hasta 700% en el último año del precio del gas y otros rubros derivados del oro negro, con. un alza exponencial de los precios del petróleo de hasta 380$ por barril, si es que se ocurriese la idea de bloquear totalmente el acceso a energía proveniente de Rusia

        Trasvase

        Neoliberalismo

        El neoliberalismo otra vez

        5 de julio de 2022

        Entre el Movimiento Independentista de La Guaira y Angostura

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Opinión
        Golpistas por naturaleza

        Sobre golpes made in USA

        Congreso de la Nueva Época en movimiento

        Congreso de la Nueva Época «En Movimiento»

        Los gobiernos se caen a pedazos

        Cuatro indicios de una guerra perdida

        chavez_por_ahora_y_para_siempre

        Chavistamente: La razón de la alegría

        En Europa, la estrategia de sanciones está mostrando toda su miopía. Los precios de la gasolina y el trigo sufren aumentos estelares. La Comisión Europea ha revisado a la baja las perspectivas a corto plazo del mercado agrícola con la producción total de cereales en los 27 países, que se prevé alcance los 286,4 millones de toneladas, un 2,5% menos que en 2021/2022

        ¿Colapsará la economía de Europa?

        Comienzan las elecciones primarias para elegir el candidato a presidente en el 2024

        Malaverismos: La oposición deshoja la margarita de sus candidatos y faltan pétalos

        Aún en el viento las banderas del sandinismo

        Aún en el viento las banderas del sandinismo

        La derecha aplica el método acta-mata-voto en la UCV y luego se aplaude a sí misma en una muestra de lo que entienden por “elecciones libres y creíbles”

        Derecha aplica acta-mata-voto en la UCV

        El Brics y el Multilateralismo

        El Brics y el Multilateralismo

        Cómo balcanizar los cerebros

        Cómo balcanizar los cerebros

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

          free-alex-saab

          “Alex Saab, preso político del imperio”

          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          William Castillo

          «Contra las sanciones se necesita un plan global»

          "La revolución debe traer la historia al presente"

          «La revolución debe traer la historia al presente»

          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Actualidad

          Carlos Arroyo: “El teatro nos ofrece la posibilidad de mirarnos por dentro”

          Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
          2 de agosto de 2022
          en Actualidad, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 5 minutos
          El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

          El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          —¿Por qué progresista y en qué se diferencia el teatro progresista del teatro sin apellidos?

          —Es muy divertida esta discusión porque desde que comenzó la organización del festival esa ha sido la pregunta recurrente. En realidad es muy evidente, porque progresismo es la construcción de una mirada distinta, multipolar, de la autodeterminación de los pueblos. Todo lo que hacemos tiene una tendencia hacia el progresismo, hacia una discusión que pase del hombre por el hombre para hacer una humanidad más humana, como diría Alí Primera.

          —Ese es, por cierto, el lema del festival…

          —Sí. Ese juego de palabras deja claro el mensaje. Este festival está inserto en la conmemoración de los 30 años del 4 de febrero, y 20 del 13 de abril. Allí hay una respuesta de porqué el apellido “progresista”. ¿Buscamos la negación del discurso opuesto? No, buscamos la reflexión y el debate sobre un discurso que nos es propio y que queremos exponer. Queremos decir que el teatro sirve no solo para la recreación, que es su base fundamental, sino también para la reflexión. El teatro debe ser siempre un yunque y un martillo para modificar la realidad.

          —Al observar los grupos asistentes, se aprecia que algunos vienen de países con gobiernos de derecha, reaccionarios, conservadores. Entonces, cabe suponer que esos grupos tienen un pensamiento alternativo en su entorno nacional, son opositores. ¿Pero qué pasa con los que vienen de Cuba, de Nicaragua, de Bolivia y con los nuestros, de Venezuela, países con gobiernos que entran en la categoría ideológica del progresismo?

          —Ahí podemos ver el ejemplo de Colombia, un país que toda la vida, desde la construcción de la república, ha sido gobernada por la derecha. Pero el teatro que nos visita es el de La Candelaria, uno de los más emblemáticos de América Latina, con más de 50 años en una trinchera sobre la humanidad, buscando una alternativa que pueda ser mucho más humana. Tan fuerte es su voz disidente ante gobiernos de esas características, que la compañera, amiga y maestra Patricia Ariza es, hoy en día, la ministra de Cultura designada por Gustavo Petro. Eso indica que los pueblos no necesariamente coinciden con una determinada forma de gobierno, sino que hay movimientos que siguen pensando en otra realidad posible, más transparente, clara y reflexiva que no tiene que ver con el imperio.

          —En el caso de Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela, ¿no cabe suponer que los grupos de teatro representados sean oficialistas o gobierneros?

          —Una de las cosas más importantes del teatro, de su razón de ser, es el conflicto. Es el nudo gordiano de todo. Si no hay dos fuerzas en pugna que chocan y desencadenan reacciones, no hay teatro. Ese conflicto está presente en cada uno de los colectivos teatrales del país y hay colectivos teatrales que no necesariamente son gobierneros o partidarios de nuestras ideas, y otros que sí tienen su visión reflexiva, pero entienden que deben colocar su hombro, su esfuerzo y su teatro, en función de la construcción de lo que pregonamos como progresismo, no solo para Venezuela, sino para América Latina y el mundo. Para la selección de los grupos nacionales que estarían en el Festival se hizo un llamado y hubo 189 solicitudes de participación. Eso significa que hay un teatro vivo, hombres y mujeres que siguen trabajando en todos los rincones del país porque entienden que el teatro sigue siendo un espacio importante y vital para el desarrollo de la humanidad.

          —¿No hay pretensión de hacer una especie de realismo socialista, como el que existió en la Unión Soviética o en la Revolución Cultural de China?

          —Tengo una anécdota sobre eso. Estábamos en el año 95, si mal no recuerdo, en el Festival Internacional de Teatro de La Habana y allí Alberto Pedro Torriente, que en paz descanse, presentó una obra que se llamaba Manteca. Es la historia de un cochinito que había llegado “sin balba” (lo dice con acento cubano) a la casa un 31 de diciembre, cuando no había que comer. El conflicto de la familia era si mataban al cochinito para comérselo o se quedaban con el cochinito…

          —Hay que puntualizar que era una Cuba en la etapa más dura del Período Especial…

          —Sí. Y estábamos allí con el ministro de Cultura (Armando) Hart y yo decía, para mis adentros, “aquí va a haber un conflicto de marca mayor”. La pieza termina con la reflexión de que el cochinito no solo es un símbolo para el pueblo cubano sino que significaba la esperanza del desarrollo de una nueva posibilidad. El ministro se levantó y comenzó a gritar “¡Bravo, bravo!”, y nosotros, pegados de la butaca, no sabíamos qué hacer. Pero es que eso es el teatro: la posibilidad de mirarnos por dentro y de decir que en nuestros gobiernos hay cosas que funcionan y cosas que no funcionan. El teatro, el arte y la cultura pueden proporcionar una mirada sobre ambas.

          —¿Este Festival Internacional de Teatro Progresista sustituye al festival de teatro de Venezuela antes realizado?

          —No. A lo largo de las últimas décadas ha habido varios intentos de festivales en el país; de distintas organizaciones. Una de las más resaltantes fue la que produjo el Ateneo de Caracas con Carlos Giménez a la cabeza, que fue durante más de quince años uno de los festivales más emblemáticos de Venezuela y América Latina. Luego lo retomó la Alcaldía de Caracas, por iniciativa de Freddy Ñáñez, para nosotros mejor conocido como “Chucho”. Así se mantuvo hasta que la pandemia obligó a cerrar los teatros. Por supuesto que nosotros deseamos que este festival continúe en el tiempo, pero está dentro del marco de los 30 y 20 años que ya señalé.

          —¿Cómo serán las actividades de formación?

          —La mayoría van a estar ligadas a la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). Vamos a tener la presencia de la directora de la revista Conjunto, Vivian Martínez Tabares, de Casa de las Américas; Omar Valiño, director de la Biblioteca Nacional de Cuba; el maestro argentino Jorge Dubatti, de la Universidad de Buenos Aires, nos va a acompañar online. Habrá encuentros con las agrupaciones visitantes para confrontarlas, para reconocer qué teatro se está haciendo en cada lugar, qué teatro estamos haciendo nosotros, siempre con una mirada sobre el progresismo. Queremos despejar para qué sirve el teatro que estamos haciendo en América Latina en este tiempo.

          Datos sobre el Festival
          Fechas: Del 29 de julio al 7 de agosto
          Sedes: Caracas (13 salas) y 8 estados (La Guaira, Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Barinas, Bolívar y Monagas)
          14 países (12 con espectáculos y 2 en el área de formación)
          17 Espectáculos internacionales
          30 Espectáculos de sala por grupos venezolanos
          17 Espectáculos para comunidades
          1 Pabellón infantil en la Casa Cultural Aquiles Nazoa (La Casona)

          Tags: Nacionales
          Clodovaldo Hernández

          Clodovaldo Hernández

          Noticias relacionadas

          PSUV
          Actualidad

          Una nueva esperanza para Colombia

          Por Verónica Díaz
          8 de agosto de 2022

          PSUV sobre la toma de posesión de Petro Al menos unas 100 mil personas asistieron a la toma de posesión...

          Leer más
          Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

          Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

          8 de agosto de 2022
          Simón Rodríguez

          Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

          2 de agosto de 2022

          Noticias destacadas

          • Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

            Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡Comida de mentira! Cubitos Maggi: Lo rápido, lo tóxico y la obesidad

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Una nueva esperanza para Colombia

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • La última visita de Bolívar a Venezuela

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Recomendamos

          PSUV

          Una nueva esperanza para Colombia

          8 de agosto de 2022
          Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

          Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

          8 de agosto de 2022
          Simón Rodríguez

          Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

          2 de agosto de 2022
          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          2 de agosto de 2022
          ven-petroleo-bandera

          Lógica de una relación

          2 de agosto de 2022

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist