“En un momento tan peligroso, resulta imprescindible seguir trabajado por la unidad de las fuerzas de izquierda en Nuestra América. No podemos darnos el lujo de ceder ante trampas y manipulaciones que solo benefician a la reacción y al fascismo”, acota el mensaje.
Telesur.- La Casa de las Américas, La Habana, Cuba, emitió este lunes una declaración que denuncia el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. “Barcos, aviones, un submarino y miles de efectivos estadunidenses son desplegados en la región, esta vez con el pretexto de luchar contra el narcotráfico y grupos criminales que ponen en riesgo la seguridad de los Estados Unidos”, destaca la institución que calificó esta acción como una amenaza a la seguridad regional.
La declaración cita a José Martí: “¡Los árboles se han de poner en fila para que no pase el gigante de las siete leguas!”. El comunicado señala que Estados Unidos violó normas internacionales al poner precio a la cabeza del presidente de Venezuela. Esta acción coincide con el despliegue militar en la región. La Casa de las Américas alertó sobre el riesgo de una tragedia derivada de estas maniobras. El texto describe la situación como una “gastada farsa” con posibles consecuencias graves. El secretario de Estado, Marco Rubio, en una entrevista, afirmó que Estados Unidos enfrentará al “régimen narcoterrorista” de Venezuela con medidas más allá de recompensas. Mencionó a Colombia y su “presidente errático” como parte de los países que deben alinearse con Washington.
De acuerdo con el comunicado, estas declaraciones califican como belicismo imperial. En tanto, Casa de las Américas insta a apoyar al pueblo y Gobierno de Venezuela. Enfatiza en la búsqueda de Donald Trump por el Premio Nobel de la Paz, mientras respalda acciones belicistas. Asimismo, critica su apoyo a lo que denomina como el mayor genocidio actual. Subraya la necesidad de evitar trampas que beneficien a la reacción y al fascismo. Las elecciones en Bolivia fueron mencionadas como ejemplo del costo de la desunión. El texto aboga por el debate colectivo para resolver contradicciones. “En un momento tan peligroso, resulta imprescindible seguir trabajado por la unidad de las fuerzas de izquierda en Nuestra América. No podemos darnos el lujo de ceder ante trampas y manipulaciones que solo benefician a la reacción y al fascismo”, acota el mensaje.
“La construcción de la unidad pasa, sin dudas, por el debate y el análisis colectivo de situaciones complejas”, destacó la declaración que enfatizó en que el imperialismo es el enemigo principal de los ideales de Bolívar y Martí. En este sentido, el comunicado asegura que el imperialismo representa una amenaza histórica para la región, convoca a no olvidar al “gigante de las siete leguas” e insta a enfrentar las maniobras militares estadounidenses con unidad y resistencia.