lunes, 23 de mayo de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

    Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    La cumbre socavada

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Venezuela Cimarrona

    La Venezuela cimarrona

    Resistir desde la cultura

    Resistir desde la cultura

    Nicolás Maduro 1 x 10

    Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

    Nicolás Maduro 1x10

    Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez

    VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

    14 años de la Unearte

    14 años de la Unearte

    Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

    “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Colombia

    Tinta cruda: Colombia Made in USA

    Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

    Politizar la semiótica

    La internacional antiimperialista del siglo XXI

    Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

    «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

    UNASUR

    La UNASUR a sus 15 años

    Antonio Ledezma

    El ocaso del vampiro Ledezma

    Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

    Lenin y la transición al socialismo

    Ucrania

    Glorificaciones peligrosas

    Guerra y Petróleo

    Guerra y petróleo

    13 de abril

    La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    Patio de nadie

    Ética del Militante como Servidor público

    Ética del militante como servidor público

    Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

    Magnicidio con agravantes

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Eliécer Otaiza

    Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

    67 años Comandante

    Intelectualidad orgánica de base

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    AMLO, siempre en la mira

    AMLO, siempre en la mira

    Ramón-Lobo-BCV

    Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Abogado Alfred de Zayas

      Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

        Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        La cumbre socavada

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Venezuela Cimarrona

        La Venezuela cimarrona

        Resistir desde la cultura

        Resistir desde la cultura

        Nicolás Maduro 1 x 10

        Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

        Nicolás Maduro 1x10

        Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

        Vicepresidenta Delcy Rodríguez

        VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

        14 años de la Unearte

        14 años de la Unearte

        Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

        “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Colombia

        Tinta cruda: Colombia Made in USA

        Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

        Politizar la semiótica

        La internacional antiimperialista del siglo XXI

        Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

        Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

        «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

        UNASUR

        La UNASUR a sus 15 años

        Antonio Ledezma

        El ocaso del vampiro Ledezma

        Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

        Lenin y la transición al socialismo

        Ucrania

        Glorificaciones peligrosas

        Guerra y Petróleo

        Guerra y petróleo

        13 de abril

        La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        Patio de nadie

        Ética del Militante como Servidor público

        Ética del militante como servidor público

        Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

        Magnicidio con agravantes

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Eliécer Otaiza

        Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

        67 años Comandante

        Intelectualidad orgánica de base

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        AMLO, siempre en la mira

        AMLO, siempre en la mira

        Ramón-Lobo-BCV

        Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Abogado Alfred de Zayas

          Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Actualidad

          CELAC, unidad en la diversidad. El legado de Bolívar

          Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
          19 de octubre de 2021
          en Actualidad, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 5 minutos
          foto_oficial_vi_cumbre_de_la_comunidad_de_estados_latinoamericanos_y_caribenos

          foto_oficial_vi_cumbre_de_la_comunidad_de_estados_latinoamericanos_y_caribenos

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Unidad en la diversidad. Esta fue la intención expresada en la cumbre de la CELAC, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que culminó en México. Una propuesta que, articulada de otra manera porque, dirigida más a los pueblos que a los gobiernos, ya la había enunciado el presidente Nicolás Maduro al concluir el Congreso Bicentenario; y la repitió en México con un discurso concreto y prospectivo.

          Un discurso a raíz de Chávez y en el espíritu de Bolívar. La ruidosa obstrucción de los presidentes neoliberales de Paraguay y de Uruguay, y los comentarios en las redes sociales de Colombia fueron suficientes para mostrar cuán grande es la diversidad —de intenciones y opciones políticas— con algunos de los Estados miembros (16 presentes, de un total de 33, es decir, todas las naciones americanas, salvo los Estados Unidos de América y Canadá).

          Gobiernos que, aunque permanecen en el organismo regional, a diferencia del Brasil de Bolsonaro, que el año pasado sacó de la CELAC a la segunda economía de la región después de México; han reivindicado su papel de portadores de agua de Washington. Por subordinados que sean, se sienten más afines a esa clase oligárquica que, en Europa, más allá de la empalagosa retórica sobre los sacrificios comunes, se engorda con los sufrimientos que esos sacrificios imponen a las clases populares en nombre de las «reformas estructurales» deseadas por los decisores supranacionales.

          El presidente mexicano, AMLO, dijo que la CELAC podría tomar como modelo «algo parecido a la UE, pero con características ligadas al contexto». Maduro recordó que «existe también la Unión Africana» en el sentido de que se tiene que mirar hacia el sur, y propuso la creación de una secretaría ejecutiva de la CELAC, operativa en temas prioritarios para el continente. ¿Qué inspiración puede ser la Unión Europea para los países del Sur?

          En la UE no hay «unión» sino competencia desenfrenada: basada en la compresión de los costos laborales, la ausencia de soberanía y los procesos de privatización que monetizan al alza las políticas públicas en beneficio de unos pocos. Mientras aumentan las «pequeñas patrias» xenófobas y se erigen muros contra la libre circulación de personas, solo los movimientos de capital financiero no tienen fronteras. Para llegar a ese «equilibrio en el presupuesto» sacudido como un hacha contra las conquistas de los trabajadores, las clases populares deben pagar la «deuda soberana», como grotescamente se llama el tributo de los súbditos a sus atracadores.

          El sueño bolivariano de la Patria Grande implica otro rumbo. A partir del Congreso de Panamá, Bolívar vislumbró la construcción de un bloque multinacional de pueblos americanos de tradición hispana, que permitiría combinar recursos humanos, naturales y económicos y formar alternativas válidas a los imperios europeos y al naciente imperio angloamericano. Su proyecto fue rechazado por las oligarquías nacionales.

          Ese bloque se habría creado a partir de las revoluciones independentistas de la época que habían triunfado en toda Hispanoamérica, excepto en Cuba y Puerto Rico. La última batalla de El Libertador Simón Bolívar y el mariscal Antonio José de Sucre fue la liberación del Alto Perú (Bolivia). Sin embargo, el 3 de octubre de 1821, en su discurso ante el Congreso de la Gran Colombia, en Rosario de Cúcuta, Bolívar declaró: “Prefiero el título de ciudadano al de Libertador, porque éste emana de la guerra, que emana de las leyes. Cámbiame, Señor, todos mis títulos por el de buen ciudadano”.

          En ese momento, Marx, —quien criticaría la noción abstracta de ciudadano a partir de la división en clases de la sociedad— tenía 3 años, y luego sería desviado por las fuentes de la época en su juicio sobre Bolívar. El Congreso de Panamá también se denominó Anfictiónico, en homenaje a la Liga Anfictiónica de la Antigua Grecia, para subrayar una idea de integración basada en reglas compartidas. Esa unidad sudamericana, que también habría facilitado acuerdos de defensa común, se fragmentó entonces en nueve Estados totalmente alejados de sus realidades nacionales y regionales, vinculados a los intereses estratégicos de los nuevos imperios mundiales.

          Entonces, como ahora, la oligarquía colombiana está firmemente apegada a los intereses imperialistas, siendo Colombia el primer Estado latinoamericano en incorporarse a la OTAN desde 2018. Iván Duque acaba de firmar un memorando de entendimiento con la UE que lo considera un «socio estratégico»; a pesar de las masacres diarias que se perpetúan contra el pueblo colombiano. Lo hizo en el contexto de la Asamblea Anual de la ONU, que tiene lugar en Nueva York, durante la cual Biden «elogió la valentía» de quienes desestabilizan a los gobiernos de Cuba, Venezuela, y Nicaragua; porque se reconocen en el modelo de «verdadera democracia» de Estados Unidos. Y, mientras tanto, el jefe del Comando Sur ha aterrizado en Bogotá, para reforzar a su principal gendarme en América Latina, cuyos aviones han vuelto a violar el espacio venezolano.

          En la cumbre CELAC el presidente cubano, Miguel Díaz Canel, recordó a los gobiernos neoliberales que, antes de hablar de los supuestos problemas en el hogar ajeno, debieron haberse ocupado de los mismos en sus propios hogares, considerando el fuerte rechazo que reciben sus políticas. Un tema también abordado en el programa Dando y dando, realizado semanalmente por la periodista y diputada venezolana, Tania Díaz. El uruguayo Rubén Suárez, de CONAICOP, analizó el ataque a los derechos sindicales del gobierno de Lacalle Pou, y la consiguiente (y masiva) reacción popular. La activista paraguaya Fátima Rallo habló del nivel de «democracia» del gobierno de Mario Abdo Benítez, y de la continuidad con la pasada dictadura. El análisis de Juan Carlos Tanus, director de Colombianos y Colombianas en Venezuela, destacó cuánto pesa el cierre de los espacios de viabilidad política sobre la posibilidad de un giro a la izquierda en Colombia.

          Incluso en la Asamblea General de la ONU, la voz de los países socialistas se ha alzado contra las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el imperialismo estadounidense en desafío a las normas internacionales. Un ejemplo llamativo es el del diplomático venezolano Alex Saab, secuestrado en la isla de Cabo Verde, gravemente enfermo y a punto de ser extraditado ilegalmente a Estados Unidos por la subordinación de las instituciones caboverdianas.

          Tags: Movimiento de Comunicadores Internacionales
          Geraldina Colotti

          Geraldina Colotti

          Noticias relacionadas

          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene
          Opinión

          Patio de nadie

          Por Cuatro F
          22 de mayo de 2022

          Como un baño de agua helada en medio del peor invierno le ha caído de repente al imperio el rechazo...

          Leer más
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022
          Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

          Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

          21 de mayo de 2022

          Noticias destacadas

          • CuatroF-316-Redes

            CuatroF Año 7 N° 316

            1 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Magnicidio con agravantes

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Politizar la semiótica

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Venezuela pide cese total del bloqueo

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          Patio de nadie

          22 de mayo de 2022
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022
          Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

          Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

          21 de mayo de 2022
          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          La cumbre socavada

          21 de mayo de 2022
          La Unearte y Aquiles Nazoa

          La Unearte y Aquiles Nazoa

          21 de mayo de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist