Caracas, 29 de septiembre de 2023 - Hora: 2:05 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?

    Cambio climático ¿Mito o realidad?

    "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"

    Una provocación desde el Esequibo

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    El presidente Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación; porque Guyana está ofertando un área marítima que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados

    Una guerra multifactorial

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La abogada Carmen Stebbing, exconsultora jurídica del CNE, opinó que al utilizar el listado oficial del ente electoral, los partidos opositores han reconocido que es confiable

    La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    Las consecuencias económicas y sociales de la guerra, añadido a las derivadas de la pandemia de la COVID 19, han generado un cóctel peligroso para las sociedades que no han encontrado respuestas constructivas de instancias como el G7 o el G20, lo que es parte esencial de su declive actual

    Un G20 golpeado por la real politik

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    CUMBRE G77+CHINA 03

    Multilateralismo militante y comprometido con la Humanidad

    Milei el viejo nuevo rostro del fascismo

    Milei: El viejo nuevo rostro del fascismo

    República Popular Democrática de Corea

    República Popular Democrática de Corea

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Enfrentar a la ultraderecha

    Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    La derecha busca matriz creíble

    Cuatro Temas | La derecha busca matriz creíble

    España descubre el agua tibia

    Tinta cruda | España descubre el agua tibia

    Torneo de infamias sobre Chile 73

    Cuatro Temas: Torneo de infamias sobre Chile 73

    Gira de China

    Gira de China

    Trending Tags

    • Entrevistas
      Roman Chalbaud

      El cine, el teatro y la televisión fueron para mí como una novia y dos amantes

      Coautor, junto a Wilfer Bonilla, del libro “El chavismo como identidad política”, el exministro y actual embajador estima que debe tomarse conciencia de la necesidad de un liderazgo colectivo que preserve la opción revolucionaria

      Jesse Chacón: “El chavismo necesita verse hacia adentro”

      Francisco Marín Castro “Allende no se suicidó”

      Francisco Marín Castro: “Allende no se suicidó”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Trending Tags

      • Especial
        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        La diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela siempre, en todo momento, ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento; en un clima necesario de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos

        Una visita de Estado poderosa

        El consenso de Washington y los países del sur

        El consenso de Washington y los países del sur

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue-1

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue

        “América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

        Los lentes de Allende

        Las tres Manuelas

        Las tres Manuelas

        Las dos Fridas

        Frida: Sujeto y objeto de su propia obra

      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Actualidad

      China es un ejemplo a seguir

      Nicolás Maduro

      Verónica Díaz Por Verónica Díaz
      11 de septiembre de 2023
      en Actualidad
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Venezuela y China comparten una visión común de un mundo multipolar, basado en el respeto a la soberanía, la no injerencia y la autodeterminación de los pueblos

      Venezuela y China comparten una visión común de un mundo multipolar, basado en el respeto a la soberanía, la no injerencia y la autodeterminación de los pueblos

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro inició el pasado viernes 8 de septiembre una visita oficial de seis días a China, por invitación de su homólogo chino, Xi Jinping. Se trata del primer viaje del mandatario venezolano al gigante asiático desde 2018, y tiene como propósito estrechar los lazos económicos y políticos entre ambos países.

      Durante su estancia en China, el presidente Maduro visitó la ciudad de Shenzhen, uno de los principales polos tecnológicos e industriales del país, donde asistió a un espectáculo de luces y drones. También se reunió con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, para explorar posibilidades de cooperación e inversión.

      Tambiénrecomendamos

      ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      25 de septiembre de 2023
      "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"

      Una provocación desde el Esequibo

      25 de septiembre de 2023

      La agenda del mandatario venezolano, incluyó además una reunión con el presidente Xi Jinping, en la que se abordaron temas bilaterales y multilaterales de interés común. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, ambos líderes acordaron profundizar la asociación estratégica integral entre sus países, basada en el respeto mutuo y la cooperación. Asimismo, se firmaron varios acuerdos en materia energética, comercial, financiera y cultural.

      Además de expresar su agradecimiento al presidente Xi Jinping por la invitación a visitar China y el apoyo brindado a Venezuela en medio de la pandemia de COVID-19; el mandatario venezolano dijo que China es un ejemplo de solidaridad y cooperación internacional. Afirmó que Venezuela y China comparten una visión común de un mundo multipolar, basado en el respeto a la soberanía, la no injerencia y la autodeterminación de los pueblos. También rechazó las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus aliados contra ambos países.

      El dignatario anunció que Venezuela se sumará a la iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda, impulsada por China, para promover el desarrollo de infraestructura y conectividad entre Asia, Europa, África y América Latina. Dijo que esta iniciativa es una oportunidad para fortalecer la integración regional y global. “Venezuela se suma a la iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda, que es una iniciativa de paz, de desarrollo, de cooperación, de integración, que ha convocado el presidente Xi Jinping y que ha tenido una gran acogida en el mundo entero. Es una oportunidad para fortalecer la integración regional y global, para impulsar proyectos de infraestructura y conectividad que beneficien a nuestros pueblos”, expresó.

      La Franja y la Ruta de la Seda es un proyecto económico y de cooperación internacional impulsado por China desde 2013. Su objetivo es crear dos grandes rutas comerciales, una terrestre y otra marítima, que conecten a China con Europa, África y América Latina; siguiendo el ejemplo de la antigua Ruta de la Seda que unía a Oriente y Occidente. El proyecto busca promover el desarrollo de infraestructura, comercio, inversión, cultura e integración entre los países participantes; basado en el respeto mutuo y la cooperación. La Franja y la Ruta de la Seda es considerada una pieza central de la política exterior de China y una oportunidad para fortalecer su rol como potencia global.

      El presidente venezolano destacó los avances en materia de cooperación energética entre Venezuela y China, especialmente en el sector petrolero. Aseguró que ambos países seguirán trabajando para aumentar la producción y el suministro de crudo venezolano al mercado chino.

      También felicitó al pueblo chino por el centenario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh) y por los logros alcanzados en materia de desarrollo económico, social y tecnológico. Dijo que Venezuela se inspira en el modelo socialista chino para construir su propio camino hacia el bienestar.

      La visita del mandatario venezolano a China se produce en un contexto de creciente rivalidad entre China y Estados Unidos, que ha impuesto duras sanciones a ambos países. China ha sido uno de los principales aliados y acreedores de Venezuela desde 2007, cuando otorgó los primeros préstamos respaldados por petróleo para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo.

      Con esta visita, Maduro busca reactivar los flujos financieros desde China hacia Venezuela, así como impulsar las empresas conjuntas entre la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).

      El comercio bilateral entre China y Venezuela alcanzó los $7.500 millones en 2019, lo que representa un incremento del 3,4% respecto al año anterior; según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores. Por su parte, el gigante asiático es el segundo socio comercial de Venezuela y el primer proveedor de bienes de consumo e insumos industriales; además, China ha otorgado a Venezuela más de $60.000 millones en préstamos desde 2007, respaldados por envíos de petróleo.

      Tags: Internacionales

      Artículos Relacionados

      ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?
      Actualidad

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      25 de septiembre de 2023
      "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"
      Actualidad

      Una provocación desde el Esequibo

      25 de septiembre de 2023
      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros
      Actualidad

      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

      25 de septiembre de 2023
      El presidente Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación; porque Guyana está ofertando un área marítima que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados
      Actualidad

      Una guerra multifactorial

      25 de septiembre de 2023
      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN
      Actualidad

      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

      25 de septiembre de 2023
      La abogada Carmen Stebbing, exconsultora jurídica del CNE, opinó que al utilizar el listado oficial del ente electoral, los partidos opositores han reconocido que es confiable
      Actualidad

      La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

      25 de septiembre de 2023

      SÍGUENOS

      Tweets by CuatroFWeb
      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Ochoa Antich: La puntada sin hilo

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      La Seguridad siempre ha sido prioridad

      Una provocación desde el Esequibo

      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

      Una guerra multifactorial

      Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

      Una visita de Estado poderosa

      La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

      Los pasos lentos de Nicolás Maduro

      Categorías

      Actualidad (1148) Análisis (887) COVID-19 (21) Cuatro F Edición Especial (12) Cuatro F en PDF (379) Difusión (29) Entrevistas (166) Especial (116) Hablemos Claro (3) notimovil (1657) Opinión (1198) Papel y Tinta (1027) Política (1) tubazomovil (1139) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.