Este martes inició el despliegue operacional de 15.000 funcionarios de seguridad en los estados Táchira y Zulia, marcando el inicio de la activación de la primera Zona Binacional de Desarrollo y Paz en estas regiones fronterizas con Colombia.
La información fue confirmada por el vicepresidente sectorial de Soberanía, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López, a través de un mensaje publicado en sus redes sociales. El alto funcionario destacó que este despliegue masivo tiene como objetivo reforzar la “Operación Relámpago de Catatumbo”, iniciada a principios de año para combatir de manera contundente a las bandas terroristas y de narcotráfico que operan en la zona.
“Hoy la vamos a reforzar con 15 mil efectivos, en un frente desde el Castillete hasta el Táchira, que comprenden 851 kilómetros de los 2.219 kilómetros que tenemos de línea fronteriza con Colombia”, explicó Padrino López.
El plan de seguridad incluye la movilización de 60 Unidades de Reacción Rápida (URRA), cada una compuesta por 50 hombres. De estas unidades, 30 serán destinadas al estado Zulia y las 30 restantes al estado Táchira, garantizando una capacidad de respuesta inmediata en un terreno complejo.
Más allá del componente terrestre, el operativo integra una avanzada plataforma tecnológica y naval. Padrino López informó que se activarán medios de vigilancia, inteligencia y exploración, junto con el uso de drones con distintas misiones operativas. Asimismo, se instalarán puntos de atención ciudadana para fortalecer el vínculo con las comunidades.
El componente acuático será robustecido con recorridos fluviales a cargo de la Infantería de Marina, patrullas navales en el Lago de Maracaibo, en el Golfo de Venezuela y la disposición de buques de mayor porte en aguas territoriales venezolanas para asegurar el dominio del espacio marítimo.
El Vicepresidente Sectorial recalcó que esta ofensiva de seguridad es el resultado de una planificación rápida y efectiva, fundamentada en el profundo conocimiento de la zona. “Conocemos el territorio, conocemos las condiciones geográficas y conocemos las características de los grupos terroristas armados y narcotraficantes que operan en la frontera y que pretenden pasarse al territorio venezolano”, afirmó.