El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, mediante un comunicado oficial emitido por su Cancillería, expresó este viernes su rechazo al reciente pronunciamiento del Gobierno de la República Cooperativa de Guyana.
La nota diplomática califica la declaración guyanesa como una «provocación» que, a su juicio, «pone de manifiesto la sumisión del país guyanés a intereses externos», señalando de manera particular a la corporación ExxonMobil. El documento venezolano sostiene que el mensaje de Guyana «no solo es infame, sino que evidencia una traición a la soberanía nacional».
El comunicado oficial afirma: «Guyana ha renunciado a su soberanía por unas pocas monedas corruptas y se ha convertido en un gobierno arrodillado y sumiso, dispuesto a traicionar la dignidad de su propio pueblo».
Además, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro advirtió que esta postura de Guyana busca «sembrar inestabilidad en el Caribe y América Latina», respaldando lo que calificó como un «fallido intento de despojar a Venezuela de la Guayana Esequiba». Frente a esto, Venezuela asegura que «ese plan fracasará».
El comunicado reafirma que la «única vía legítima para resolver la controversia territorial» es el Acuerdo de Ginebra de 1966, subrayando que «la verdad histórica prevalecerá». Para ello, Venezuela declaró que utilizará «todos los medios y herramientas que le otorga el derecho internacional» para defender su soberanía y los intereses de su pueblo.
Finalmente, Venezuela hizo un llamado al Gobierno de Guyana para que «respete la legalidad internacional y cumpla con sus compromisos», advirtiendo que cualquier acción considerada como una «traición a la paz regional tendrá consecuencias duraderas».
Ver comunicado:
