Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 2:49 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Cuatro temas | En cuenta regresiva

El tiempo se les acaba a las oposiciones

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
18 de marzo de 2024
en Destacados
Lectura de: 4 mins read
A A
CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir

A estas alturas, el candidato puede ser cualquiera

Cuatro temas | En cuenta regresiva
Cuatro temas | En cuenta regresiva

La suma de errores de cálculo, subestimaciones del contrario, contradicciones internas y dependencia de decisores extranjeros tiene a las oposiciones de Venezuela atravesando un momento crítico. A pocos días para el inicio del período de inscripción de las candidaturas presidenciales, siguen sin tener una opción unitaria capaz de aglutinar todas sus fuerzas electorales.

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Reflejo de este cuadro tan complicado es el hecho de que entre los nombres que se barajan, hay más de veinte personas sin contar a los que ya fueron derrotados en las fallidas primarias de octubre. Puede afirmarse, sin exageraciones, que a estas alturas, el candidato puede ser cualquiera.

Se habla desde figuras de muy larga trayectoria, como Eduardo Fernández, hasta personas completamente desconocidas como Magali Meda (asistente personal de María Corina Machado); y desde un excandidato presidencial y gobernador como Manuel Rosales hasta Teresa Albanes, una señora que tuvo sus quince minutos de fama como directiva de la pirómana comisión electoral de las primarias de 2012, la que ordenó quemar todos los materiales electorales para que no quedara ni rastro de ellos.

Por otro lado, hay un pequeño escuadrón de candidatos de las oposiciones moderadas, que siguen adelante con sus campañas y seguramente se postularán. Contra ellos, por cierto, se han desatado los peores ataques desde el propio lado opositor.

Rosales es la gran esperanza opositora (calcule usted)

Gente bien dateada de uno y otro lado del espectro político sostiene la tesis de que al final, el candidato presidencial será Rosales, quien puede ubicarse en un lugar intermedio entre la inhabilitada María Corina Machado, ganadora de las primarias de octubre, y el cogollo del G-4 o Plataforma Unitaria.

Quienes sostienen esto, dicen que Rosales viene trabajando en este plan desde que regresó de su exilio dorado y rompió (al menos en términos de lo visible) con el “gobierno interino” de Juan Guaidó, del que se había beneficiado a manos llenas, mediante el control de empresas como Monómeros, en Colombia, y Alunasa, en Costa Rica.

Logró que le perdonaran esas “travesuras” y las otras (que le habían llevado a huir del país y pasarse años en Perú y Panamá, viviendo como un magnate) y se incorporó a la lucha electoral, consiguiendo la gobernación de Zulia.

La jugada de Rosales se vio más clara el año pasado, cuando su partido, Un Nuevo Tiempo, inscribió a un candidato equis, el casi anónimo (en el plano nacional, al menos) dirigente José Hernández, en las primarias de octubre, y luego lo retiró de la carrera. Ya entonces parecía claro que Rosales pretendiera dejar a Machado correr sola en sus primarias sin CNE, para luego surgir como el abanderado de consenso.

Ya veremos si tienen razón, pero se trata de otro síntoma de la crisis opositora: están tan graves que su gran esperanza podría terminar siendo Rosales.

Estados Unidos lo sabe

Pero si de síntomas se trata, tal vez el más alarmante para los dirigentes y militantes opositores sea el informe presentado por la comunidad de inteligencia de Estados Unidos (el espionaje y el injerencismo en su flor y nata) en el que se afirma que las probabilidades de que el presidente Nicolás Maduro pierda las elecciones son sumamente bajas.

En ese documento, los agentes gringos se sinceran y dicen que Maduro sigue teniendo la sartén tomada por el mango, mientras la oposición está dividida y sin poder real.

Se trata del mismo diagnóstico que han hecho decenas o centenares de analistas de todas las tendencias, desde hace ya varios años, pero en este caso tiene el peso específico de que lo dicen las oficinas estadounidenses que andan por acá, metidas y entremetidas hasta la coronilla.

Por cierto —y no es un detalle menor—, en ese informe, los organismos de inteligencia imperiales admiten que el bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales, perpetrados por Estados Unidos y sus aliados, no lograron su propósito de debilitar al gobierno venezolano.

El apoyo de la UE y otros “electores”

El apoyo de la UE y otros “electores”
El apoyo de la UE y otros “electores”

Ante el delicado panorama interno, a los sectores radicales de la oposición no les ha quedado más salida que la de siempre: apelar a los aliados internacionales, tratando de presentarlos como si fueran los grandes electores en los comicios venezolanos.

Se han activado todos los enemigos externos del gobierno revolucionario para tratar de reactivar los escenarios ya superados que generaron en la década pasada. Por todos lados se intenta presentar al país como un Estado fallido y a la migración venezolana como una amenaza contra los países receptores.

Al mismo tiempo, entran en acción los factores de poder diplomático y entes internacionales como la Unión Europea, y la Corte Penal Internacional. El fin común es, obviamente, enturbiar lo más que puedan el clima global relacionado con Venezuela, con la esperanza de que ello repercuta en el resultado electoral o de establecer las condiciones para, una vez más, desconocerlo cuando se produzca la pronosticada (por el mismo EEUU) reelección del presidente Maduro.

Estas maniobras siempre han sido repudiables, pero más lo son ahora, en virtud de que el bloque hegemónico del norte global se rasga las vestiduras por los derechos humanos y la democracia en Venezuela, mientras está llevando al mundo a una guerra nuclear y ha financiado y legitimado el genocidio en Gaza.

Esos son los aliados que tiene la oposición venezolana, con los que pretende influir en los comicios del 28 de julio. Así de profunda es su crisis.

Tags: Consejo Nacional Electoral
Clodovaldo Hernández

Clodovaldo Hernández

Periodista y comentarista político con experiencia en el campo de la docencia universitaria. Egresado de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, especialista en Información Internacional (UCV), con estudios de maestría en Ciencia Política (Universidad Simón Bolívar). Autor de las obras litearias Reiventario (2016, poesía y narrativa breve) y Esa larga, infinita distancia (2022, novela); de la recopilación de perfiles periodísticos De genios y de figuras y coautor de Contragolpe del humor (2003), 70 años de fotoperiodismo en Venezuela (2011), Humor con humor se paga (2012) y Conversaciones descoloniales (2022).

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

En un Encuentro con empresarios de la localidad, Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, presentó...

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, sostuvo una asamblea con la Comuna Brazalete Tricolor en...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios
  • Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

8 de julio de 2025
Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

8 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.