El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy el respaldo absoluto de su gobierno a Venezuela frente a lo que calificó como «agresiones» por parte de la administración del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En contundentes declaraciones, Díaz-Canel afirmó que el gobierno estadounidense es “el Estado más narco que hay en el mundo”.
El mandatario cubano intervino de forma virtual en la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), donde expuso una firme crítica contra las recientes acciones de Washington en la región.
Durante su discurso, Díaz-Canel calificó el supuesto combate contra los cárteles del narcotráfico, esgrimido por EE.UU. para justificar el envío de unidades militares a la zona, como un “falso y desproporcionado argumento”. Señaló específicamente que esta estrategia incluyó “el despliegue de unidades militares hacia el sur del Caribe, bajo el mando del Comando Sur”.
Violación de la soberanía y amenaza a la paz
El líder cubano aseguró que la pretensión de Washington de permitir que sus agencias actúen dentro de las fronteras de otros Estados constituye “una inaceptable amenaza de agresión y de violación a la soberanía”. Denunció además que estas acciones representan una alteración grave del régimen de paz y cooperación que los países de América Latina y el Caribe han trabajado por garantizar.
Díaz-Canel declaró: “Denunciamos con firmeza el estímulo y la financiación a los planes terroristas contra Venezuela. Así como la acusación mendaz lanzada por el gobierno de EE.UU. contra el presidente Nicolás Maduro”.
Afirmó categóricamente que no existe prueba o fundamento alguno para intentar asociar al presidente venezolano con acciones criminales relacionadas con el tráfico ilícito de drogas. Subrayó que estas acusaciones forman parte del tipo de “maniobras a la que acude el imperialismo cuando alberga intenciones agresivas contra Estados soberanos”.