Desde el estudio de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Rondón, cuestionó la política exterior de Estados Unidos y llamó a ese gobierno a invertir los recursos que destina a operaciones militares en el Caribe en atender la crisis de adicciones que afecta a su población.
Cabello se refirió específicamente a la operación militar estadounidense en la región, que inició el pasado 15 de agosto. Señaló que esta operación tiene un costo diario de aproximadamente 10 millones de dólares según expertos. Al llevar la cuenta, precisó que hoy suman 32 días de operación, lo que implica un gasto total de 320 millones de dólares.
Frente a estas cifras, Cabello hizo una pregunta: ¿Por qué Estados Unidos no invierte ese dinero en atender a su gente? Propuso que esos fondos se destinen a pagar tratamientos para los estadounidenses que sufren adicción a las drogas.
Para ilustrar su punto, realizó dos cálculos: con lo gastado en 50 días de operación se podrían pagar 105 mil tratamientos, una cifra que equivale a la cantidad de personas que mueren al año por sobredosis en ese país. Con los 320 millones de dólares ya gastados en los 32 días, se podrían financiar 67 mil 200 de esos tratamientos.
El dirigente nacional calificó al presidente Donald Trump de “mitómano compulsivo” por alardear sobre falsas cifras arancelarias que otros países pagarían a Estados Unidos, y utilizó esto como ejemplo de lo que consideró una política exterior basada en la desinformación.