El Vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, defendió este martes la política humanista del Gobierno Bolivariano hacia los venezolanos repatriados desde la base militar estadounidense en Guantánamo, Cuba. Durante su programa Sin Truco Ni Maña, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), rechazó las estigmatizaciones contra estos ciudadanos y aseguró que no todos los migrantes que vienen de Guantánamo son delincuentes.
Enfatizó que «la mayoría son ciudadanos que solo cometieron el delito de ir a Estados Unidos sin documentos»; detalló el riguroso protocolo de seguridad aplicado por el Estado venezolano, empezando por las máquinas capta huellas con la que chequeaban a los venezolanos, en su mayoría jóvenes, al momento de abordar el avión, «Cuando ellos llegaron a Venezuela ya tenían toda su reseña, con una revisión minuciosa de todos los organismos de seguridad».
Cabello explicó que, tras este proceso, «cada caso que así lo requiera se pasa a quien corresponda: Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) o Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN)». Asimismo, cuestionó las arbitrariedades cometidas contra los migrantes y afirmó: «A algunos, solo por tener tatuajes en el cuerpo y rasgos latinos, los capturaron y mandaron a Guantánamo. ¡Ese es su delito!».
Contrastó el trato recibido por los venezolanos en el exterior con la solidaridad de la Patria: «Uno les ve la cara y son los hijos de esta Patria, nosotros somos venezolanos y siempre tratamos a las personas bien. Para ellos, que vienen de un centro ‘el infierno’ y ser recibidos con un ‘pa’lante mijo’ los llena de mucha esperanza».