domingo, 11 de abril de 2021
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    nicolas_maduro_reestructuracion_deuda

    Venezuela pide una reestructuración integral de la deuda

    corpoez

    El GD. Carlos Ramón Enrique Carvallo Guevara es el nuevo presidente de Corpoez.

    Congreso PSUV

    El legado de Chávez en el IV Congreso del PSUV

    congreso-bicentenario-de-los-pueblos

    El 24 de junio se reunirá el Congreso Bicentenario de los Pueblos

    278-Congreso

    Congreso Bicentenario de los Pueblos: Ideas para el debate

    precio-del-petro

    Ecosistema Financiero Universitario basado en Criptoeconomía. I parte

    Pedro_Carreño_desenlaces

    Inmoralidad del Gobierno de España

    Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

    Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

    Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

    Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

    Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

    Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Bolsonaro con tapabocas mal puesto

    Bolsonaro es la pandemia

    Pedro_Carreño_desenlaces

    Venezuela: su lucha contra las drogas

    Chávez por siempre

    Chavistamente: Ocho años

    descolonizando

    Descolonizar nuestra revolución hoy

    pablo hasel

    España: una monarquía y un gobierno putrefactos

    Bolívar,  la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    congreso-bicentenario-comunas

    Las Ciudades Comunales y los Sistemas de Agregación Comunal

    278 alfred-zayas

    Sanciones son un crimen de lesa humanidad

    Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

    Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

    Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

    Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    Victor_Millan_comunas

    Hacia la Ciudad Comunal

    Almirante en Jefe Francisco de Miranda

    Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

    BIDEN Y DUQUE

    Cinismo, descaro, doble moral y cosas parecidas

    Biden y Harris

    Se toleran crímenes, si son buenos negocios

    Bolivar carabobo

    Carabobo, preámbulo de la unidad suramericana

    xenofobia_venezolanos

    Bloqueo total y olas de xenofobia

    biden_guerra_siria

    Siria bajo fuego

    mujer_guerrera

    Comuna: una utopía concreta con rostro de mujer

    chavez_feminista

    Chávez feminista

    mujer-comunas

    Mujeres liderizan vocerías en las comunas

    Trending Tags

    • Opinión
      fanb_apure

      La frontera está caliente

      imperio_usa

      Imperialismo, Crisis y el Eje Rusia-China

      eduardo_piñate_contundente

      Contundentes

      desplazados-Apure

      Guerra importada: venezolanos huyeron forzados por amedrentamiento de terroristas colombianos en Apure

      Combate-Apure

      COMBATES EN APURE: UNA ENCRUCIJADA POLÍTICO-MILITAR

      A María León Gibory La leona de chávez (1)

      A María León Gibory: La leona de Chávez

      simbolo-comunismo

      Elogio al Manifiesto del Partido Comunista

      chavez

      La insurrección que desnudó al capitalismo y al puntofijismo

      imágenes-del-día-de-la-paz-para-colorear

      El fabricante de paz

      Invasión a Irak

      Yugoslavia e Irak: sanciones y bloqueo para un “cambio de régimen”

      Trending Tags

      • Entrevistas
        Pobres en Bógota Colombia

        “Un Pacto Histórico por el cambio en Colombia”. Entrevista a Mónica Delgado, del partido Comunes

        Hernann Escarrá

        Debemos pedir medidas cautelares para revocar concesiones en el Esequibo

        chavez_por_ahora_y_para_siempre

        El 4-Febrero fue el despertar del pueblo

        Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

        Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

        Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

        Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

        Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

        Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

        Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

        Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

        Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

        Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

        Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

        Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

        Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

        Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

        Trending Tags

        • CuatroF en PDF
        • CuatroF en Chino
        No Result
        View All Result
        • Inicio
        • Actualidad
          nicolas_maduro_reestructuracion_deuda

          Venezuela pide una reestructuración integral de la deuda

          corpoez

          El GD. Carlos Ramón Enrique Carvallo Guevara es el nuevo presidente de Corpoez.

          Congreso PSUV

          El legado de Chávez en el IV Congreso del PSUV

          congreso-bicentenario-de-los-pueblos

          El 24 de junio se reunirá el Congreso Bicentenario de los Pueblos

          278-Congreso

          Congreso Bicentenario de los Pueblos: Ideas para el debate

          precio-del-petro

          Ecosistema Financiero Universitario basado en Criptoeconomía. I parte

          Pedro_Carreño_desenlaces

          Inmoralidad del Gobierno de España

          Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

          Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

          Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

          Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

          Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

          Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

          Trending Tags

          • Movimiento de Comunicadores Internacionales
          • Congreso Bicentenario de los Pueblos
          • Carnet de la Patria
          • Internacionales
          • Nacionales
          • Economía y Petróleo
        • Análisis
          Bolsonaro con tapabocas mal puesto

          Bolsonaro es la pandemia

          Pedro_Carreño_desenlaces

          Venezuela: su lucha contra las drogas

          Chávez por siempre

          Chavistamente: Ocho años

          descolonizando

          Descolonizar nuestra revolución hoy

          pablo hasel

          España: una monarquía y un gobierno putrefactos

          Bolívar,  la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

          Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

          congreso-bicentenario-comunas

          Las Ciudades Comunales y los Sistemas de Agregación Comunal

          278 alfred-zayas

          Sanciones son un crimen de lesa humanidad

          Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

          Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

          Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

          Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

          Trending Tags

          • Movimiento de Comunicadores Internacionales
          • Congreso Bicentenario de los Pueblos
          • Carnet de la Patria
          • Internacionales
          • Nacionales
          • Economía y Petróleo
        • Papel y Tinta
          Victor_Millan_comunas

          Hacia la Ciudad Comunal

          Almirante en Jefe Francisco de Miranda

          Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

          BIDEN Y DUQUE

          Cinismo, descaro, doble moral y cosas parecidas

          Biden y Harris

          Se toleran crímenes, si son buenos negocios

          Bolivar carabobo

          Carabobo, preámbulo de la unidad suramericana

          xenofobia_venezolanos

          Bloqueo total y olas de xenofobia

          biden_guerra_siria

          Siria bajo fuego

          mujer_guerrera

          Comuna: una utopía concreta con rostro de mujer

          chavez_feminista

          Chávez feminista

          mujer-comunas

          Mujeres liderizan vocerías en las comunas

          Trending Tags

          • Opinión
            fanb_apure

            La frontera está caliente

            imperio_usa

            Imperialismo, Crisis y el Eje Rusia-China

            eduardo_piñate_contundente

            Contundentes

            desplazados-Apure

            Guerra importada: venezolanos huyeron forzados por amedrentamiento de terroristas colombianos en Apure

            Combate-Apure

            COMBATES EN APURE: UNA ENCRUCIJADA POLÍTICO-MILITAR

            A María León Gibory La leona de chávez (1)

            A María León Gibory: La leona de Chávez

            simbolo-comunismo

            Elogio al Manifiesto del Partido Comunista

            chavez

            La insurrección que desnudó al capitalismo y al puntofijismo

            imágenes-del-día-de-la-paz-para-colorear

            El fabricante de paz

            Invasión a Irak

            Yugoslavia e Irak: sanciones y bloqueo para un “cambio de régimen”

            Trending Tags

            • Entrevistas
              Pobres en Bógota Colombia

              “Un Pacto Histórico por el cambio en Colombia”. Entrevista a Mónica Delgado, del partido Comunes

              Hernann Escarrá

              Debemos pedir medidas cautelares para revocar concesiones en el Esequibo

              chavez_por_ahora_y_para_siempre

              El 4-Febrero fue el despertar del pueblo

              Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

              Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

              Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

              Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

              Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

              Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

              Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

              Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

              Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

              Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

              Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

              Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

              Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

              Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

              Trending Tags

              • CuatroF en PDF
              • CuatroF en Chino
              No Result
              View All Result
              CuatroF
              Inicio Actualidad

              Ecosistema Financiero Universitario basado en Criptoeconomía. I parte

              Ivan Mc Gregor Por Ivan Mc Gregor
              2 de marzo de 2021
              en Actualidad, notimovil, tubazomovil
              Lectura de: 6 minutos
              precio-del-petro

              precio-del-petro

              TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

              Venezuela ha logrado cumplir la premisa de usar la ciencia para la resolución de problemas concretos, gracias a políticas de innovación capaces de trasformar lo extraordinario en algo cotidiano para nuestra sociedad. Hoy nos aferramos a la construcción de nuevos paradigmas tecnológicos basados en propuestas disruptivas capaces de trasformar problemas en soluciones para ayudar a nuestro pueblo.

              Una visión clara cargada de esperanza comenzó a germinar la semilla que nos ha permitido construir los cimientos necesarios para dar un gran paso en la trasformación financiera de la sociedad venezolana.

              La tecnología no puede ser neutra, era la base conceptual del Comandante Chávez sobre sus políticas, para integrar los principios de la innovación en la protección de los más necesitados.

              Venezuela hoy sufre el más cruel de los ataques financieros sobre sus recursos económicos, nunca en la historia alguna nación ha sido sometida a bloqueos y ataques de diferente índole para doblegar a un proyecto que sólo busca el bienestar de la sociedad, dándole la justa atención a quienes más lo necesitan.

              Con base a lo anterior, se plantea enfocar este artículo en algunos aspectos significativos de carácter tecnológico que han permitido desarrollar una barrera de dignidad ante tantos ataques que han hecho hoy replantearnos con conocimiento el inicio de una nueva era económica.

              Después de la revolución industrial el Internet permitió transformar la forma en que nos comunicamos, derrumbó las barreras geográficas y permitió integrar nuevos servicios capaces de cambiar todos los aspectos de la sociedad.

              La interconexión abrió paso a un salto cuántico en la construcción de nuevas bases de conocimientos desarrolladas de manera colaborativa por todos aquellos que integran la red de redes.

              Así mismo este fenómeno de la web como proceso informativo nuevamente es interrumpido por el Internet del Valor, la puesta más importante en la actualidad para la construcción de un nuevo paradigma económico y de gestión global.

              En el año 2008 nace una tecnología disruptiva basada en esa premisa del Internet del Valor, un protocolo de código abierto y red entre iguales que permitieron implementar la blockchain como eje trasversal de esta gran innovación.

              Usted puede conocer blockchain como la tecnología que alimenta Bitcoin, pero ¿sabía que la tecnología tiene casos de uso que abarcan casi todas las industrias? para los sectores más maduros, blockchain tiene el poder de revolucionar la forma en que las
              empresas, gobiernos y universidades gestionan sus recursos y apalancan nuevos servicios innovadores.

              En la educación universitaria específicamente, tiene desafíos como las evaluaciones registradas en una cadena de bloques, certificación de títulos sin usar servicios de firmas electrónicas de terceros, usando solamente un algoritmo de consenso entre los nodos, el acceso a credenciales y cursos, el costo de los títulos, emitidos físicamente, recortes presupuestarios productos de un bloqueo constante.

              Para todo esto la blockchain ofrece respuestas que siguen siendo ampliamente no utilizadas en nuestra sociedad pero en el caso de Venezuela se está construyendo un nuevo camino para hacer que todos estos desafíos se conviertan en el surgimiento de un ecosistema que terminara formando parte de manera trasparente de cada venezolano cumpliéndose la premisa de la computación ubicua en las tecnologías disruptivas.

              Sabemos que el potencial de la cadena de bloques apenas está comenzando, esta primera parte del artículo cubre la definición de la tecnología blockchain, casos actuales de uso de blockchain en la educación universitaria, y para finalizar se deja abierta la discusión sobre la utilización de la cadena de bloques para crear un ecosistema financiero basado en la minería digital y la tesorería de criptoactivos del sector universitario.

              Para ver las potencialidades de la cadena de bloque debemos entender que es una tecnología revolucionaria que ha reinventado la forma de anotar cada registro que procesamos, es un libro mayor de acontecimientos digitales que está “distribuido” o es compartido entre muchas partes diferentes y que solo puede ser modificado a partir del consenso por la mayoría de los participantes del sistema.

              Lo más importante es que una vez introducida la información nunca más puede ser borrada y se llevara su rastro para siempre garantizando la inmutabilidad de su estructura.

              El concepto abordado anteriormente sobre la blockchain nos permite preguntarnos ¿por qué esta tecnología es tan atractiva para la educación universitaria?, una de las características más importante es su inmutabilidad, esto significa que elimina por completo la imposibilidad de falsificar títulos y credenciales pudiéndose usar el rastro de la auditoria a través de un explorador de bloques consultado de manera trasparente en tiempo real. Así mismo para servir dichas consultas a diferentes instituciones o interesados en obtener documentos verificables.

              Esta tecnología restaura la propiedad completamente a nuestros estudiantes empoderándolos de extremo a extremo de sus credenciales universitarias.

              En la construcción de nuestro ecosistema financiero universitario basados en Criptoeconomía existen algunas potencialidades que son sujetas a trasformar cada espacio universitario veamos algunas:

              • Sistemas de registros mejorados de control de estudio: los elementos de seguridad, la tecnología de almacenamiento distribuido y descentralizado son prometedores para los estudiantes ya que permitirán el almacenamiento de las evaluaciones y todo un proceso de servicios que mejoren la calidad de la atención en tiempo real, así mismo la protección de la propiedad intelectual de manera intrínseca desde el inicio en sus estudios.
              • Nuevas opciones de financiamiento universitarias: a través del uso de las criptomonedas lograremos que nuestras casas de estudio puedan tener fuentes de ingresos diferentes a las previstas por conceptos ordinarios, construyendo un ecosistema de micropagos a través del petro y otras criptomonedas. En otro aspecto significativo se dará paso a la implementación de las finanzas descentralizadas como mecanismo de integración entre los bancos tradicionales y servicios propios de la cadena de bloque.
              • Uso de la Minería Digital como fuente de ingresos para la investigación: el desarrollo de granjas de minerías universitarias permitirá consolidar una fuente de financiamiento fuerte para crear líneas de investigación en nuestras casas de estudios y así desarrollar una cultura de economía digital integral.
              • Modelos de Negocios Universitarios Disruptivos: Venezuela está en un proceso acelerado y abierto de educación continua apoyados en la metodología multimodal, esto ha permitido que las universidades cambien la forma en que los estudiantes reciben la educación y estén activos durante sus carreras académicas, apostamos a cursos abiertos y masivos (MOOC) para todo el país y
                más allá de nuestras fronteras, el apalancamiento de las credenciales digitales y los planes de estudios en blockchain dan la vuelta a la educación tradicional universitaria permitiendo la creación de la universidad sin frontera y abierta para que todos puedan seguir estudiando y preparándose para que juntos nuestras casas de estudio las empresas del estado y las privadas descubran como aprovechar las potencialidades de la cadena de bloque para revolucionar los mercados financieros de nuestra patria. De esta manera lograremos crear una infraestructura de logros que este anclada a lo académico. Estamos preparándonos para llevar la digitalización a otro nivel en nuestras universidades y la blockchain es nuestra tecnología.

              Para finalizar esta primera parte del articulo queda abierta la invitación a reflexionar sobre cómo construimos una revolución financiera y de gestión en nuestras universidades soportados sobre las tecnologías disruptivas, como enfocamos la complementariedad de otros sistemas disruptivos para hacer sostenible la hermosa labor de educar de construir patria desde lo académico, profundizando la premisa de nuestro presidente Nicolás Maduro de usar la tecnología como un ecosistema de protección al pueblo.

              Por: Carlos Berbeci.
              Rector de la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática UNETI.
              Fecha: 24 de Febrero de 2021

              Tags: CriptomonedaEconomía y Petróleo
              Ivan Mc Gregor

              Ivan Mc Gregor

              Noticias relacionadas

              Victor_Millan_comunas
              Papel y Tinta

              Hacia la Ciudad Comunal

              Por Alí Ramón Rojas Olaya
              8 de abril de 2021

              240 años de la Rebelión Comunera Andina y 150 de la Comuna de París El artículo 60 de la Ley...

              Leer más
              Almirante en Jefe Francisco de Miranda

              Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

              8 de abril de 2021
              Argentina sale del grupo de lima

              Una buena noticia: Argentina se retira del Grupo de Lima

              8 de abril de 2021

              Congreso Bicentenario de los Pueblos

              https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

              Recomendamos

              Victor_Millan_comunas

              Hacia la Ciudad Comunal

              8 de abril de 2021
              Almirante en Jefe Francisco de Miranda

              Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

              8 de abril de 2021
              Argentina sale del grupo de lima

              Una buena noticia: Argentina se retira del Grupo de Lima

              8 de abril de 2021
              Bolsonaro con tapabocas mal puesto

              Bolsonaro es la pandemia

              8 de abril de 2021
              BIDEN Y DUQUE

              Cinismo, descaro, doble moral y cosas parecidas

              7 de abril de 2021

              Noticias destacadas

              • congreso-bicentenario-comunas

                Las Ciudades Comunales y los Sistemas de Agregación Comunal

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • ¡Comida de mentira! Cubitos Maggi: Lo rápido, lo tóxico y la obesidad

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • Así va la cosa en Ecuador: faltan 12,3% de actas por escrutar

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • CuatroF Año 6 N° 281

                0 shares
                Share 0 Tweet 0

              Conecta con nosotros

              CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

              Descarga la versión digital aquí.

              Recibe nuestros artículos en tu correo.

              SUBSCRÍBETE

              © 2021 CuatroF.net

              Categorías

              • Actualidad
              • Análisis
              • CuatroF en Chino
              • CuatroF en PDF
              • Entrevistas
              • Especial
              • Opinión
              • Papel y Tinta

              Términos y condiciones legales

              Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

              Conoce nuestros términos y condiciones.

              Contacta al webmaster de este sitio web.

              CuatroF

              Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

              “Análizamos lo que otros callan”

              No Result
              View All Result
              • Papel y Tinta
              • Análisis
              • Opinión
              • Entrevistas
              • CuatroF en PDF
              • Especial
              • tubazomovil

              © 2021 CuatroF.net - Cuatro F | Esta página web es administrada por Webmaster para contactar

              Welcome Back!

              Login to your account below

              Forgotten Password?

              Create New Account!

              Fill the forms bellow to register

              All fields are required. Log In

              Retrieve your password

              Please enter your username or email address to reset your password.

              Log In

              Add New Playlist