Caracas, 14 de julio de 2025 - Hora: 6:00 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Filven, un concierto de libros al ritmo de los tambores

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
24 de noviembre de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
XVIII Feria Internacional del Libro (Filven)

XVIII Feria Internacional del Libro (Filven)

Leer descoloniza. Este fue el lema de la XVIII Feria Internacional del Libro (Filven), que cerró sus puertas en Caracas. El último día, un magistral concierto del grupo Madera hizo bailar al público al ritmo de sus enérgicos tambores africanos. Un concierto en honor al continente celebrado este año por la Filven, la gran madre África. Numerosos invitados -editores, escritores, artistas-, con sus obras recordaron el largo camino aún inacabado hacia la independencia. Para hablar de las costas de estas luchas anticoloniales fueron invitados algunos herederos de figuras históricas, como Ronald Lumumba, hijo mayor del líder congoleño Patrice Lumumba, asesinado el 17 de enero de 1961 por los emisarios locales del colonialismo belga y luego descuartizado y disuelto en ácido.

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Solo queda de Patrice Lumumba un diente con una corona de oro, que fue devuelto recientemente a la familia. La restitución del patrimonio cultural saqueado por el colonialismo a los pueblos africanos fue otro tema discutido en la Filven. Venezuela ya ha hecho varios gestos concretos al respecto. Así lo recordó el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, en algunos momentos de Filven: en particular durante una emotiva y brillante conferencia dedicada a «Conflictos actuales y tendencias políticas en el Sur global». Un capítulo del VI Congreso de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, organizado por Reinaldo Bolívar.

La restitución del patrimonio cultural también implicó un encuentro público entre Villegas y el embajador de Egipto en Venezuela. Egipto fue sede recientemente de la COP27, donde el presidente Nicolás Maduro llevó la voz y los reclamos de los pueblos del sur. Esto también se discutió en la Filven, con libros y debates en torno al tema de la ecología y la justicia ambiental, un indicador significativo de la crisis estructural del modelo capitalista.

Leer para descolonizar el imaginario y despatriarcalizar las relaciones sociales. Por ello -explicó la viceministra de Cultura, Mary Pemjean- la Filven 2022 rindió homenaje a dos importantes figuras femeninas: una presente, la antropóloga marxista Iraida Vargas, y una fallecida, Carmen Clemente Travieso (1900-1983), escritora, periodista, ensayista, militante y activista por los derechos de la mujer.

También fue homenajeado el historiador y antropólogo, Mario Sanoja Obediente, coautor de varios libros con Iraida Vargas, recientemente fallecido. En una de las reuniones finales, el viceministro de Cultura, Raúl Cazal, presidente del Cenal y de la editorial El Perro y la Rana, conversó con Iraida Vargas, agasajando al público con su habitual ironía: “Terminó la Filven – dijo -pero así comenzamos. Iraida Vargas estaba dando un concepto de “pueblo” y me dice: “disculpa que te ponga como un mal ejemplo”, y yo le dije: “Es que yo soy un mal ejemplo”.

El debate en torno al libro del intelectual español, Ignacio Ramonet, La era del conspiracionismo, Trump, el culto a la mentira y el asalto al Capitolio, editado por Monte Ávila, al que asistió, junto a Raúl Cazal, el ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez, fue también de alto nivel. Una oportunidad para reflexionar sobre los mecanismos que, desde la sociedad estadounidense, se proyectan en el escenario mundial, mostrando las falsas promesas del neoliberalismo y de la globalización capitalista.

Siempre presente, el legado del Comandante Hugo Chávez Frías, quien llevó al pueblo a amar los libros, los cuales él mismo devoraba todos los días para discutirlos en cada ocasión. Se realizaron muchos encuentros sobre el pensamiento y la obra del expresidente, a casi diez años de su desaparición física, acompañados de la presencia de su hermano mayor, el profesor Adán Chávez, quien dirige el Instituto de Altos Estudio dedicado al Comandante.

Numerosos intelectuales reconocidos han debatido sobre el tema de la descolonización, como Luis Britto García, quien tiene una vasta obra de reflexión al respecto. Miguel Ángel Pérez Pirela y Clodovaldo Hernández presentaron a su vez sus textos, entre ellos la colección de ensayos Conversaciones Descoloniales, publicada en coedición por la Iguana y Vadell Hermanos.

La abogada Indhriana Parada presentó el libro El secuestro de Alex Saab, con prólogo del viceministro para la política antibloqueo, William Castillo. Camilla Fabri, esposa del diplomático secuestrado y deportado a Estados Unidos, cuya inmunidad diplomática, violada por el imperialismo estadounidense, será discutida el 12 de diciembre, estuvo presente en la inauguración de Filven.

El presidente Maduro conversó con Camila, reiterando el total apoyo del gobierno bolivariano al enviado especial, quien arriesgó su vida para levantar el cerco a Venezuela, importando alimentos y medicinas. También fue central la presencia de poetas y poetisas con sus versos siempre acogidos por un numeroso público: empezando por Gustavo Pereira, autor del prólogo de la Constitución bolivariana, , que presentó el libro Historias del paraíso; y de Ana María Oviedo Palomares, quien destacó el vínculo entre la revolución bolivariana y la poesía.

Todos los encuentros estuvieron acompañados por la Librería Mediática de Marialcira Matute, por la labor informativa de Alba Ciudad, por la de periodistas del Ministerio de Cultura, y por los medios comunitarios.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

Este lunes, en el Centro de Convenciones La Carlota, ubicado en el estado Miranda, el jefe del Comando de Campaña...

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que impondrá aranceles "secundarios" del 100% a la Federación...

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La juventud venezolana, organizada desde sus comunidades, dio inicio a la campaña de postulación de sus proyectos en el marco...

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió este sábado...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud
  • Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días
  • Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

14 de julio de 2025
Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

14 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.