Caracas, 18 de julio de 2025 - Hora: 7:43 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Foro de São Paulo: Pueblos en resistencia

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
24 de noviembre de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
Foro de São Paulo: pueblos en resistencia

Foro de São Paulo: pueblos en resistencia

La reunión ampliada del Foro de São Paulo (FSP), realizada en las instalaciones de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (UICOM), concluyó en Caracas. Los trabajos de la primera jornada fueron inaugurados por el profesor Adán Chávez, encargado de relaciones exteriores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); la rectora de la UICOM, Tania Díaz, responsable de formación en el PSUV ; la secretaria general de la Juventud del PSUV, Grecia Colmenares; y la coordinadora del FSP, Mónica Valente.

Te puedeinteresar

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

18 de julio de 2025
Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

18 de julio de 2025

El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, habló en la inauguración: “El Foro de São Paulo —dijo— es el espacio de los pueblos que se necesita para avanzar y construir la unidad de los movimientos sociales”. Sólo manteniendo la unidad de las fuerzas revolucionarias, organizadas por el PSUV , junto con los partidos aliados —agregó—, Venezuela ha podido resistir los múltiples embates del imperialismo.

“En este espacio, la juventud del mundo se suma a la nueva etapa de integración de los pueblos”, dijo Grecia Colmenares.

Un tema, el de la unidad, también retomado en las intervenciones de la Rectora Tania Díaz; quien recordó el impulso que les dio el Foro de Sao Paulo a los posteriores congresos internacionales organizados en Venezuela, y por la coordinadora del FSP.

“La unidad es uno de los logros que hemos alcanzado, visible en la geopolítica de nuestro continente”, dijo Adán Chávez en la plenaria de clausura, al saludar el discurso de Camilla Fabri Saab, esposa del diplomático venezolano secuestrado y deportado a Estados Unidos. Saab espera la audiencia sobre la violación de su condición de representante especial de Venezuela el próximo 12 de diciembre.

El FSP ha aprobado una resolución especial sobre el caso de Alex Saab; del cual los movimientos populares, en varios puntos del planeta, reclaman la liberación inmediata: incluso en Italia, donde acaba de publicarse el libro «Alex Saab, un diplomático secuestrado», que incluye las cartas remitidas por el enviado especial desde su secuestro, algunas intervenciones de Camilla, y la contextualización del caso por parte de los abogados.

La figura de Saab, indica la ferocidad y prepotencia de las medidas coercitivas unilaterales que impone el imperialismo norteamericano a los pueblos que no se someten a su modelo. Un tema central en las mesas de trabajo del FSP que denunció contundentemente las «sanciones» en la declaración final; leída por el líder chavista, Roy Daza. Un tema que Mónica Valente incluyó en las campañas previstas en el programa de acción del FSP, aprobado para el próximo año.

En el FSP, en presencia de partidos y movimientos sociales representativos de varios continentes, se desarrolló un rico debate en torno a la «crisis estructural, multiforme y simultánea del sistema capitalista». En la declaración final, aparecen temas y propuestas planteadas en cumbres internacionales por los pueblos del sur: por la voz del presidente venezolano, Nicolás Maduro; la voz del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel; y ahora también a través de la voz de su homólogo, Gustavo Petro, de Colombia; cuya visión propuesta en el Pacto Histórico, ha sido ampliamente representada en el FSP.

En las mesas de trabajo, se analizó el impacto de la guerra en Ucrania en el mercado petrolero, en el sistema financiero y el mercado de alimentos y fertilizantes; centrándose en la necesidad de adoptar contramedidas comunes en todo el continente: por la defensa de la Amazonía, pulmón del mundo, para apoyar los reclamos de justicia ambiental planteados por el sur en la COP27; rechazar de manera conjunta el bloqueo comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos a Venezuela, Cuba y Nicaragua; oponerse al chantaje de la deuda externa con una estrategia común, y construir la integración económica de América Latina y el Caribe.

En este sentido, ahora que las principales economías del continente ––aunque moduladas de forma diferente–– vuelven a estar gobernadas por presidentes progresistas o socialistas, se han retomado los debates sobre la posible creación de una moneda única. Al recibir a los invitados internacionales en Miraflores, el presidente Maduro tocó el tema; refiriéndose a la creación de un sistema multimonetario integrado para América Latina y el Caribe.

“Hay quienes proponen el uso de una moneda única; lo discutiremos, sería extraordinario”, dijo el mandatario al explicar que Venezuela ha ganado experiencia al adoptar un sistema multimonetario, lo que ha permitido “la diversificación de la economía en el pueblo venezolano”. Venezuela estuvo en el centro de la propuesta del Sucre, —la moneda alternativa adoptada dentro de los países del ALBA en la época dorada de la integración latinoamericana— y es partidaria de su actualización y relanzamiento a mayor escala.

La segunda ola de gobiernos progresistas tiene menos connotación; y la discusión está tomando distintos tonos en los diversos espacios mediáticos y políticos de América Latina y el Caribe. Según las declaraciones preelectorales de Lula, quien está por asumir la presidencia de Brasil, habría que proponer el “sur”, moneda única que llevaría, a toda la región, a la independencia del dólar; hasta prefigurar la constitución de los Estados Unidos de América Latina. Según la propuesta brasileña, el “surdebería ser una moneda digital respaldada por un banco central.

Otros economistas con posiciones políticas «de centro», en cambio, destacan que Brasil tiene la deuda más alta de la región y que Argentina está desequilibrada por la inflación y los pagos de la deuda, mientras que Venezuela es considerada «poco confiable». Desde esta perspectiva, son más proclives a considerar inicialmente un núcleo de países con una economía “más fuerte e integrada”, siguiendo el modelo de la Unión Europea. Imaginan una hipotética dirección de Chile que, sin embargo, mira más al norte que al sur, como no deja de recordar Maduro.

Otras hipótesis consideran como modelos a los países de Centroamérica y los pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones, que “muestran rasgos más similares”. Todavía otros señalan que, en primer lugar, sería necesario reducir la dependencia de las importaciones para limitar la vulnerabilidad de las economías, y que una integración económica de este tipo requiere un proceso largo y complejo y una estructura supranacional reconocida.

Evidentemente, además del mérito económico, está el político, que devuelve al presente la construcción de una Patria Grande, con las características imaginadas por el Libertador Simón Bolívar y con los ideales internacionalistas que inspiraron a los pensadores anticoloniales de la región, basados en el marxismo.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro
Destacados

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

18 de julio de 2025
Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU
Destacados

Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

18 de julio de 2025
El memorándum busca promover cooperación, desarrollo y seguridad en la frontera. El pacto abre nuevas oportunidades para la integración regional
Destacados

Venezuela y Colombia: Un paso decisivo para la paz compartida

18 de julio de 2025
Gracias a Dios que Tenemos la Revolución
Destacados

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución

15 de julio de 2025
«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Entradas Recientes

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

Por Johanna Carvajal
18 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el regreso de 252 venezolanos que se encontraban en...

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Por Cuatro F
18 de julio de 2025

La vicepresidenta Delcy Rodríguez celebró este viernes dos logros humanitarios clave del Gobierno Bolivariano: Liberación de 252 ciudadanos secuestrados en El Salvador por el...

Calles de Caracas se desbordan para celebrar la vida, la familia y la libertad

Calles de Caracas se desbordan para celebrar la vida, la familia y la libertad

Por Johanna Carvajal
18 de julio de 2025

Este viernes, las calles de Caracas se llenaron de alegría y esperanza con la Gran Marcha en la que el...

Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

Fotos exclusivas: Presidente Maduro recibe a niños venezolanos secuestrados por EE.UU

Por Cuatro F
18 de julio de 2025

El presidente Nicolás Maduro recibió este viernes en el Palacio de Miraflores a un grupo de niños y niñas rescatados de las políticas...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • “Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria
  • Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro
  • Calles de Caracas se desbordan para celebrar la vida, la familia y la libertad

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

18 de julio de 2025
Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

18 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.