El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de un comunicado oficial emitido por el canciller Yvan Gil, informó al pueblo venezolano y a la comunidad internacional que se ha logrado la liberación de 252 connacionales que permanecían secuestrados y sometidos a desaparición forzada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en la República de El Salvador.
El comunicado de la Cancillería venezolana destaca que la liberación de estos ciudadanos se alcanzó mediante un canje con ciudadanos estadounidenses que se encontraban bajo proceso judicial en Venezuela, por su participación comprobada en delitos graves contra la paz, la independencia y la seguridad de la Nación.
«Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, en un gesto humanitario que prioriza la vida y la integridad de nuestro pueblo», subraya el texto oficial.
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en su firme compromiso con la protección de los derechos humanos de los venezolanos, no dudó en autorizar este intercambio para rescatar a los migrantes venezolanos que fueron víctimas de secuestro en El Salvador, como consecuencia de las acciones de sectores extremistas de la derecha venezolana.
Asimismo, el Gobierno Bolivariano informa que, en el marco de la justicia venezolana y en apego a la Constitución, se han otorgado medidas alternativas a la privación de libertad a un grupo de ciudadanos venezolanos que se encontraban detenidos por su participación en delitos comunes y contra el orden constitucional.
En este proceso, el Gobierno Nacional reconoce y agradece las gestiones del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha contribuido de manera significativa al diálogo político, la paz y la reconciliación en Venezuela.
Finalmente, la República Bolivariana de Venezuela reafirma su compromiso inquebrantable con el bienestar del pueblo venezolano, continuando su labor incansable en la defensa de los derechos humanos, la soberanía nacional y el estricto cumplimiento del ordenamiento jurídico.
Ver comunicado:

