Caracas, 3 de agosto de 2025 - Hora: 8:57 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Actualidad

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Johanna Carvajal Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025
Lectura de: 2 mins read
A A
Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que impondrá aranceles «secundarios» del 100% a la Federación de Rusia si el Kremlin no llega a un acuerdo con Ucrania en los próximos 50 días para poner fin al conflicto, que ya supera los tres años de duración. 

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025

«Estamos muy, muy descontentos con Rusia, y vamos a imponer aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de alrededor del 100%. Podrían considerarse aranceles secundarios», declaró Trump desde la Casa Blanca, durante una reunión con el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien asumió el cargo en julio de 2025. 

Un ultimátum económico sin precedentes

La advertencia marca un nuevo endurecimiento de la política estadounidense contra Moscú y podría impactar significativamente el comercio exterior ruso, que ya enfrenta sanciones desde 2022. El plazo dado por Trump vence a fines de agosto de 2025, aunque aún no se han detallado las condiciones mínimas que exigiría Washington para evitar los aranceles, incluyendo posibles ceses al fuego o retiradas de tropas rusas de territorios ocupados. 

Preocupación en la UE y la OTAN

El anuncio se produce en un contexto de estancamiento diplomático entre Rusia y Ucrania, pese a los intentos de mediación de Türkiye. Mientras Trump y Rutte reafirmaron el compromiso transatlántico para «reforzar la defensa europea frente a Rusia», funcionarios de la Unión Europea expresaron preocupación por el posible impacto en empresas europeas que aún mantienen relaciones comerciales con Moscú, especialmente en los sectores de energía, fertilizantes y materias primas. 

Aunque el intercambio bilateral es limitado, Rusia ha sido un proveedor clave para EE. UU. en: 

– Metales estratégicos (níquel, titanio, paladio) para la industria aeroespacial. 

– Fertilizantes nitrogenados, cruciales para la agricultura. 

– Derivados energéticos, como uranio enriquecido para centrales nucleares. 

Si se aplican los aranceles, estas importaciones podrían suspenderte o encarecerse drásticamente, afectando sectores sensibles en EE. UU. 

La medida forma parte de una escalada económica que incluye el reciente anuncio de envío de misiles de largo alcance a Ucrania. De no haber avances, EE. UU. activaría uno de los regímenes arancelarios más duros desde la Guerra Fría, bloqueando: todas las importaciones rusas, operaciones de empresas extranjeras que comercien con Moscú, contratos energéticos e industriales. 

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266
Actualidad

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
ARCHIVO COLOMBIA URIBE
Actualidad

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025
Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 
Actualidad

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

31 de julio de 2025
Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales
Actualidad

Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales

31 de julio de 2025
Venezuela condena enérgicamente masacre israelí contra civiles palestinos en Gaza
Actualidad

Venezuela condena enérgicamente masacre israelí contra civiles palestinos en Gaza

31 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.