El primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció este lunes la implementación de un plan masivo para reforzar la presencia militar y policial a lo largo de la frontera con Colombia, con el objetivo de consolidar la paz y la seguridad en la región.
El Presidente de la República explicó que el programa, diseñado por el Alto Mando Militar y Político del país, se centrará en la Zona Binacional de Paz, abarcando desde el estado Táchira hasta La Guajira.
“Vamos a ir con 15 mil hombres y mujeres, bien armados, bien entrenados y bien preparados para reforzar toda la zona binacional”, afirmó el presidente Maduro durante el anuncio.
El Jefe de Estado señaló que la medida obedece a los logros previos de las fuerzas de seguridad venezolanas, afirmando que han «limpiado de forma permanente» la zona del Catatumbo. No obstante, alertó sobre las persistentes amenazas del lado colombiano, donde existen más de 50 mil hectáreas de cultivos ilícitos, laboratorios de drogas y la presencia de grupos armados ilegales.
En este sentido, Maduro advirtió que las actividades del narcotráfico conforman un corredor que impacta directamente al Lago de Maracaibo y a La Guajira, poniendo en riesgo la estabilidad y la soberanía nacional. Indicó que el nuevo despliegue de efectivos busca proteger estas áreas estratégicas y garantizar la integridad del territorio venezolano.
Asimismo, el Presidente denunció que portales y medios de comunicación internacionales, que calificó de estar «controlados por intereses imperiales», han intentado invisibilizar los logros alcanzados por Venezuela en la lucha contra el narcotráfico.
El Mandatario resaltó la importancia de la unidad cultural en la región fronteriza. Recordó que los pueblos de La Guajira venezolana y colombiana comparten raíces históricas y una identidad común, afirmando: “Al final es una sola nación Guajira, pero está separada por los límites de los países”.