Caracas, 18 de septiembre de 2025 - Hora: 1:30 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Honduras, un lawfare de nuevo tipo.

Mariana Rodríguez Por Mariana Rodríguez
4 de septiembre de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
Honduras, un lawfare de nuevo tipo

Honduras, un lawfare de nuevo tipo

Esta semana salieron a las calles de Tegucigalpa organizaciones sociales, pueblos originarios e indígenas, y simpatizantes del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre); enfundando banderas rojinegras a la cercanía de Casa Presidencial. Esta movilización fue convocada por la presidenta, Xiomara Castro, para la defensa de la democracia y la justicia, en respaldo al Gobierno, y para exigir que se nombre un fiscal general y su adjunto para que luchen contra la corrupción y el narcotráfico. Esta movilización surge con el fin de afirmar el proyecto de refundación de la Patria frente a las amenazas de un golpe de Estado.

Semanas antes, el Poder Legislativo estuvo sometido a un boicot por quienes no quieren transparencia, se oponen al combate a la corrupción y desean impedir que se elijan el fiscal general y su adjunto en Honduras, como lo manda la Constitución.

La cita estaba programada para las 2:00 de la tarde del martes 29 de agosto, el punto de partida fue frente a la Casa Presidencial, pasando por el hotel Marriot rumbo al centro de la capital; para finalizar en los bajos del Congreso Nacional (con mayoría parlamentaria opositora), que debe elegir los cargos de fiscal general y fiscal general adjunto.

La movilización se da luego de que, la semana pasada, el jefe de los militares, Vicealmirante José Jorge Fortín señalara por su nombre a cuatro generales retirados de las Fuerzas Armadas por presuntamente promover un golpe de Estado contra Castro.

Xiomara, mujer en resistencia.

Al mismo tiempo que la presidenta se hizo presente ante miles de personas junto a su esposo, José Manuel “Mel” Zelaya, para dar un eufórico discurso sobre la realidad de Honduras; los diputados daban inicio a la sesión para buscar elegir al fiscal. La falta de consensos nuevamente se hizo presente e impidió que se nombraran las autoridades del MP.

“Como jefa de Estado, les he convocado apenas a un año y medio de gobierno para defender el orden constitucional, el cual se encuentra nuevamente amenazado por los eternos enemigos de la democracia y un par de insulsos aliados (…) Resistimos en las calles asesinatos, golpes de Estado, exilio, cárcel y fraudes electorales; soy una mujer en resistencia, soy una presidenta en resistencia, soy un cuadro de la resistencia de Honduras, este día quiero reconocer el esfuerzo de los líderes y coordinadores”, exclamó la presidenta. Al mismo tiempo, hizo un llamado a sus seguidores a estar alerta y en constantes movimientos populares para evitar «golpes de Estado».

«Compañeros y compañeras, debemos mantenernos unidos, organizados, movilizados, en vanguardia y en resistencia, para que en Honduras no vuelvan más los golpes de Estado ni narco-dictadores, ni saqueos», sentenció la presidenta.

¿Cómo se seleccionan los fiscales?

Los fiscales son escogidos entre cinco candidatos propuestos y seleccionados por una junta nominadora independiente.

El partido Libertad y Refundación (Libre) dice que busca el nombramiento de fiscales que investiguen actos de corrupción y narcotráfico de gobiernos anteriores, pero solo tiene 49 votos de los 87 requeridos en la cámara de 128 diputados.

Muchos de los legisladores de la oposición que permanecen desde las administraciones de Hernández, sobre todo del PN, que tiene 43 escaños, y del Partido Liberal, con 22 diputados, fueron acusados por actos de corrupción; uno de los señalados, el general Romeo Vásquez, dio el golpe del 2009 contra Manuel Zelaya.

Los actuales, Óscar Chinchilla y Daniel Sibrián, concluyen sus periodos de siete años el 31 de agosto. Ambos fueron señalados de ser cómplices ante hechos de corrupción ocurridos en los dos gobiernos del Partido Nacional (PN), con Juan Orlando Hernández como presidente (periodo 2014-2018 y 2018-2022). Actualmente Hernández se encuentra preso en Estados Unidos por narcotráfico.

Los diputados fueron llamados nuevamente el miércoles 30 de julio a las 2:00 p.m., en un intento para llegar a consensos; sin embargo, el presidente Luis Redondo postergó la reunión para el jueves a las 11:00 am; debido a que hasta el momento las fuerzas políticas no llegan a acuerdos.

Te puedeinteresar

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025

Desde horas de la mañana de ese miércoles, las diferentes fuerzas políticas se mantuvieron en reuniones para alcanzar acuerdos y lograr los 86 votos que demanda la Constitución de la República Hondureña.

La sesión legislativa se da luego de que en el día anterior fracasaran las mociones nominativas presentadas por Libertad y Refundación (Libre) y los opositores: Partido Salvador de Honduras (PSH), Partido Nacional y Partido Liberal.

El oficialismo propuso a Johel Zelaya y Marcio Cabañas, logrando 52 votos, mientras que la oposición nominó a Marcio Cabañas y Jenny Almendares, logrando al final un total de 70 votos.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, confirmó que mantienen el apoyo a Marcio Cabañas para que se convierta en el nuevo fiscal general de la República.

Luego de una reunión con los jefes de bancada, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo anunció que la sesión legislativa en la que se tenía prevista la elección del nuevo fiscal general pasaba a realizarse el jueves 31 de julio.

El actual fiscal fue reelecto de manera ilegal, después de 5 años que es lo que está estipulado en la constitución, pero fue reelecto por otros 5 años más, los cuales terminaban el 31 de octubre a media noche. 10 años en total, en los cuales predominaron los casos de corrupción, hospitales móviles que nunca funcionaron, desfalco de fondos del Seguro social, fondo departamental de diputados utilizados para corrupción, caso Pandora y más.

La derecha no quiere que se investiguen estos casos que están congelados ni que se investiguen demás actos de corrupción, quieren mantener el control del ministerio público que se ha mantenido por 30 años a su servicio y del crimen organizado y el narcotráfico.

La derecha se niega a llegar a consensos por su propio interés, busca mantener su impunidad y sus intereses intactos, estos hechos siguen en pleno desarrollo. Amanecerá y veremos…

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
Destacados

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos
Destacados

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025
Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela
Destacados

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

16 de septiembre de 2025
El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Por Johanna Carvajal
17 de septiembre de 2025

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, cuestionó enérgicamente este miércoles la legitimidad de la...

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

En noviembre de 2020, Estados Unidos desplegó un buque de guerra frente a las costas de Cabo Verde: para evitar...

¿Estamos en un nuevo minuto táctico

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Por Clodovaldo Hernández
17 de septiembre de 2025

Reencuentro necesario con la visión de Chávez En cada uno de los episodios cruciales de nuestra historia reciente, es prudente...

Crisis política y financiera en Francia

Crisis política y financiera en Francia

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

Para el 8 de septiembre, el primer ministro francés François Bayrou ha convocado una moción de confianza en la Asamblea...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela
  • Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
  • ¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

17 de septiembre de 2025
Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.