Caracas, 29 de septiembre de 2023 - Hora: 2:07 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?

    Cambio climático ¿Mito o realidad?

    "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"

    Una provocación desde el Esequibo

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    El presidente Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación; porque Guyana está ofertando un área marítima que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados

    Una guerra multifactorial

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La abogada Carmen Stebbing, exconsultora jurídica del CNE, opinó que al utilizar el listado oficial del ente electoral, los partidos opositores han reconocido que es confiable

    La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    Las consecuencias económicas y sociales de la guerra, añadido a las derivadas de la pandemia de la COVID 19, han generado un cóctel peligroso para las sociedades que no han encontrado respuestas constructivas de instancias como el G7 o el G20, lo que es parte esencial de su declive actual

    Un G20 golpeado por la real politik

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    CUMBRE G77+CHINA 03

    Multilateralismo militante y comprometido con la Humanidad

    Milei el viejo nuevo rostro del fascismo

    Milei: El viejo nuevo rostro del fascismo

    República Popular Democrática de Corea

    República Popular Democrática de Corea

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Enfrentar a la ultraderecha

    Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    La derecha busca matriz creíble

    Cuatro Temas | La derecha busca matriz creíble

    España descubre el agua tibia

    Tinta cruda | España descubre el agua tibia

    Torneo de infamias sobre Chile 73

    Cuatro Temas: Torneo de infamias sobre Chile 73

    Gira de China

    Gira de China

    Trending Tags

    • Entrevistas
      Roman Chalbaud

      El cine, el teatro y la televisión fueron para mí como una novia y dos amantes

      Coautor, junto a Wilfer Bonilla, del libro “El chavismo como identidad política”, el exministro y actual embajador estima que debe tomarse conciencia de la necesidad de un liderazgo colectivo que preserve la opción revolucionaria

      Jesse Chacón: “El chavismo necesita verse hacia adentro”

      Francisco Marín Castro “Allende no se suicidó”

      Francisco Marín Castro: “Allende no se suicidó”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Trending Tags

      • Especial
        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        La diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela siempre, en todo momento, ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento; en un clima necesario de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos

        Una visita de Estado poderosa

        El consenso de Washington y los países del sur

        El consenso de Washington y los países del sur

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue-1

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue

        “América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

        Los lentes de Allende

        Las tres Manuelas

        Las tres Manuelas

        Las dos Fridas

        Frida: Sujeto y objeto de su propia obra

      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Actualidad

      Honduras, un lawfare de nuevo tipo.

      Mariana Rodríguez Por Mariana Rodríguez
      4 de septiembre de 2023
      en Actualidad
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      Honduras, un lawfare de nuevo tipo

      Honduras, un lawfare de nuevo tipo

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Esta semana salieron a las calles de Tegucigalpa organizaciones sociales, pueblos originarios e indígenas, y simpatizantes del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre); enfundando banderas rojinegras a la cercanía de Casa Presidencial. Esta movilización fue convocada por la presidenta, Xiomara Castro, para la defensa de la democracia y la justicia, en respaldo al Gobierno, y para exigir que se nombre un fiscal general y su adjunto para que luchen contra la corrupción y el narcotráfico. Esta movilización surge con el fin de afirmar el proyecto de refundación de la Patria frente a las amenazas de un golpe de Estado.

      Semanas antes, el Poder Legislativo estuvo sometido a un boicot por quienes no quieren transparencia, se oponen al combate a la corrupción y desean impedir que se elijan el fiscal general y su adjunto en Honduras, como lo manda la Constitución.

      Tambiénrecomendamos

      ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      25 de septiembre de 2023
      "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"

      Una provocación desde el Esequibo

      25 de septiembre de 2023

      La cita estaba programada para las 2:00 de la tarde del martes 29 de agosto, el punto de partida fue frente a la Casa Presidencial, pasando por el hotel Marriot rumbo al centro de la capital; para finalizar en los bajos del Congreso Nacional (con mayoría parlamentaria opositora), que debe elegir los cargos de fiscal general y fiscal general adjunto.

      La movilización se da luego de que, la semana pasada, el jefe de los militares, Vicealmirante José Jorge Fortín señalara por su nombre a cuatro generales retirados de las Fuerzas Armadas por presuntamente promover un golpe de Estado contra Castro.

      Xiomara, mujer en resistencia.

      Al mismo tiempo que la presidenta se hizo presente ante miles de personas junto a su esposo, José Manuel “Mel” Zelaya, para dar un eufórico discurso sobre la realidad de Honduras; los diputados daban inicio a la sesión para buscar elegir al fiscal. La falta de consensos nuevamente se hizo presente e impidió que se nombraran las autoridades del MP.

      “Como jefa de Estado, les he convocado apenas a un año y medio de gobierno para defender el orden constitucional, el cual se encuentra nuevamente amenazado por los eternos enemigos de la democracia y un par de insulsos aliados (…) Resistimos en las calles asesinatos, golpes de Estado, exilio, cárcel y fraudes electorales; soy una mujer en resistencia, soy una presidenta en resistencia, soy un cuadro de la resistencia de Honduras, este día quiero reconocer el esfuerzo de los líderes y coordinadores”, exclamó la presidenta. Al mismo tiempo, hizo un llamado a sus seguidores a estar alerta y en constantes movimientos populares para evitar «golpes de Estado».

      «Compañeros y compañeras, debemos mantenernos unidos, organizados, movilizados, en vanguardia y en resistencia, para que en Honduras no vuelvan más los golpes de Estado ni narco-dictadores, ni saqueos», sentenció la presidenta.

      ¿Cómo se seleccionan los fiscales?

      Los fiscales son escogidos entre cinco candidatos propuestos y seleccionados por una junta nominadora independiente.

      El partido Libertad y Refundación (Libre) dice que busca el nombramiento de fiscales que investiguen actos de corrupción y narcotráfico de gobiernos anteriores, pero solo tiene 49 votos de los 87 requeridos en la cámara de 128 diputados.

      Muchos de los legisladores de la oposición que permanecen desde las administraciones de Hernández, sobre todo del PN, que tiene 43 escaños, y del Partido Liberal, con 22 diputados, fueron acusados por actos de corrupción; uno de los señalados, el general Romeo Vásquez, dio el golpe del 2009 contra Manuel Zelaya.

      Los actuales, Óscar Chinchilla y Daniel Sibrián, concluyen sus periodos de siete años el 31 de agosto. Ambos fueron señalados de ser cómplices ante hechos de corrupción ocurridos en los dos gobiernos del Partido Nacional (PN), con Juan Orlando Hernández como presidente (periodo 2014-2018 y 2018-2022). Actualmente Hernández se encuentra preso en Estados Unidos por narcotráfico.

      Los diputados fueron llamados nuevamente el miércoles 30 de julio a las 2:00 p.m., en un intento para llegar a consensos; sin embargo, el presidente Luis Redondo postergó la reunión para el jueves a las 11:00 am; debido a que hasta el momento las fuerzas políticas no llegan a acuerdos.

      Desde horas de la mañana de ese miércoles, las diferentes fuerzas políticas se mantuvieron en reuniones para alcanzar acuerdos y lograr los 86 votos que demanda la Constitución de la República Hondureña.

      La sesión legislativa se da luego de que en el día anterior fracasaran las mociones nominativas presentadas por Libertad y Refundación (Libre) y los opositores: Partido Salvador de Honduras (PSH), Partido Nacional y Partido Liberal.

      El oficialismo propuso a Johel Zelaya y Marcio Cabañas, logrando 52 votos, mientras que la oposición nominó a Marcio Cabañas y Jenny Almendares, logrando al final un total de 70 votos.

      El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, confirmó que mantienen el apoyo a Marcio Cabañas para que se convierta en el nuevo fiscal general de la República.

      Luego de una reunión con los jefes de bancada, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo anunció que la sesión legislativa en la que se tenía prevista la elección del nuevo fiscal general pasaba a realizarse el jueves 31 de julio.

      El actual fiscal fue reelecto de manera ilegal, después de 5 años que es lo que está estipulado en la constitución, pero fue reelecto por otros 5 años más, los cuales terminaban el 31 de octubre a media noche. 10 años en total, en los cuales predominaron los casos de corrupción, hospitales móviles que nunca funcionaron, desfalco de fondos del Seguro social, fondo departamental de diputados utilizados para corrupción, caso Pandora y más.

      La derecha no quiere que se investiguen estos casos que están congelados ni que se investiguen demás actos de corrupción, quieren mantener el control del ministerio público que se ha mantenido por 30 años a su servicio y del crimen organizado y el narcotráfico.

      La derecha se niega a llegar a consensos por su propio interés, busca mantener su impunidad y sus intereses intactos, estos hechos siguen en pleno desarrollo. Amanecerá y veremos…

      Tags: Internacionales

      Artículos Relacionados

      ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?
      Actualidad

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      25 de septiembre de 2023
      "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"
      Actualidad

      Una provocación desde el Esequibo

      25 de septiembre de 2023
      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros
      Actualidad

      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

      25 de septiembre de 2023
      El presidente Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación; porque Guyana está ofertando un área marítima que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados
      Actualidad

      Una guerra multifactorial

      25 de septiembre de 2023
      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN
      Actualidad

      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

      25 de septiembre de 2023
      La abogada Carmen Stebbing, exconsultora jurídica del CNE, opinó que al utilizar el listado oficial del ente electoral, los partidos opositores han reconocido que es confiable
      Actualidad

      La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

      25 de septiembre de 2023

      SÍGUENOS

      Tweets by CuatroFWeb
      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Ochoa Antich: La puntada sin hilo

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      La Seguridad siempre ha sido prioridad

      Una provocación desde el Esequibo

      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

      Una guerra multifactorial

      Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

      Una visita de Estado poderosa

      La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

      Los pasos lentos de Nicolás Maduro

      Categorías

      Actualidad (1148) Análisis (887) COVID-19 (21) Cuatro F Edición Especial (12) Cuatro F en PDF (379) Difusión (29) Entrevistas (166) Especial (116) Hablemos Claro (3) notimovil (1657) Opinión (1198) Papel y Tinta (1027) Política (1) tubazomovil (1139) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.