Caracas, 13 de agosto de 2025 - Hora: 10:46 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Actualidad

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

Cuatro F Por Cuatro F
13 de agosto de 2025
Lectura de: 4 mins read
A A
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

El equipo del Cuatro F  realizó un resumen los principales hallazgos del Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la ONUDD, en relación con los países que más siembran, procesan, distribuyen y consumen drogas en el mundo. La información está estructurada por categoría, incluyendo datos clave y países involucrados.

Te puedeinteresar

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

13 de agosto de 2025

Cultivo (Siembra)

  • – Colombia lidera con 67 % de los cultivos mundiales de hoja de coca, con un aumento del 53 % en producción respecto al año anterior, sumando aproximadamente 430 000 hectáreas.
  • – Perú alcanzó 92 784 hectáreas cultivadas.
  • – Bolivia mantiene 31 000 hectáreas sembradas.
  • – La producción global de cocaína alcanzó un récord con más de 3 708 toneladas.

Procesamiento

  • – Colombia lidera el procesamiento de cocaína, con un aumento de la eficiencia: 1 kg de base produce 1 kg de cocaína (antes eran necesarios 3 kg).
  • – Las etapas de procesamiento están concentradas cerca de los centros de cultivo andino.
  • – Myanmar se mantiene como productor principal de metanfetamina en Asia, con cerca de 995 toneladas de opio.

Distribución

  • – La droga se mueve desde Colombia, Perú y Ecuador hacia América del Norte y Europa.
  • – Los cargamentos suelen ocultarse en frutas, siendo Ecuador un país clave en la logística de exportación.
  • – Apenas el 5,7 % de la droga intenta pasar por Venezuela, comparado con el 86,5 % por países andinos.

Consumo

  • – 25 millones de usuarios de cocaína en 2025, frente a 17 millones una década atrás.
  • – EE.UU., Europa y Oceanía son los principales mercados consumidores.
  • – En 2025, 316 millones de personas consumieron algún tipo de droga (6 % de la población entre 15 y 65 años).

Resumen en tabla

Países principales – Datos clave (2025)

  • – Siembra: Colombia, Perú, Bolivia: 3.708 t globales / 430.000 hectáreas en Colombia
  • – Procesamiento: Colombia +50% eficiencia en rendimiento
  • – Distribución: Colombia, Perú, Ecuador – 86% pasa por estos
  • – Consumo: EE.UU., Europa, Oceanía – 25 millones de usuarios de cocaína / 316 millones de consumidores de drogas.

Conclusión

  • – El informe ONUDD 2025 desmonta el mito del ‘Cartel de los Soles’.
  • – Venezuela no figura entre los principales productores, procesadores ni distribuidores.
  • – La narrativa mediática que asocia al país con el narcotráfico es insostenible ante los datos.
  • – El verdadero epicentro del negocio está en Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, con destino final en EE.UU. y Europa.

Ver informe de las Naciones Unidas 2025:

Informe Naciones Unidas 2025 2Descarga
Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaInternacionalesNacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado
Actualidad

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces
Actualidad

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

13 de agosto de 2025
Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 
Actualidad

Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 

13 de agosto de 2025
Ni forajido ni narcoestado
Análisis y Contexto

Ni forajido ni narcoestado

13 de agosto de 2025
El arte de la política ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!
Análisis y Contexto

El arte de la política: ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!

12 de agosto de 2025
1755026540961321689xg
Actualidad

Ministro Diosdado Cabello revela impacto letal de explosivos incautados en Monagas

12 de agosto de 2025

Entradas Recientes

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Por Gustavo Villapol
13 de agosto de 2025

Cada vez que a la derecha mundial se le agotan los planes, recurre a los cuentos. Y entre sus cuentos...

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

Por Cuatro F
13 de agosto de 2025

El equipo del Cuatro F  realizó un resumen los principales hallazgos del Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la ONUDD,...

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

Por Johanna Carvajal
13 de agosto de 2025

Un amplio consenso en defensa de la soberanía nacional y la estabilidad política fue revelado en el más reciente estudio...

Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 

Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 

Por Johanna Carvajal
13 de agosto de 2025

En nombre del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la integrante de la Dirección Nacional de la tolda roja y...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado
  • ¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)
  • 82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

13 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.