El equipo del Cuatro F realizó un resumen los principales hallazgos del Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la ONUDD, en relación con los países que más siembran, procesan, distribuyen y consumen drogas en el mundo. La información está estructurada por categoría, incluyendo datos clave y países involucrados.
Cultivo (Siembra)
- – Colombia lidera con 67 % de los cultivos mundiales de hoja de coca, con un aumento del 53 % en producción respecto al año anterior, sumando aproximadamente 430 000 hectáreas.
- – Perú alcanzó 92 784 hectáreas cultivadas.
- – Bolivia mantiene 31 000 hectáreas sembradas.
- – La producción global de cocaína alcanzó un récord con más de 3 708 toneladas.
Procesamiento
- – Colombia lidera el procesamiento de cocaína, con un aumento de la eficiencia: 1 kg de base produce 1 kg de cocaína (antes eran necesarios 3 kg).
- – Las etapas de procesamiento están concentradas cerca de los centros de cultivo andino.
- – Myanmar se mantiene como productor principal de metanfetamina en Asia, con cerca de 995 toneladas de opio.
Distribución
- – La droga se mueve desde Colombia, Perú y Ecuador hacia América del Norte y Europa.
- – Los cargamentos suelen ocultarse en frutas, siendo Ecuador un país clave en la logística de exportación.
- – Apenas el 5,7 % de la droga intenta pasar por Venezuela, comparado con el 86,5 % por países andinos.
Consumo
- – 25 millones de usuarios de cocaína en 2025, frente a 17 millones una década atrás.
- – EE.UU., Europa y Oceanía son los principales mercados consumidores.
- – En 2025, 316 millones de personas consumieron algún tipo de droga (6 % de la población entre 15 y 65 años).
Resumen en tabla
Países principales – Datos clave (2025)
- – Siembra: Colombia, Perú, Bolivia: 3.708 t globales / 430.000 hectáreas en Colombia
- – Procesamiento: Colombia +50% eficiencia en rendimiento
- – Distribución: Colombia, Perú, Ecuador – 86% pasa por estos
- – Consumo: EE.UU., Europa, Oceanía – 25 millones de usuarios de cocaína / 316 millones de consumidores de drogas.
Conclusión
- – El informe ONUDD 2025 desmonta el mito del ‘Cartel de los Soles’.
- – Venezuela no figura entre los principales productores, procesadores ni distribuidores.
- – La narrativa mediática que asocia al país con el narcotráfico es insostenible ante los datos.
- – El verdadero epicentro del negocio está en Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, con destino final en EE.UU. y Europa.
Ver informe de las Naciones Unidas 2025: