Caracas, 3 de diciembre de 2023 - Hora: 10:31 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Este libro de la Colección Cuatro F tiene, entre otras virtudes, el tratar de amortizar un irresoluto pasivo que las venezolanas y los venezolanos tenemos pendiente, con el estudio y la investigación de un hecho que considero parteaguas de nuestra vida republicana y que define a Venezuela culturalmente; así como también a sus procesos sociales

    Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

    ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

    ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

    Entrevistas para la historia

    Entrevistas para la historia

    Venezuela unida en defensa del Esequibo

    Venezuela unida en defensa del Esequibo

    Los Amos del Significado: Un libro con voz propia

    Los Amos del Significado: Un libro con voz propia

    Leer nos reencuentra es el lema de la Filven 2023, que este año tiene a Colombia como país invitado, ahora en su edición 19, se desarrolla en el evocador escenario del Laguito, en el Círculo Militar de Caracas, actividad que se prolongará hasta el día 19 de noviembre

    Leer nos reencuentra

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    No llores por mí, Argentina

    No llores por mí, Argentina

    Tenemos una cita histórica – dijo Rodríguez -, es una oportunidad de mandar un mensaje claro, el territorio Esequibo es de Venezuela. Es una cita con nuestro pasado, con nuestro presente, con nuestro futuro”

    La Patria es el Esequibo

    Rapiña sobre riquezas ajenas

    Rapiña sobre riquezas ajenas

    Es evidente que, a partir del 10 de diciembre, Argentina será conducida por una incógnita cuyo despeje parece que traerá muy malas noticias para el pueblo de esa Nación. Solo el tiempo lo dirá

    Tropezón argentino

    Hoy Venezuela va a otra consulta importante, reafirmar la pertenencia de la Guayana Esequiba. Esto no es casual. Intentos de quebrar la paz, provocaciones, no son aisladas, no son espontáneas; forman parte de un todo que alguien implementa

    ¡Cuidado con la xenofobia!

    Petro: Alejarse de Venezuela fue una profunda estupidez

    Petro: Alejarse de Venezuela fue una profunda estupidez

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

    Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

    Por primera vez en la historia, en base a la Constitución, el tema del Esequibo se lleva a quien tiene que decidir, al pueblo, a los humildes (…) ¡Que decida el pueblo el destino de nuestra Patria! (...) Estamos en el camino correcto, en el camino de la valentía y el patriotismo (…) que nadie se equivoque (...) Venezuela está de pie, más unida que nunca, en defensa de su soberanía, Nicolás Maduro

    La quinta pregunta

    El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

    El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

    A mediados de este año que finaliza, la generala Richardson emprendió un crucero militar por la región, no es un tour turístico; ya que obedece al afán expansionista y devorador que traza la cruzada imperial; telepáticamente dirigida por un clon de James Monroe y sus secuaces contemporáneos

    Dos notas de sangre

    Tinta Cruda: Palestina II

    Tinta Cruda: Palestina II

    Punto Crítico: Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba

    Punto Crítico: Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba

    Trending Tags

    • Entrevistas
      El gobierno de Guyana unilateralmente acude a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el 2018 violando el Acuerdo de Ginebra. Por ello, ponen en peligro la paz de la región al permitir la licencia de la ExxonMobil para la exploración y explotación petrolera. Aunado los ejercicios militares y la presencia del Comando Sur en las aguas del Caribe

      “El fantasma del mercenario Schomburgk en nuestro Esequibo”

      La región, con Unasur avanzaba hacia una integración que, sin negar la importancia de lo económico y financiero, se basaba en la capacidad de diálogo político para resolver los problemas sociales, poniendo en el centro dos pilares: una nueva arquitectura financiera en la gobernanza de los recursos y una nueva arquitectura regional en el modelo de defensa

      «Unasur, una amenaza que se debía bloquear»

      El gobierno de Petro ha dado ciudadanía y representación a las numerosas organizaciones sociales que han trabajado en Colombia durante setenta años, construyendo una nueva forma de sensibilidad, de imaginación

      Colombia: un país abierto al futuro

      55 % valoró positivamente la gira presidencial

      55 % valoró positivamente la gira presidencial

      Roman Chalbaud

      El cine, el teatro y la televisión fueron para mí como una novia y dos amantes

      Coautor, junto a Wilfer Bonilla, del libro “El chavismo como identidad política”, el exministro y actual embajador estima que debe tomarse conciencia de la necesidad de un liderazgo colectivo que preserve la opción revolucionaria

      Jesse Chacón: “El chavismo necesita verse hacia adentro”

      Trending Tags

      • Especial
        No ha sido fácil para la revolución bolivariana llegar a su 25º aniversario y celebrar su elección número 30 con el referéndum consultivo sobre el Esequibo el próximo 3 de diciembre. Ha sido posible porque el pueblo ha mantenido un altísimo nivel de conciencia, aunado a la sabia acción del gobierno bolivariano

        “Nicolás cumple, cumplimos con Nicolás”

        Una posición histórica ante la corte

        Una posición histórica ante la corte

        “El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad”, art 10 de la Constitución Nacional

        El Comandante Hugo Chávez ante el Esequibo

        Se trata de defender el derecho a nuestra existencia como Nación, como Estado, a defender el legado histórico de nuestros ancestros, de nuestros libertadores, de defender las luchas heroicas de nuestro pueblo en pro de la justicia y la libertad

        Referéndum consultivo: Manifestación de identidad nacional de la VENEZUELA TODA

        A diez años de la Ruta de la Seda

        A diez años de la Ruta de la Seda

        “A todos los venezolanos de bien, más allá de la diatriba política (...) vayamos a las máquinas de votación el 3 de diciembre y gritemos, con una sola voz que salga de la garganta única de Venezuela: El Sol de Venezuela Nace en el Esequibo", Jorge Rodríguez

        ¿Qué se juega en la consulta sobre el Esequibo?

        Daniel Noboa es un descendiente de la oligarquía. Detrás de él está una de las familias más poderosas, propietaria de la empresa Exportadora Bananera Noboa, y que se ha beneficiado de conexiones políticas y leyes creadas específicamente para proteger los intereses capitalistas

        En Ecuador gana el neoliberalismo de Daniel Noboa

        "En Argentina ha surgido un monstruo protofascista"

        «En Argentina ha surgido un monstruo protofascista»

        El Mapa geopolítico de las "sanciones" presentado ante la ONU

        El Mapa geopolítico de las «sanciones» presentado ante la ONU

      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      • Autores
      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Actualidad

      Incuban conflicto militar en el Esequibo

      EEUU y ExxonMobil

      Verónica Díaz Por Verónica Díaz
      13 de noviembre de 2023
      en Actualidad
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      “Recuperar la Guayana Esequiba es una misión del pueblo, es una misión de la patria, esta vez lo vamos a hacer con el pueblo en el ejercicio de su soberanía, votando en el histórico referéndum, queremos paz, queremos que nos respeten, queremos respeto para Venezuela”; Nicolás Maduro

      “Recuperar la Guayana Esequiba es una misión del pueblo, es una misión de la patria, esta vez lo vamos a hacer con el pueblo en el ejercicio de su soberanía, votando en el histórico referéndum, queremos paz, queremos que nos respeten, queremos respeto para Venezuela”; Nicolás Maduro

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      La disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, es un conflicto que amenaza desestabilizar América del Sur. Así lo ha denunciado, no sólo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; también el periódico argentino Página 12 maneja la misma hipótesis.

      “Están incubando, la ExxonMobil y el imperio estadounidense, por detrás, el Comando Sur, están incubando un conflicto militar ahí en esa zona. Igual que hace más de 100 años que la amenaza venía por esa zona y los británicos amenazaban con tomar el Orinoco y tomar el oriente de Venezuela, ahora la amenaza viene también por ahí. Toda la clase política de Guyana, todos están captados por la ExxonMobil. La corruptela de la clase política de Guyana es total y el pueblo de Guyana lo sabe”, denunció el mandatario venezolano durante un encuentro con militantes del Partido Patria Para Todos (PPT) el viernes 10 de noviembre de 2023.

      Tambiénrecomendamos

      Este libro de la Colección Cuatro F tiene, entre otras virtudes, el tratar de amortizar un irresoluto pasivo que las venezolanas y los venezolanos tenemos pendiente, con el estudio y la investigación de un hecho que considero parteaguas de nuestra vida republicana y que define a Venezuela culturalmente; así como también a sus procesos sociales

      Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

      27 de noviembre de 2023
      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

      20 de noviembre de 2023

      Gustavo Veiga, en un artículo titulado “Venezuela, Guyana y el Conflicto del Esequibo” publicado en Página 12, sostiene que “el origen de la controversia territorial radica en el diseño colonialista del mundo ejecutado por el imperio español primero, el británico después y Estados Unidos desde principios del siglo XX hasta hoy”.

      “Las riquezas petrolíferas halladas en el último lustro intensificaron la disputa, donde los actores involucrados no son sólo dos gobiernos: el de Nicolás Maduro y el de Mohammed Irfaan Ali. Detrás está la mano de una multinacional de hidrocarburos, la ExxonMobil. También la del Comando Sur de EE.UU, que considera estratégica la zona, su patio trasero”.

      Y agrega: “Así como Inglaterra fue un actor clave en este diferendo durante su apogeo imperial, EE.UU tomó la posta y se ubicó sin sutilezas detrás de la ex colonia británica”.

      Relata que el pasado 23 de octubre la nueva embajadora de Estados Unidos en Guyana, Nicole Theriot, le presentó sus cartas credenciales al presidente Irfaan Ali, pero curiosamente diez días antes la diplomática ya se había reunido con la generala, Laura Richardson, quien lidera el Comando Sur desde el 29 de octubre de 2021. Según la red social X (Twitter), el 13 de octubre la diplomática fue recibida en el Comando Sur para discutir la asociación de seguridad entre Estados Unidos y Guyana.

      Sus encuentros sobre el mismo tema siguieron el pasado el martes 7 de noviembre en Georgetown, la capital de Guyana, para aumentar la “cooperación militar”. La diplomática anunció que la alianza entre las dos naciones “mejorará objetivos mutuos de seguridad, abordará las amenazas transversales y promoverá la seguridad regional”.

      Según Página 12, Guyana le coquetea a la ExxonMobil porque anhela fungir como la nación del mundo con el mayor número de barriles producidos por habitante.

      En 2015 Guyana extendió permisos de explotación petrolera en la zona del litigio. El 7 de mayo la ExxonMobil difundió su “hallazgo de fama mundial” en el Pozo Liza-1 a 193 kilómetros de la costa, con reservas estimadas de 500 millones de barriles. Entonces el presidente Maduro llamó a consultas a la embajadora en el país vecino y además dictó el decreto N° 1.860, por el cual creó la Comisión Presidencial de Estado para la Garantía de la Integridad Territorial y Asuntos Limítrofes.

      En 2018 Guyana pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la validez del Laudo de 1899, que Venezuela desconoce por fraudulento. Incluso varias décadas después de cometido el despojo se difundió un documento de uno de los jueces de EE.UU, Severo Mallet-Prevost, donde denunciaba que el laudo había sido arreglado para favorecer a la Guyana, por entonces, una colonia.

      Otro momento crucial, en las crecientes relaciones entre los países vecinos sucedió el 19 de septiembre 2023, cuando Guyana autorizó a seis compañías petroleras extranjeras la perforación en aguas reclamadas por Venezuela.

      La respuesta fue casi inmediata. Dos días después la Asamblea Nacional venezolana, con el voto oficialista y opositor, aprobó la convocatoria a un referéndum consultivo sobre el Esequibo, que se realizará el próximo 3 de diciembre se llamó a votar en base a cinco preguntas sobre el conflicto con Guyana: Si el pueblo rechaza el laudo arbitral de 1899 impuesto de manera fraudulenta en París. Si se apoya al Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución al diferendo limítrofe. Si se está a favor de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Si se está de acuerdo en oponerse a la pretensión de Guyana de disponer de un mar pendiente de delimitar y por último, si se está a favor de la creación del estado Guayana Esequiba y que se le conceda a la población de esa región derechos de ciudadanía como a todos los venezolanos.

      Por su parte, la CIJ citó a los dos países a audiencias públicas a realizarse el 14 de noviembre para considerar —a pedido del gobierno de Georgetown— si debe pronunciarse sobre la validez del arbitraje de 1899. Guyana pide a la CIJ frenar el referéndum, a lo que el presidente Maduro contestó: “No habrá fuerza en esta tierra, no existe fuerza en esta tierra que vaya a parar o a detener el referéndum consultivo del 3 de diciembre. El 3 de diciembre en Venezuela ocurrirá un hecho histórico. El pueblo saldrá a votar y a decidir. Y punto. Que nadie lo dude”.

      En ese contexto, rememoró que durante el siglo XIX “las oligarquías terratenientes llevaron a nuestro país a un estado casi de desaparición como Estado, como República”.

      “Los imperios de entonces, el imperio hiperpoderoso británico y el imperio estadounidense que declaró la Doctrina Monroe de América para los americanos —que no es otra cosa que América para ellos— se repartieron nuestro continente y se repartieron nuestro territorio hacia el este. Se repartieron la Guayana Esequiba en una gran trampa que montaron con el llamado Laudo de París. Montaron su propio tribunal, con sus propios jueces, montaron la sentencia nula, irrita, inmoral, ilegal aprovechándose de las guerras, las divisiones y con la diplomacia de las cañoneras, con la amenaza permanente de invasión y con la debilidad se consumó el fraude en el tribunal de París”, recordó el Jefe de Estado.

      Hoy, tanto el imperio británico como el americano, no han cedido en sus intereses “por apoderarse de nuestro territorio y hacerse de nuestras riquezas, obedeciendo a los intereses de transnacionales como la ExxonMobil”.

      El mandatario invitó al pueblo venezolano a manifestarse masivamente en las urnas electorales el próximo 3 de diciembre y decir cinco veces Sí por la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Venezuela.

      “Vayamos entonces con la razón, con la emoción, con la pasión patria a movilizar a millones de hombres y mujeres para el 3 de diciembre decidir el destino de la paz de Venezuela para los próximos 100 años, el destino de la integridad territorial”, puntualizó.

      Tags: Guerra Económica y Política Injerencista

      Artículos Relacionados

      Este libro de la Colección Cuatro F tiene, entre otras virtudes, el tratar de amortizar un irresoluto pasivo que las venezolanas y los venezolanos tenemos pendiente, con el estudio y la investigación de un hecho que considero parteaguas de nuestra vida republicana y que define a Venezuela culturalmente; así como también a sus procesos sociales
      Actualidad

      Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

      27 de noviembre de 2023
      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?
      Actualidad

      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

      20 de noviembre de 2023
      Entrevistas para la historia
      Actualidad

      Entrevistas para la historia

      20 de noviembre de 2023
      Venezuela unida en defensa del Esequibo
      Actualidad

      Venezuela unida en defensa del Esequibo

      20 de noviembre de 2023
      Los Amos del Significado: Un libro con voz propia
      Actualidad

      Los Amos del Significado: Un libro con voz propia

      13 de noviembre de 2023
      Leer nos reencuentra es el lema de la Filven 2023, que este año tiene a Colombia como país invitado, ahora en su edición 19, se desarrolla en el evocador escenario del Laguito, en el Círculo Militar de Caracas, actividad que se prolongará hasta el día 19 de noviembre
      Actualidad

      Leer nos reencuentra

      13 de noviembre de 2023

      SÍGUENOS

      Tweets by CuatroFWeb
      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

      Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

      La quinta pregunta

      “El fantasma del mercenario Schomburgk en nuestro Esequibo”

      No llores por mí, Argentina

      “Nicolás cumple, cumplimos con Nicolás”

      La Patria es el Esequibo

      El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

      Cuatro F Año 9 N° 388

      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

      Rapiña sobre riquezas ajenas

      Categorías

      Actualidad (1180) Análisis (911) COVID-19 (21) Cuatro F Edición Especial (12) Cuatro F en PDF (388) Difusión (29) Entrevistas (170) Especial (125) Hablemos Claro (3) notimovil (1657) Opinión (1234) Papel y Tinta (1027) Política (2) tubazomovil (1139) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      • Autores

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.