«Fue un hombre esencial y sensiblemente humano, como dijera el Che Guevara, practicante del amor, por la vida, la humanidad»
Por: Irmary Díaz
Durante el último adiós al «canciller de la clase obrera», Jacobo Torres de León, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, le confirió la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela, en su primera clase, a este gran luchador de la Revolución.
En este acto, el jefe de Estado también le otorgó el ascenso post-mortem a Capitán de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), esto como reconocimiento a su entrega ante el resguardo de la Revolución y a su lucha por la defensa de la verdad en Venezuela.
Entre sentimientos encontrados, el Presidente recordó a Jacobo como un hombre sensible, humano y luchador de causas justas, resaltando que en esos tiempos de cátedra, ambos se formaron en el marxismo, siempre venerando y amando a la Patria, así como dos grandes maestros como Américo Silva y Jorge Rodríguez, «son gigantes que dejaron un gran legado en nosotros, en Venezuela y el mundo».
Por otra parte, el Mandatario Nacional subrayó que tanto él, como su amigo Jacobo, supieron transitar las luchas con una fe absoluta en el destino de Venezuela, motivo por el cual, expresó: «Cuando nos llegan noticias como esta partida repentina, este cambio de paisaje abrupto, reflexionó aún más sobre el camino andado y en el perseverar por lo que hemos construido con tanto sacrificio», esto como una referencia a las luchas por la Revolución Bolivariana.
Entre anécdotas, también rememoró un encuentro ilustre, como lo fue en el año 1986, en La Habana, Cuba, cuando fue a cursar estudios, y al aterrizar, a la primera persona que encontró fue a Jacobo Torres, de manera sorpresiva, con lentes oscuros y un sombrero.
Entre tantas definiciones del sentir de Jacobo Torres, el presidente Nicolás Maduro también preponderó que el luchador de la Revolución se dedicaba en alma y cuerpo entero a levantarles la fuerza y el ánimo a aquellos jóvenes de la guerra que se estaban formando en ese entonces, con sus conocimientos en historia, el marxismo, entre otras tantas cosas.