Caracas, 19 de septiembre de 2025 - Hora: 5:31 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Jacqueline Faría: “Venezuela, laboratorio del futuro”

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
23 de mayo de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
Foto: Roiner Ross

Foto: Roiner Ross

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, ─del 20 de mayo al 26 de noviembre en Venecia─, este año se titula «El laboratorio del futuro», y está comisariada por la arquitecta, profesora y escritora, Lesley Lokko. En 2020, Lokko fundó en Ghana: African Futures Institute; una escuela de posgrado en arquitectura y plataforma para eventos públicos. En 2015 fundó la escuela Graduate School of Architecture, en Johannesburgo.

Una mirada que caracteriza a esta Bienal, tanto en los contenidos, y el perfil de los participantes, como en la metodología, es que más de la mitad de los 89 participantes, están en total equilibrio de género y tienen una edad media inferior a los 43 años; proceden de África o de la diáspora africana; y en los espacios de la Bienal hay obras de jóvenes «practicantes» africanos y de la diáspora, los “Invitados del Futuro”.

Sus trabajos abordan los dos temas de la exposición, la descolonización y la descarbonización, «brindando una instantánea de futuras prácticas y formas de ver y estar en el mundo», dice la comisaria, quien especifica: «Hemos optado expresamente por calificar a los participantes como practicantes; y no como arquitectos, urbanistas, diseñadores, paisajistas, ingenieros o académicos; porque creemos que las densas y complejas condiciones de África, y de un mundo que se hibridiza rápidamente, requieren una comprensión diferente y más amplia del término arquitecto».

Un cambio de perspectiva respecto a la visión tradicional del desarrollo. Según Lokko: “hay un lugar en este planeta donde todos los temas de equidad, raza, esperanza y miedo convergen y se unen: África. Antropológicamente, todos somos africanos. Y lo que pasa en África nos pasa a todos”.

Venezuela ─un laboratorio del futuro que deconstruye las narrativas coloniales también desde el punto de vista arquitectónico, como lo muestra el recien fallecido maestro Fruto Vivas─ en cuanto punto de unión entre África y América Latina, se suma a esta propuesta participando en esta Bienal con su propio pabellón, como lo ha hecho desde 1956. Cabe recordar que fue el primer país sudamericano en construir su propio pabellón, y en estar presente, junto con Brasil y Uruguay.

“Este año, nos explica Jacqueline Faría,  ─quien ha venido a Venecia representando a Venezuela─ hemos querido traer la obra del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, quien desde 1942 hasta 1975 diseñó y construyó el centenar de edificios que conforman la Universidad Central de Venezuela, mostrando la importancia del trabajo realizado para la conservación de un edificio considerado Patrimonio de la Humanidad”.

Jacqueline, líder histórica de la revolución bolivariana, en la que desempeñó diversas tareas de responsabilidad, desde hace cuatro años es responsable de la Misión Venezuela Bella: “Una de las 29 ─explica─ creadas por la revolución y, en particular, querída por el presidente Maduro para seguir, ─en las huellas del Comandante─ embelleciendo el país, dando alegría a todas las ciudades, a todas las plazas y bulevares».

La Misión Venezuela Bella es parte de la comisión especial, formada por Maduro en 2001 y dirigida por la vicepresidenta Delcy Rodríguez para recuperar la Ucv, que se había convertido en un lugar de violencia y abandono, y ya no de cultura; con las «guarimbas» de años anteriores.

“En 2021 ─explica ahora Jacqueline─ en una situación ya muy deteriorada, colapsó un tramo importante de la Ucv. Fue como un grito desesperado de la Universidad ante el colapso de la estructura. El presidente envió un equipo de técnicos especializados que evaluaron la situación y permitieron que un equipo multidisciplinario examinara las condiciones del resto de la estructura, considerada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en el 2000”.

 Entonces, se creó una oficina para su protección y desarrollo que debía asegurar la protección del conjunto de la estructura. “Sin embargo ─prosigue Faría─, las autoridades universitarias, en su permanente afán de atacar a las instituciones, han debilitado las facultades de esta oficina, la Copret, llevando la crisis a su clímax. Muchos espacios han quedado inutilizables o socavados por obras inadecuadas y mal ejecutadas”.

  Una situación que, sumada al caos provocado por la violencia, casi provoca el derrumbe de la estructura. Jacqueline denuncia: “Las autoridades de la UCV, que en estos 14 años no se han ocupado de la universidad, sino de hacer daño al país con la constante referencia a las guarimbas, y que han provocado la deserción de estudiantes y profesionales, dieron un discurso hipócrita y contradictorio. Por un lado, argumentaron que el gobierno no había proporcionado recursos para mantener la universidad, pero por otro realizaron obras sin sentido, fuera de los criterios mínimos de respeto al patrimonio arquitectónico, generando más daños que soluciones”.

Te puedeinteresar

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025

─¿Con qué recursos se realizaron esos trabajos?

─Deberíamos investigar, responde Faría. Por no hablar de todas las posibilidades financieras de que dispone la universidad, cuyo uso no ha sido transparente. Ante esto, el presidente instaló la comisión especial que inició los trabajos de recuperación del patrimonio”.

“Un trabajo titánico pero gratificante” ─explica Jacqueline─ “que en 20 meses ha dado resultados muy significativos. Y esto lo hemos venido a mostrar en la Bienal. Una exposición en la que contamos las diferentes fases de la recuperación de la UCV y explicamos el método utilizado. Aun con toda humildad, creemos que fue un método ganador, que puede considerarse un protocolo de buenas prácticas; también a nivel educativo. Un ejemplo de eficiencia, lograda en tiempo récord y en una situación compleja como la que vive nuestro país: no solo porque, como el resto del mundo, hemos atravesado una fase de pandemia, sino por la condición de bloqueo económico que estamos sufriendo».

El gobierno bolivariano ─concluye Jacqueline─ “por lo tanto, presenta con orgullo este resultado, tanto por las dificultades superadas como por el alto profesionalismo y capacidad técnica que se reflejan en cada detalle. “Laboratorio del futuro”, el tema de la Bienal, es una invitación a pensar la arquitectura con la mirada puesta en los años venideros. El trabajo por la preservación de la ciudad universitaria tiene que ver con la garantía que le damos a las futuras generaciones de aprovechar un espacio de formación y desarrollo que contiene la arquitectura moderna del siglo pasado; recuperada para los siglos futuros”.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
Destacados

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos
Destacados

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025
Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela
Destacados

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

16 de septiembre de 2025
El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves de manera categórica haber sostenido conversaciones con miembros de...

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Durante su programa radial "Con el Mazo Dando", Diosdado Cabello, Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó...

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Desde el estudio de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado...

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

La más reciente medición nacional realizada por la encuestadora Dataviva entre el 1 y el 15 de septiembre revela un...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela
  • Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano
  • Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025
Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

18 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.