Caracas, 15 de julio de 2025 - Hora: 5:17 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

La Amazonía y el semiárido larense

Cuatro F Por Cuatro F
21 de octubre de 2024
Lectura de: 3 mins read
A A
La Amazonía y el semiárido larense

La Amazonía y el semiárido larense

Crónica de la Contienda

«Desaparece un mundo del silencio donde la queja no existe» Pompilio Santeliz

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Por: Beatriz Rondón

El fascismo actual nace como una especie de fenómeno normado. La desforestación de la amazonía, fuente generadora de agua de vida, es un ejemplo claro de cómo las acciones individuales y colectivas pueden tener consecuencias devastadoras.

La destrucción de este pulmón natural no sólo afecta al ambiente del planeta, sino que también tiene implicaciones sociales y económicas impredecibles. La deforestación, impulsada por intereses económicos y políticos, se ha convertido en una práctica normalizada debido a la mutación que ha venido promoviendo el capitalismo en afán de perpetuarse a pesar -o por ella- de la crisis que sufre.

La relación entre la deforestación y el fascismo puede parecer distante, pero tienen conexión. Ambos fenómenos se caracterizan por una falta de respeto por la vida, la diversidad y el futuro. La deforestación, al igual que el fascismo, es impulsada por una visión a corto plazo que ignora -con o sin estrategias- las consecuencias. Además, se basan en la construcción de una narrativa que justifica la explotación de los recursos naturales y la opresión de los más débiles.

El fascismo promueve la normalización de la destrucción del medio ambiente con fines y lógicas inherentes al capital que lo sostiene.

La desforestación y el fascismo son la caras de una crisis planetaria que amenaza nuestra supervivencia. Al comprender las conexiones entre estos fenómenos, podemos comenzar a construir nuevas formas de lucha por un futuro más sostenible.

El Semiárido Larense

En el estado Lara, el semiárido larense se revela como un ecosistema único y frágil. Bosques xerófilos, y una biodiversidad adaptada a condiciones extremas, conforman un cuadro de belleza agreste. Esta armonía ancestral se ve perturbada por una actividad que promete riquezas a corto plazo, pero que deja una huella imborrable: la minería del carbón.

El subsuelo larense contiene vastas reservas de carbón, un mineral codiciado por su alto valor energético. La promesa de ganancias rápidas ha atraído el interés por explotar este recurso, sin importar el costo ambiental, desencadenando una vorágine de deforestación, contaminación y destrucción de hábitats.

El semiárido larense es un ecosistema sumamente sensible. La extracción de carbón implica la remoción de capas vegetales, lo que expone el suelo a la erosión y reduce su capacidad de retención de agua. Además, los desechos mineros contaminan los ríos y acuíferos, poniendo en peligro la vida de numerosas especies.

La fauna y flora autóctonas, adaptadas a vivir en condiciones extremas, se ven desplazadas o extinguidas. Los bosques xerófilos, refugios de una gran variedad de aves y reptiles, son talados sin piedad.

Una parte significativa de este ecosistema está protegido por la ley, formando parte del Parque Nacional Cerro Saroche y de otras áreas amparadas por la legislación ambiental. Sin embargo, las presiones económicas y la falta de control han permitido que la minería ilegal se expanda por éste territorio.

Es necesario encontrar un equilibrio que permita aprovechar los recursos naturales sin comprometer la biodiversidad.


Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Kremlin califica de «serias» las amenazas de Trump sobre aranceles a países que comercien con Rusia

Kremlin califica de «serias» las amenazas de Trump sobre aranceles a países que comercien con Rusia

Por Johanna Carvajal
15 de julio de 2025

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este martes que las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer...

¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

Por Johanna Carvajal
15 de julio de 2025

Bajo el inspirador lema “Lugar de permanencia”, se dio inicio este lunes al 19° Festival Mundial de Poesía 2025 en...

Venezuela anuncia el desarrollo de una inteligencia artificial soberana con apoyo de China

Venezuela anuncia el desarrollo de una inteligencia artificial soberana con apoyo de China

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes la creación de una inteligencia artificial (IA)...

Presidente Maduro reafirma el camino hacia un nuevo mundo libre de hegemonías

Presidente Maduro reafirma el camino hacia un nuevo mundo libre de hegemonías

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

Este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó los 199 años del fallecimiento del Generalísimo...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Kremlin califica de «serias» las amenazas de Trump sobre aranceles a países que comercien con Rusia
  • ¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!
  • Venezuela anuncia el desarrollo de una inteligencia artificial soberana con apoyo de China

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Kremlin califica de «serias» las amenazas de Trump sobre aranceles a países que comercien con Rusia

Kremlin califica de «serias» las amenazas de Trump sobre aranceles a países que comercien con Rusia

15 de julio de 2025
¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

15 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.