martes, 24 de mayo de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

    Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    La cumbre socavada

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Venezuela Cimarrona

    La Venezuela cimarrona

    Resistir desde la cultura

    Resistir desde la cultura

    Nicolás Maduro 1 x 10

    Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

    Nicolás Maduro 1x10

    Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez

    VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

    14 años de la Unearte

    14 años de la Unearte

    Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

    “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Colombia

    Tinta cruda: Colombia Made in USA

    Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

    Politizar la semiótica

    La internacional antiimperialista del siglo XXI

    Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

    «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

    UNASUR

    La UNASUR a sus 15 años

    Antonio Ledezma

    El ocaso del vampiro Ledezma

    Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

    Lenin y la transición al socialismo

    Ucrania

    Glorificaciones peligrosas

    Guerra y Petróleo

    Guerra y petróleo

    13 de abril

    La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Ética del Militante como Servidor público

    Ética del militante como servidor público

    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    Patio de nadie

    Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

    Magnicidio con agravantes

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Eliécer Otaiza

    Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

    67 años Comandante

    Intelectualidad orgánica de base

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    AMLO, siempre en la mira

    AMLO, siempre en la mira

    Ramón-Lobo-BCV

    Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Abogado Alfred de Zayas

      Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

        Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        La cumbre socavada

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Venezuela Cimarrona

        La Venezuela cimarrona

        Resistir desde la cultura

        Resistir desde la cultura

        Nicolás Maduro 1 x 10

        Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

        Nicolás Maduro 1x10

        Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

        Vicepresidenta Delcy Rodríguez

        VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

        14 años de la Unearte

        14 años de la Unearte

        Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

        “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Colombia

        Tinta cruda: Colombia Made in USA

        Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

        Politizar la semiótica

        La internacional antiimperialista del siglo XXI

        Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

        Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

        «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

        UNASUR

        La UNASUR a sus 15 años

        Antonio Ledezma

        El ocaso del vampiro Ledezma

        Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

        Lenin y la transición al socialismo

        Ucrania

        Glorificaciones peligrosas

        Guerra y Petróleo

        Guerra y petróleo

        13 de abril

        La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Ética del Militante como Servidor público

        Ética del militante como servidor público

        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        Patio de nadie

        Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

        Magnicidio con agravantes

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Eliécer Otaiza

        Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

        67 años Comandante

        Intelectualidad orgánica de base

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        AMLO, siempre en la mira

        AMLO, siempre en la mira

        Ramón-Lobo-BCV

        Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Abogado Alfred de Zayas

          Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Actualidad

          La Cárcel de la Dignidad (2da Parte)

          Adán Chávez Frías Por Adán Chávez Frías
          21 de abril de 2021
          en Actualidad, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 6 minutos
          CHAVEZ SALIENDO DE YARE

          CHAVEZ SALIENDO DE YARE

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          I

          Damos la bienvenida al mes de abril, tiempo de rebelión popular, de conmemoración de los diecinueve años de la hazaña protagonizada por el heroico Pueblo de Bolívar y de Chávez durante los días 11, 12 y 13 de este mismo mes del año 2002, en unión cívico-militar; tiempo que, en consecuencia, nos invita a dar continuidad a la labor que hemos venido desarrollando para sistematizar elementos propios de la génesis misma del proyecto bolivariano, siendo uno de los de mayor trascendencia, precisamente, la unidad entre civiles y militares.

          En este sentido, y como continuidad de nuestra anterior entrega, resulta preciso recordar que después de la rebelión del 27 de noviembre de 1992, el ambiente un tanto permisivo en el que tanto Chávez como los demás patriotas desarrollaban sus actividades en la Cárcel de Yare, cambió totalmente por unas semanas. Les prohibieron las visitas y restringieron la entrada de libros y otros enseres, lo cual en el caso de Hugo, le impidió seguir trabajando en la tesis de grado que había comenzado a realizar allí mismo en la cárcel, con las autorizaciones correspondientes, para culminar la maestría que estuvo cursando en la Universidad Simón Bolívar, antes del 4F-92.

          Recuerdo que a él le quitaron todo: libros, cuadernos, lápices; una situación que él mismo relata al compañero Ramonet, a quien refirió: “pasé unos días duros, no tenía que leer, no tenía donde escribir, porque en mi celda, yo escribía en un diario, escribía poemas, incluso pintaba…”.

          Asimismo, a los bolivarianos les quitaron las pocas libertades que habían conquistado, negándoseles el envío de cartas y cualquier otro tipo de documentos, como los que por entonces eran remitidos a las personas interesadas en conocer acerca de sus planteamientos y lineamientos organizativos, de cara a las luchas por venir; fundamentalmente, a representantes de diferentes movimientos sociales y de los Círculos Bolivarianos, que ya existían para entonces y eran considerados ilegales por el gobierno adeco de turno. También, a algunos dirigentes de partidos de izquierda, intelectuales y sacerdotes progresistas, líderes obreros y estudiantiles, miembros de la comunidad evangélica y de colegios de profesionales, voceras y voceros del movimiento campesino, y militares de alto y medio rango que se fueron sumando al Movimiento Bolivariano Revolucionario-200 (MBR-200).

          Por otra parte, en torno a éste se arreció la guerra sucia para procurar descalificarlo, acusándolo de ser una organización cuyo propósito era llevar a cabo un golpe de Estado orientado al establecimiento de una feroz dictadura militar. Se decía que sus integrantes harían algo parecido a lo realizado por Pinochet en Chile: llevar gente a estadios y fusilarla. Mentiras de todo tipo fueron difundidas ampliamente con la complicidad de la canalla mediática, a nivel nacional e internacional.

          Sin embargo, aquella campaña hacía poca mella en nuestro Pueblo, en cuya alma ya se había sembrado el proyecto bolivariano liderado por el Comandante Chávez y los demás militares patriotas. La mayoría de las venezolanas y los venezolanos tenía claro que se trataba de un movimiento cuyo accionar estaba orientado a alcanzar la libertad y defender la soberanía de la Patria, una tarea que había quedado pendiente después de la muerte del Padre Libertador Simón Bolívar; y que estaba conformado por hombres y mujeres a quienes les impulsaban auténticos sentimientos patrióticos, de hermandad, de solidaridad, de amor verdadero hacia el Pueblo humilde, en cuyo seno ya se había desatado el huracán bolivariano.

          II

          Posterior a la destitución de Carlos Andrés Pérez, en mayo de 1993, el ambiente cambió nuevamente en Yare, alcanzándose un clima muy similar al disfrutado antes de la rebelión cívico-militar del 27N-92. El Pacto de Punto Fijo se desmoronaba y sus principales actores hacían esfuerzos desesperados por mantenerlo a flote, lo cual ya resultaba imposible.

          Con esa intención había sido conformado previamente un Consejo Consultivo, responsable de la elaboración de un documento con propuestas para el presidente Pérez, entre las cuales se incluían algunas iniciativas contenidas en el Proyecto Nacional Simón Bolívar: llamar a constituyente y desmontar las políticas económicas neoliberales impuestas al país por el Fondo Monetario Internacional (FMI); propuestas que no fueron siguiera consideradas, incrementándose por el contrario la represión y la persecución política, lo que profundizó los problemas que enfrentaba el país.

          Venezuela estaba a las puertas de una guerra civil y la destitución de Pérez había sido la fórmula diseñada por el sistema imperante para tratar de sobrevivir. Su propio partido, Acción Democrática (AD), le había solicitado la renuncia y como éste se negó, fue iniciado por el entonces Congreso de la República un proceso por delitos de corrupción, que terminó con su separación de la Presidencia.

          Ante este nuevo escenario político, los líderes bolivarianos detenidos en Yare, retomaron la comunicación con el exterior con mucha fuerza; al punto de poder enviar un documento a los medios de comunicación, en el que manifestaban que la destitución de Pérez no constituía la solución a los problemas del país y que, tal y como lo señalara posteriormente el líder histórico de la Revolución Bolivariana, “…El sistema simplemente había lanzado un fardo que ya no le servía, se había deshecho de un peso muerto. Pero los problemas estructurales del sistema seguían ahí”.

          III

          El desenlace de estos hechos hizo posible el triunfo de Rafael Caldera en las elecciones presidenciales de diciembre del año 1993; luego de que éste resucitara políticamente, tras el discurso que pronunciara en el Congreso Nacional el mismo 4F-92, justificando de alguna manera la rebelión cívico-militar de ese día.

          Se trató de un proceso electoral frente al cual el Movimiento Bolivariano no tuvo una visión compartida: algunos apoyaron a Caldera; mientras que otros, con Chávez al frente, se mantuvieron al margen de los comicios, considerando que la opción que encarnaba el dirigente socialcristiano no era la solución que el país requería.

          En todo caso, dicha elección sirvió para mostrar la fuerza que ya el proyecto bolivariano tenía en la calle: el 40% del electorado no fue a votar y del 60% que lo hizo, la mitad (30% aproximadamente) votó por Caldera; buena parte de esas personas entusiasmadas por la actitud que éste asumió el mismo  4F-92, y por el hecho de que se había comprometido públicamente a indultar a los patriotas que estaban detenidos, si ganaba las elecciones.

          Sin duda, la dimensión de lo que ocurriera con los acontecimientos del 4F-92, es enorme; por lo que resulta necesario continuar resaltando la significación de este hecho histórico para Venezuela y el mundo. Por ello, quiero concluir estas reflexiones citando las palabras que al respecto le dijo el Comandante Eterno a Ramonet, en la entrevista que se convirtiera en el libro Mi Primera Vida. Dijo Chávez, refiriéndose a esa gesta libertaria: “Ese evento tuvo tamaña fuerza, desató semejante energía, que signó el rumbo de Venezuela todos estos años; y le voy a decir algo más, más allá de mí mismo y de este rol que cumplo, tengo la certeza, y ojalá no me equivoque y que sea para bien, que durante mucho tiempo los Presidentes que me sucedan, serán también consecuencia de aquel hecho, porque fue un hecho que destapa, que abre portones, nuevos horizontes. Han venido pasando los años, ya más de una década, y aquella fecha sigue siendo un hito, porque marca el inicio de un nuevo ciclo histórico, no sólo en la historia contemporánea venezolana, sino en la historia del progresismo latinoamericano e internacional. Me atrevo a decir que ese día empieza una nueva etapa revolucionaria”.

          @Adan_Coromoto

          Tags: Sentir Bolivariano
          Adán Chávez Frías

          Adán Chávez Frías

          Noticias relacionadas

          Ética del Militante como Servidor público
          Opinión

          Ética del militante como servidor público

          Por Cuatro F
          23 de mayo de 2022

          Con ocasión de un nuevo número de Economía Política y Revolución, se ha propuesto abordar la Ética Socialista, tomando en...

          Leer más
          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          Patio de nadie

          22 de mayo de 2022
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022

          Noticias destacadas

          • CuatroF-316-Redes

            CuatroF Año 7 N° 316

            1 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Politizar la semiótica

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Las 4F del Emprendimiento Venezolano

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Josefa Camejo, heroína y prócer de nuestra independencia

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          Ética del Militante como Servidor público

          Ética del militante como servidor público

          23 de mayo de 2022
          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          Patio de nadie

          22 de mayo de 2022
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022
          Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

          Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

          21 de mayo de 2022
          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          La cumbre socavada

          21 de mayo de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist